La selección de Países Bajos registró 50 tiros y 101 toques en el área contraria contra Gibraltar en el partido de ayer, más que en cualquier otro partido desde que Opta recopila estos datos íntegramente (agosto de 2013). Más información (Auto) Título noticia (Auto) El 3-0, que supuso los tres primeros puntos para la selección neerlandesa en el camino para la Eurocopa 2024, final con tantos de Depay y de Aké, dos, resultó escaso. La Naranja Mecánica cumplió los pronósticos con una goleada moderada y, desde luego, muy corta en función de las oportunidades generadas.El equipo que entrena Ronald Koeman se apoderó desde el saque inicial del balón y puso cerco a la portería visitante pero solo pudo hacer tres goles, pese a que Gibraltar se quedó en inferioridad por la expulsión de Liam Walker.Hasta el final del encuentro fue un monólogo que transcurrió sin sobresaltos. Gibraltar se refugió atrás y consiguió minimizar la goleada.
Rafa Nadal, que lleva en el dique seco desde su derrota en segunda ronda en el Open de Australia, ha encendido todas las alarmas sobre su regreso, que apuntaba a ser en el Masters 1000 de Montecarlo. El balear tenía planeado regresar en el inicio de la temporada de la tierra batida, pero hace apenas unos días dejó en dudas esta posibilidad. "No se cuándo volveré a jugar, esa es la verdad" afirmó. Más información (Auto) Título noticia (Auto) "No sé de donde sale esa información, pero evidentemente, si fuera cierto lo confirmaría, pero desgraciadamente no lo puedo hacer", dijo Nadal a los periodistas en la ceremonia de entrega de premios de su Fundación.Sigue siendo el objetivoPese a no confirmar su presencia en Montecarlo, el objetivo de Nadal es poder estar en el torneo. El pasado 17 de marzo el director del torneo, David Massey, confirmó su asistencia, por lo que sigue teniendo muchos números de ser así. Nadal ha vuelto a entrenar en las pistas de su academia de Manacor tras sufrir una lesión en el psoas ilíaco el pasado 18 de enero en el partido que le enfrentaba al estadounidense Mackenzie McDonald en la segunda ronda del torneo de Melbourne.
La exconsellera y eurodiputada de Junts Clara Ponsatí se ha dirigido a primera hora de la mañana al aeropuerto barcelonés de El Prat para tomar un vuelo que le permita asistir a un pleno del Parlamento europeo que se celebra esta tarde en Bruselas.Según ha informado la emisora RAC1, Ponsatí ha pasado los controles de seguridad del aeropuerto poco después de las 6 de la mañana para dirigirse a la zona de embarque y tomar un avión.La eurodiputada deberá hacer escala en algún aeropuerto europeo para llegar a Bruselas, ya que a esta hora de la mañana no hay vuelos directos a la capital belga.Ponsatí, acusada de un delito de desobediencia al facilitar el referéndum unilateral del 1-O en Cataluña, fue detenida ayer tarde en Barcelona por los Mossos d'Esquadra tras entrar en España en coche por la frontera francoespañola y ofrecer una rueda de prensa en el Colegio de Periodistas de Cataluña.Tras ser conducida a los juzgados de guardia de Barcelona, salió en libertad poco antes de las 23.00 horas, tras acordarlo así el Tribunal Supremo, que la ha citado para que comparezca el 24 de abril próximo con la advertencia de que volverá a ser detenida si no se presenta.El juez instructor Pablo Llarena dictó ayer mismo un auto en el que acuerda dejar sin efecto la detención de la exconsellera, así como el procesamiento por rebeldía que acordó después de que hace cinco años huyera de la justicia española para evitar ser juzgada por el caso del procés.En su auto, Llarena cita a la eurodiputada para que comparezca el próximo 24 de abril ante el Tribunal Supremo, asistida por un abogado, con el fin de comunicarle que está procesada por un delito de desobediencia, que no acarrea penas de prisión, solo de inhabilitación.Además, le advierte de que si no comparece podría modificarse "su situación personal" y podría ser conducida ante el tribunal "por la fuerza pública".
El Barça afrontará este fin de semana la Final Four de la Copa del Rey como líder en solitario de la Liga gracias al trabajadísimo empate del lunes en Jaén, pero con cuestiones pendientes que no logra resolver. Con seis jornadas por delante, tan solo tiene un punto de renta sobre el Mallorca Palma Futsal, que, eso sí, ha jugado un partido más. Más información (Auto) Título noticia (Auto) La kafkiana actuación arbitral en el Olivo Arena (2-2) no debería esconder otro mal inicio de partido en una dinámica que se viene repitiendo sin solución de continuidad esta temporada y que está afectando a los resultados. Tras esas malas puestas en escena, el equipo lo da todo, se vacía y suele ser superior a los rivales, pero esos comienzos de partido a medio gas o sin la concentración necesaria siguen pasando factura y han sido importantes en algunas de las derrotas de un curso demasiado irregular.Por decimoséptima vez en lo que va de temporada, el Barça se vio por detrás en el marcador y esta vez además, por partida doble antes del 6' por los tantos de César y de un Mati Rosa que nunca llegó a jugar en el Barça pese a que pasó el reconocimiento médico y se anunció su fichaje en la era de Txus Lahoz como mánager deportivo. Aunque ha habido múltiples remontadas, no es menos cierto que se empezó perdiendo en el duelo clave de Champions ante el Anderlecht (5-5) y en las semifinales de la Copa de España contra Inter (KO en los penaltis), por no hablar por ejemplo del gol del United Galati rumano con el 1-0 (1-1) que pudo ser clave para quedar fuera de la Final Four. O el 1-2 que registraba el marcador en el Palau frente al Betis y al Noia Portus Apostoli tras marcar primero los de Jesús Velasco en ambas ocasiones. Ferrao empató en Jaén con un doble-penalti | FCB Ahora que no hay bajas por primera vez en lo que va de temporada, urge romper esta dinámica de cara a las opciones de revalidar el título de Liga y a una Copa del Rey en la que no habrá cabida para los errores y en la que necesitará dos notables encuentros para recuperar el cetro.Además, el bombo ha sido caprichoso y ha emparejado a los azulgranas el sábado a las 14.30 horas en la segunda semifinal con un Mallorca Palma Futsal al que tiene cada vez más cerca en la Liga y que representará al fútbol sala español en la Final a Cuatro de la Champions que además acogerá en Son Moix.
El empresario canario imputado en el 'caso Cuarteles', Ángel Ramón Tejera de León, alias 'Mon', señaló directamente ante Asuntos Internos al teniente coronel de la Guardia Civil Carlos Alonso como el responsable de adjudicarle “directamente” las obras en 24 cuarteles de Ávila.Su declaración viene a contradecir la del propio Alonso, jefe de la Comandancia en Ávila entre 2015 y finales de 2017, que dijo ante los mismos investigadores que fue el entonces teniente general Pedro Vázquez Jarava, una de las cuatro personas con mayor rango dentro de la Benemérita a nivel nacional en esos años, quien le dijo a quién debía contratar.Los dos altos cargos de la Guardia Civil se encuentran imputados por malversación y falsedad documental por el juzgado de instrucción número 3 de Madrid, que investiga las presuntas irregularidades en las reformas de cuarteles por toda España. En total, el empresario Tejera de León, también investigado junto a un empresario autónomo de Alicante que trabajaban para él, habría facturado 3,3 millones de euros en cerca de 200 obras de 13 comandancias.En su declaración el 23 de mayo de 2019 y que obra en el sumario del caso, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, del grupo Prensa Ibérica, 'Mon' vino a aportar detalles sobre cómo era contratado en las diferentes zonas y explicó que fue él mismo quien contactó en mayo de 2016 con Alonso, al igual que con el resto de jefes de Comandancia por toda España, para ofertarle los servicios de pintura e impermeabilización que ofrecían sus empresas, Angrasurcor, Canarycork y Solocorcho, “avalando sus trabajos desde hace más de 25 años”.Las obras de reforma en Ávila fueron todas realizadas por importes inferior de 5.000 euros denominados de caja fija -para sortear los órganos fiscalizadores- y, según declaró, los trabajos consistieron “en la pintura y picado y empastado de las oficinas del cuarto de puertas, atención al ciudadano, comandante de puesto y zonas comunes”, aunque también hicieron algún trabajo de fontanería y electricidad.En su declaración, el empresario canario aseguró que fue el propio teniente coronel Alonso quien le dijo en su despacho a finales de 2016 que había elegido sus empresas para realizar las citadas reformas ya “que había una asignación presupuestaria” para realizar esas obras. Se refería a los 120.000 euros que se habrían adelantado desde la Subdirección de Apoyo e Innovación de la Guardia Civil, dirigida por Vázquez Jarava.En ese mismo interrogatorio realizado por los investigadores de la Guardia Civil, el empresario admitió que, al presentarse en los acuartelamientos en donde tenía que hacer las obras, algunas paredes ya estaban realizadas, por lo cual las obras no concordaron "realmente con lo facturado, y en alguno" de los acuartelamientos "no se realizó ningún trabajo", como ocurrió en Hoyo de Pinares o el Puesto de Ávila. Tal y como adelantó este periódico, el caso se encuentra a la espera de que se realicen los peritajes en comandancias de toda España, y la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid, María Isabel Durántez, ha citado a declarar a Alonso el próximo día 17 de abril después de que lo pidiera su defensa para aclarar que no tuvo nada que ver con las irregularidades.
El hidrógeno será el verdadero protagonista de la descarbonización en un futuro inmediato y está avanzando a pasos agigantados. Existen dos tipos principales de hidrógeno, en función de su origen, el verde, obtenido utilizando electricidad de origen renovable, y el gris, producido mediante hidrocarburos. Pero también hay una otra fuente de obtención de este elemento natural: el hidrógeno natural, es decir, aquél que se acumula en las profundidades de la Tierra. España tendrá el primer pozo de toda Europa del que se extraerá este tipo de hidrógeno subterráneo. De este modo, nuestro país puede convertirse en el principal proveedor europeo de hidrógeno sostenible.Helios Aragón PTE, una filial en España de la multinacional del petróleo British Petroleum y Axion, tiene proyectado extraer hidrógeno natural y helio –dos gases con una limitadísima presencia en la superficie terrestre– de dos reservas subterráneas ubicadas en las inmediaciones de Monzón y Barbastro (Aragón). La compañía plantea una inversión de 900 millones de euros para comenzar la extracción de estos codiciados materiales en 2028 y crear así el primer centro de hidrógeno natural de Europa, lo que generaría 300 puestos de trabajo directos y altamente cualificados y 1.500 empleos indirectos. El llamado 'hidrógeno dorado' tiene un gran interés económico | Pixabay Sin embargo, el proyecto encuentra una traba considerable con la actual legislación española de cambio climático. El hidrógeno puro, que nunca se ha extraído en el viejo continente, está catalogado a ojos de la legislación española como un hidrocarburo (al igual que el petróleo), pese a que no lo es si se atiende a su composición química. La exploración y explotación de los hidrocarburos está prohibida desde 2021, por lo que la compañía plantea incluir la explotación del hidrógeno natural en la Ley Española de Minas, un paso que Francia acaba de dar. Precio muy competitivoEste gas recibe el sobrenombre de hidrógeno dorado porque no existe prácticamente en su forma pura en el planeta: lo habitual es que se produzca a partir de otras sustancias. Los expertos en energía lo sitúan en el mercado a un precio muy competitivo (0,75 euros el kilo), mientras que el hidrógeno verde, el producido con el excedente de las renovables, se sitúa entre 7 y 8 euros por kilo. De ahí que el hallazgo de su presencia en el Pirineo haya despertado el apetito inversor. Las reservas se ubican en una zona que se extiende por casi 90.000 hectáreas, de las que la empresa Helios Aragón PTE, constituida hace cinco años en Singapur, tiene permisos de exploración en 60.200 hectáreas. Nunca se ha procedido a la extracción de hidrógeno natural en Europa ni en España, porque hasta hace poco era un gas de escasa utilidad, lo que justifica la escasa legislación al respecto. De este modo, podría tratarse de un embudo legal: el hidrógeno, por su definición química básica, no es un hidrocarburo (hidrógeno más carbono ). «En unas prospecciones realizadas en mayo de este año en el pozo Monzón-1 se registró un 0% de hidrocarburos, por lo que no tiene sentido que estén dentro de la misma legislación», explica Ian Munro, el CEO Helios Aragon, en una entrevista con El Periódico de Aragón. Dicho pozo alcanza una profundidad a 3.500 metros bajo el nivel del suelo y para 2024 está prevista, si se logra la autorización, una nueva prospección en un segundo pozo. España busca posicionarse en el mercado del hidrógeno | Agencias A la rarísima existencia de hidrógeno 'oro' hay que sumar la pequeña reserva de helio en el Pirineo pirenaica, algo que se descubrió en esa última prospección y que podría suponer hasta un 4% del total gasístico de este almacén natural. Es el helio uno de los gases más codiciados del mercado: su precio se ha disparado un 250% en los últimos cinco años y alcanza valores 100 veces superiores al gas natural. No existe una producción de este tipo en España, pese a que el 10% de la industria nacional está relacionada con este gas y se utiliza para escáneres. Técnicas «tradicionales» para la extracción El hidrógeno y el helio serían extraídos mediante técnicas de producción de petróleo y gas «tradicionales», asegura Ian Munro, el CEO de Helios Aragón. Subraya que no se contempla la extracción por fractura hidráulica o 'fracking', prohibida en Europa y en Aragón desde 2012, dado que «no es necesaria». «El hidrógeno y el helio son gases ligeros que no necesitan ayuda para ascender», destaca Munro. La compañía realizó prospecciones en mayo de 2022 y confirmó las altas lecturas de hidrógeno y helio que un estudio del año 1963 había descubierto cuando buscaba petróleo en los Pirineos. En cualquier caso, el CEO de Helios Aragón promete que el impacto ambiental sería «mínimo», que «nada tiene que ver visualmente con una mina» y que se serviría de la economía local para llevar a cabo el proyecto. El programa se encuentra ahora en la segunda fase, que se extiende por 2023 y 2024 y contempla la evaluación ambiental del proyecto, la aprobación de pozos, la perforación del pozo de exploración y la confirmación del alcance de los recursos.En esta etapa está previsto invertir 14 millones de euros y, solo si la legislación permite ejecutar el plan, comenzarán las inversiones cuantiosas que rondarán los 900 millones de euros. Según los estudios de la compañía a los que este diario ha tenido acceso, se estima que en la reserva pirenaica hay unos 500 bcf (miles de millones de pies cúbicos, la unidad de medida para grandes volúmenes de gas natural) de volumen recuperable. Traducido: el proyecto de extracción tendría una vida útil de 20 años. Cabeza de un pozo de extracción | EPA Además, conforme se extrajera el hidrógeno de la reserva, esta podría ser utilizada como almacén de hidrógeno verde, que se produce con el excedente de las energías renovables y cuya competitividad afronta dos problemas: el alto precio y la enorme dificultad de conservarlo. Allá por 2048, cuando la explotación alcanzase su puerto, podría utilizarse exclusivamente para ello. El sector industrial español consume 500.000 toneladas de hidrógeno en fábricas y refinerías, lo que equivale a una industria de producción de hidrógeno valorada en 1.250 millones de euros. Sus usos industriales son muy diversos: desde la eliminación de impurezas para el aceite crudo en las refinería a su uso como materia prima para la producción de amoníaco, metanol, fertilizantes, biocombustibles o plásticos en la industria química y como una fuente de calor que sustituya al carbón en la industria metalúrgica. .......Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
Te avanzamos el contenido de las principales revistas del corazón, que como cada miércoles, hoy se adueñan de los kioskos. Esta semana está siendo movidita para muchos de los famosos más conocidos del panorama español. Te contamos los detalles que puedes encontrar en cada una de las portadas. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Una semana más, las revistas del corazón llegan con sus exclusivas más fuertes. Te resumimos que vas a encontrar en cada una de ellas.LecturasRocío Carrasco le gana la batalla a Gloria Camila Ortega, tras su documental en el que hablaba de los malos tratos en su relación con Ortega Cano. La hija de Cano quería invalidar el testimonio de la mujer de su padre, pero no ha sido así. Rocío ha ganado la guerra judicial tras la sentencia. Por otra parte, en exclusiva la mujer de Ginés concursante de 'Supervivientes' del que se ha sabido que tiene un amante. Su mujer daba unas fuertes declaraciones: "él tiene tres mujeres paralelas". Para rematar, Lucía Rivera arremete contra Eva González: "Me habría gustado recibir una migaja de cariño".¡HOLA!La revista ¡Hola! trae el bombazo de la semana: Ana Obregón ha tenido una hija a sus 68 años, por gestación subrogada en Miami. Tras la muerte de su hijo Álex Lequio. En portada aparece, saliendo del hospital con el bebé en brazos, Ana estaba hundida y parece que la llegada de su hija le ha inundado de felicidad. Ana se encuentra ahora en Miami, terminando los trámites legales, tras recoger a la niña que nació el 20 de marzo.Lo fuerte de esta historia es que Ana, ha salido del hospital en silla de ruedas, como si hubiese sido ella la que había tenido a la niña. Un detalle que no ha dejado a nadie indiferente. Parece que es un rasgo característico del protocolo de Miami pero no deja de ser incómodo. Por otro lado, Isabel Pantoja, nos cuenta cómo ha vivido el baile de la rosa. Diez MinutosRosario Mohedano reaparece con una fuerte entrevista hablando sobre las declaraciones de Rocío Carrasco tras ganar la sentencia judicial. Chayo explica que su prima no le va a pedir disculpas "su verdad no es la mía" afirmaba. José Antonio Avilés tiene nuevo trabajo: se ha abierto una heladería en el centro de Córdoba, a ver cómo le va en esta nueva faceta y la tonadillera ha cumplido su sueño de acudir al baile de la rosa. Semana Paz Padilla se ha quedado sin programa y ante la situación la presentadora ha decidido buscar refugio e ilusión con su nuevo novio. En portada aparecen juntos de escapada en Zahara de los Atunes, parece que la cómica ha decidido tomarse unos días. Laura Pausini se ha casado por todo lo alto y nos trae todos los detalles y Agatha Ruiz de la Prada se marcha de escapada a Bulgaria con su nuevo amor.
Tres equipos y un único destino, conseguir una de las dos plazas en juego para la División de Honor Juvenil de la temporada 2023/24. Escola F. Gavà, Gimnàstic Manresa y CE Mercantil luchan por un mismo objetivo cuando solo faltan 7 jornadas para la finalización del curso. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Solo 2 puntos separan a tres equipos que buscan un ascenso para alguno de ellos histórico. Este seríael caso de la Escola de Futbol Gavà. Ahora mismo, segundo en la tabla, afronta el tramo final de la temporada con 45 en su haber y con la potestad de depender de sí mismos."Subir nunca es fácil, suele haber varios implicados. El año pasado logramos el ascenso, así que este año estaba previsto retomar el proyecto, pero nos hemos encontrado con esta situación y lo vamos a luchar hasta el final", asegura Jose Manuel Serrano, técnico de la EF Gavà.Cuando todo indicaba a una temporada tranquila en la parte noble de la tabla clasificatoria, el gran momento vivido en los últimos meses les permite soñar de manera real. "La clave del equipo sin duda es que todos tienen interiorizado la idea clara que se quiere imponer. Tenemos a bastantes jugadores del Cadete División de Honor del año pasado que están rindiendo a buen nivel. Sobre todo trabajo diario y metodología clara", añade el míster de la EF Gavà.Una racha de 5 victorias consecutivas colocan al conjunto entrenado por José Manuel Serrano, colíder de la categoría junto a RCD Espanyol B, todo esto, en el mejor momento de la temporada. Por delante, un reto de siete jornadas."Va a ser durísimo, evidentemente hemos llegado aquí y el objetivo es subir. Sería un premio maravilloso a todo el trabajo de la temporada, lo tenemos por delante son 7 finales con rivales muy complicados. A priori, Nàstic Manresa parecía superior a los demás, pero se ha igualado todo", confiesa a SPORT.El ascenso de la Escola F. Gavà supondría historia para el club, ya que sería la primera presencia en la máxima categoría del fútbol juvenil a nivel nacional. Su perseguidor más cercano, el Gimàstic de Manresa, entrenado por Óscar Segura, ha perdido en las últimas jornadas la condición de máximo aspirante al ascenso tras la derrota frente al FC Barcelona B y CF Damm. "Juvenil Nacional siempre suele estar reñida, se resuelve a final de temporada, aún queda mucho. Somos equipos que llevamos mucho tiempo rindiendo a alto nivel", explica Óscar Segura, técnico del Nàstic de Manresa. Pese a ello, siguen la estela de la Escola F. Gavà, que está a tan solo un punto por encima. Es decir, los de Óscar Segura tienen un bagaje de 44 puntos en 23 jornadas disputadas."Debemos mantener lo que hemos hecho durante todo el año, necesitamos también tener ese punto de suerte", asegura Óscar a SPORT.Un Gimàstic de Manresa que tiene un acuerdo de colaboración con el Andorra FC de Segunda División. Esto implica que algunos de sus jugadores pasen semanas entrenando con el equipo andorrano, incluso llegando a ir convocado como es el caso de Arnau Prat o Marc Bombardó con tan solo 16 años. "Es algo muy bueno para nosotros, solo el hecho de compartir vestuario y día a día con un equipo de Segunda División les hará progresar mucho a los jugadores. Es algo diferencial para nosotros", añade el técnico.🆕 Avui s'estrena en la convocatòria Marc Bombardó, juvenil de primer any!1⃣6⃣ anys té el futbolista del @nasticmanresa #AndorraSevillaAt#SomTricolors 🔵🟡🔴#Morabanc pic.twitter.com/z1WyGf0Njt— FC Andorra (@fcandorra) 26 de febrero de 2022 Tras sufrir un pequeño bache en las últimas 3 jornadas, los de Óscar Segura reciben este fin de semana al líder de la categoría, el RCD Espanyol B. Recuperar el liderato sería una inyección de aire fresco necesario si de verdad están tras el ansiado retorno a División de Honor. "Encaramos el tramo final con mucha ilusión, está todo igualado. Vamos a ir partido a partido", afirma Segura sobre lo que resta de temporada.El tercer aspirante, el CE Mercantil, busca de nuevo situarse entre los mejores equipos juveniles del panorama catalán. Para ello, y volver a ser un habitual de División de Honor, buscará durante los próximos dos meses arrebatar la plaza de privilegio que ostenta a día de hoy la Escola F. Gavà."El objetivo a principio de temporada no era estar aquí a falta de pocas jornadas, pero aun así lucharemos por lograrlo. Tenemos dos rivales muy exigentes que luchan por lo mismo", explica Marc Xalabarder, técnico del CE Mercantil.El equipo entrenado por Marc Xalabarder es cuarto clasificado con 43 puntos, dos menos que los líderes de la tabla. "La liga está muy igualada, cualquier rival te puede quitar puntos. No es muy habitual que haya tanta igualdad. Para los aficionados neutrales seguro que será más emocionante, pero será muy duro", confiesa Marc a SPORT.Recientemente ascendidos de Juvenil Preferente, el CE Mercantil no cuenta además con Primer Equipo, Marc Xalabarder asegura que esto ya es un éxito: "Le doy mucho mérito a lo que estamos haciendo. No todo es jugar para un club con prestigio, nosotros queremos compromiso. El hecho de que no tengamos Primer Equipo nos afecta claramente, pero los jugadores que tenemos van con todo por el Mercantil".Ahora, por delante, un ‘rush’ final más apretado que nunca en el que un único equipo saldrá vencedor."Los enfrentamientos directos serán clave. Te equivocarías si piensas en otros partidos, todos los equipos se juegan algo. Cada partido será una final. El tramo final lo afrontaremos con la mayor de las ilusiones, disfrutar cada partido y si logramos el ascenso, bienvenido sea, pero no tenemos que poner presiones de más a los jugadores. El objetivo a largo plazo era mantener la categoría", afirma el míster del CE Mercantil.
Un tribunal ruso ha condenado a dos años de cárcel al padre de una niña que realizó en su colegio dibujos en favor de la paz en Ucrania, acusado a su vez de publicar en redes sociales mensajes en los que contradecía la postura oficial del Kremlin sobre la invasión del país vecino. Tras conocer la condena, el hombre ha huido del arresto domiciliario en el que se encontraba y se desconoce su paradero. "No sé dónde está", ha dicho el abogado de Moskalev, Vladimir Biliyenko. El hombre, de 54 años y al cargo en exclusiva de su hija, había alegado que él no había publicado dichos mensajes, si bien permanece en busca y captura después de que lograse escapar del arresto domiciliario antes de que se hiciese oficial la sentencia.De hecho, la sala de la corte del sur de Moscú donde se ha celebrado el juicio ha irrumpido en un aplauso cuando se ha conocido la noticia de su huída.El caso se ha convertido en un símbolo de las restricciones a la libertad de expresión en Rusia después de que saliese a la luz que el hombre ya había sido multado cuando los profesores de su hija llamaron a la Policía por los dibujos de la menor, que tenía 12 años cuando se produjeron los hechos.La niña debía realizar una pintura a favor de las Fuerzas Armadas rusas, pero dibujó en cambio las banderas de Rusia y Ucrania junto a los mensajes: "No a la guerra" y "Gloria a Ucrania". Fue después de que trascendiese en Internet este caso cuando las autoridades rusas iniciaron el procedimiento judicial que ha derivado en la sentencia de este martes.
La selección argentina siguió su fiesta mundialista en la provincia de Santiago del Estero, donde aplastó a la modesta Curazao por 7-0. El partido fue otra vez la oportunidad para continuar, esta vez en el interior del país, con las celebraciones por la obtención de la Copa en Qatar. Leo Messi tuvo su propia razón para el regocijo: anotó tres goles, con lo cual sus tantos con la camiseta celeste y blanca llegan a 102, mientras que el total de las dianas es de 803. El hat-trick se convirtió, de esta manera, en la principal novedad de lo ocurrido unos 1000 kilómetros al norte de la ciudad de Buenos Aires.El pasado jueves, el combinado celeste y blanco había recibido a Panamá en el estadio de River Plate. Casi un millón y medio de hinchas se disputó 60.000 entradas disponibles. El partido en el interior del país cierra las presentaciones amistosas del seleccionado.Además de los tres goles de Messi, anotaron Nicolás González, Enzo Fernández, Ángel Di María y Gonzalo Montiel.La canción que resonó durante Qatar 22 y adquirió dimensión global, "Muchachos", fue cantada en el estadio por el grupo La Mosca: "muchachos, ahora nos volvimos a emocionar, quiero ganar la tercera, quiero ser campeón mundial..". Los hinchas bailaron en las gradas. Los jugadores lo hicieron dentro del campo.
Memphis está viviendo unos meses complicados. Cada vez que parece acercarse a su mejor nivel sufre algún percance que frena su profesión. Le ocurrió antes del Mundial, cuando sufrió un percance en un parón de selecciones que hizo que llegara renqueante al Mundial. Memphis terminó siendo titular pero empezó el campeonato entrando poco a poco. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Ahora, y tras disfrutar de varias titularidades con Simeone, ha vuelto a sufrir una lesión con su selección. Ocurrió en el encuentro ante Gibraltar, donde marcó un tanto pero sintió unas molestias musculares y fue sustituido. La lesión no parece grave pero lo tiene muy complicado para llegar al partido ante el Betis del día dos de abril.Memphis se sinceraTras el partido Memphis reconoció que le está costando asimilar los problemas físicos de esta temporada. "Esta es una temporada difícil para mí, es muy dura mentalmente. Quizás sea la temporada más dura de mi carrera hasta ahora", empezó diciendo. "Pero desafortunadamente momentos como este son parte de una carrera. Cuando pase esto, probablemente volveré a experimentar las cosas buenas", recordó.Se da la circunstancia que la lesión llega tras unas declaraciones en la previa donde elogiaba los entrenamientos de Simeone en contraposición a los del Barça. "Necesito cierto tipo de entrenamiento para estar en un estado físico óptimo. Eso no siempre salió bien en el Barcelona, pero sí en el Atlético. La forma de trabajar me va perfectamente. Te puedes imaginar cómo están las cosas con Simeone. Lo quiere todo por completo, con mucha pasión y todo eso me hace sentir más fuerte”, indicó Memphis.
Antena 3 emite esta noche la última entrega de ‘El círculo de los famosos’ (22:45 horas). Juanra Bonet se pondrá al frente de este nuevo concurso en el que un gran número de famosos se divertirán ayudando a los concursantes mientras están sentados en un gran círculo giratorio. Las celebrities tendrán un objetivo claro: ayudar a los concursantes anónimos a responder a las preguntas y llevarse el premio final. En esta entrega, María del Monte, Fernando Romay, David Bustamante, Loles León, Alberto Chicote, Bibiana Fernández y El Sevilla.serán los siete famosos, que serán expertos en una categoría distinta cada uno de ellos. ‘Días de tele’ ocupa parte del prime time de La 1 de TVE este miércoles (22:50 horas). El espacio presentado por Julia Otero repasará esos programas que nos cambiaron para siempre y a sus creadores. Será el día que la televisión se hizo moderna. ‘Días de tele’ reflexionará sobre los programas más vanguardistas de la televisión, esos que impulsan cambios sociales y culturales. Pablo González Batista repasará la década más transgresora de la tele: los 80. Como testigo de excepción estará en el plató Javier Gurruchaga, que rememorará su experiencia al frente de ‘Viaje con nosotros’, un programa rompedor que provocó numerosas polémicas; mientras que Boris Izaguirre recordará cómo su aparición en la pequeña pantalla arrasó con numerosos prejuicios. Además, Estopa celebrará sus 24 años en el mundo de la música con una entrevista muy personal; Yolanda Ramos y Samanta Villar revivirán aquellos hitos televisivos de los que fueron protagonistas; los podcasters La Pija y La Quinqui describirán qué es ser moderno hoy; y Borja Terán analizará los formatos que han revolucionado nuestro medio. Como cada semana, José Miguel Contreras y Carolina Iglesias aportarán su particular visión de la televisión.Una nueva entrega de segunda temporada de ‘Desaparecidos' llega esta noche a Telecinco (23:00 horas). Tras localizar el paradero de Lidia, los efectivos del Grupo 2 deberán determinar si la joven, en poder de los hermanos Reyes, se encuentra retenida o permanece allí por voluntad propia, antes de pasar a la acción. El inspector jefe Abad y Sonia Ledesma ponen en marcha un plan para encontrarse con la chica, tratando de no interferir en la investigación que realiza en paralelo la Unidad de Estupefacientes. Entretanto, la situación de Lidia, amante de Tito Reyes, el hijo mayor del clan, se complica por momentos. Carmen Fuentes, por su parte, recibe una singular petición de auxilio de Ricky, el joven responsable de la desaparición de su hijo Pablo, que le pide ayuda para encontrar a su madre, una drogadicta problemática. Dejando atrás su rencor, la presidenta de Ayuda Desaparecidos accede a ello. Tras aceptar ayudar a Carmen, Azhar se introduce en la casa de Ulahabi a espaldas de Santiago Abad y de sus compañeros de la Brigada Central de Investigación de Delitos contra las Personas. Entretanto, Sebas sigue luchando por la custodia de sus hija y Sonia trata de reconstruir su relación con su cuñada Maite.El caso Negreira, a escena en CuatroPor su parte, un especial de ‘En boca de todos’ sobre el caso Negreira será la apuesta de Cuatro esta noche (22:50 horas). Diego Losada y Manu Carreño conducen este miércoles (22:50h) una entrega especial del formato de actualidad de Cuatro, que emitirá un trabajo de investigación elaborado por los periodistas de El Mundo Esteban Urreiztieta y Orfeo Suárez con documentación inédita sobre el caso. Los periodistas deportivos Irene Junquera (El Desmarque), Vanesa de Lucio (Radio Marca), Joan Lluís García (RAC1) y Fernando Polo (Mundo Deportivo); la periodista de tribunales María Jamardo (El Debate) y el exárbitro Juan Ansuátegui Roca, entre otros, valorarán esta presunta trama de corrupción en el fútbol español.Bruce Willis, protagonista en laSextaUn nuevo pase de ‘Mercenarios de Élite’ es la apuesta de laSexta para este miércoles (22:30 horas). El trabajo del multimillonario Donovan Chalmers (Bruce Willis) es tan valioso que contrata a mercenarios para protegerlo. Pese a ello, un grupo terrorista logra secuestrar a su hija para conseguir acercarse a él.
La Fiscalía de Madrid ha relevado a la fiscal adscrita al Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid que hasta la pasada semana llevaba el denominado Caso Cuarteles por presunta corrupción en las obras realizadas por un empresario canario -también mencionado en la trama Mediador- en 13 comandancias de la Guardia Civil de toda España. El asunto, que afecta a un total 193 obras por las que las empresas investigadas facturaron 3,3 millones de euros, ha pasado a la sección especializada en Asuntos Económicos, han señalado a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, del grupo Prensa Ibérica, fuentes del caso.De este modo, a partir de ahora será la fiscal Virna María Alonso Fernández, decana de la Sección de Asuntos Económicos de la Fiscalía de Madrid quien se ocupe ahora del caso, en el que se investigan presuntos delitos de corrupción económica como son la falsedad documental y la malversación.El 17 de abrilTambién será la fiscal especializada la que acuda el próximo 17 de abril a la nueva declaración como investigado de uno de los cuatro imputados hasta el momento en esta causa. Se trata del teniente coronel y ex responsable de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila Carlos Alonso, quien será interrogado sobre su presunta responsabilidad en la adjudicación y pago de las obras realizadas en 26 acuartelamientos de esta provincia por parte del empresario de Lanzarote Ángel Ramón Tejera de León, conocido con el alias de 'Mon'.Hasta ahora, su antecesora en el cargo ha estado presente en el resto de diligencias, como por ejemplo en la comparecencia del segundo mando imputado, el teniente general Carlos Vázquez Jarava. Este alto oficial declaró en el juzgado madrileño a finales de abril, tras aceptar la instructora la causa procedente del de Instrucción número 2 de Ávila tras ser apuntada su presunta responsabilidad y ampliarse las sospechas sobre su influencia en las obras adjudicadas -con sobrecostes, y algunas ni llegadas a realizar- en otras comandancias españolas. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Papel de la FiscalíaDurante esta etapa, la fiscal inicial ha apoyado mediante informes las escasas diligencias practicadas por la jueza Isabel Durántez en este asunto, que parece haberse reactivado tras su difusión por los medios de comunicación. Así, el pasado 16 de enero la Fiscalía el caso emitió un informe en el que mostraba su conformidad con el hecho de que la realización de estos controles corresponda finalmente a la Dirección General de Patrimonio del Estado, dependiente del Ministerio de Hacienda. La jueza dio su visto bueno a esta diligencia diez días después.Por otro lado, la Fiscalía impugnó el recurso presentado por el teniente coronel Alonso, actualmente número dos de la Comandancia de Madrid- en el que éste solicitaba el sobreseimiento de las actuaciones. La Audiencia de Madrid acogió este criterio y el pasado 20 de febrero comportamientos sospechosos al alto mando de la Guardia Civil cuando estaba al frente de la Comandancia de Ávila que justifican mantenerle como investigado junto a su superior Vázquez Jarava, el empresario Tejera de León y una cuarta persona, un trabajador a cuenta ajena contratado por este último. Entre las conductas que los magistrados consideran, con el apoyo de la Fiscalía, que pueden suponer delito por parte de este oficial está "la inmediatez entre la presentación de algunas de las facturas, su visado y su presentación al cobro", así como la "discordancia entre los trabajos realizados y el contenido" de estos documentos.
La guerra de Ucrania, que ya se ha cobrado miles de vidas, prosigue en diferentes frentes mientras Rusia ocupa gran parte del Donbás, donde se concentra gran parte de los combates. Moscú ya advertido que no tiene intención de limitarse al este del territorio, pero Kiev lucha por frenar la ofensiva gracias a la ayuda militar de los países occidentales.Sigue aquí toda la última hora del conflicto entre Ucrania y Rusia.
"Naufragio" es el gran titular de nuestra portada de hoy miércoles 29 de marzo de 2023. La Roja, sin ningún blaugrana en el once, cae de forma inapelable ante Escocia con una pobre imagen. De la Fuente realizó ocho cambios y el equipo se rompió en defensa y solo Joselu creó peligro en ataque. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Además, el Barça busca las semifinales de la Champions femenina, la Premier aprieta para fichar a Vitor Roque, el Barça frena el regreso de Dembélé y el Barça de basket sigue en Europa con su buena racha.
Tiene cuatro hijos, tres de ellos menores de edad, y desde que está en la cárcel, "viven en situación precaria". Este es el principal argumento que ha puesto sobre la mesa Jesús Pradales -en prisión provisional a la espera de juicio- acusado de matar a quien fuera su pareja, Juana Canal, descuartizar su cadáver y esconderlo durante 19 años, para pedir que le saquen de la cárcel. Según el escrito que ha presentado al juzgado de instrucción 21 de Madrid y al que ha accedido CASO ABIERTO, Pradales defiende que no se va a fugar y que "ha colaborado con la justicia". Lo hizo tarde, cuando fue detenido después de que dos senderistas hallaron los restos de Juana Canal cerca de una finca propiedad de su familia, y lo hizo a medias: dos declaraciones en sede policial, asegurando que mató a Juana accidentalmente, y una ante la jueza: en la misma dirección. "Yo quería a Juani", contó, "estiré el brazo (...) estaba inmóvil, con los ojos abiertos y las pupilas muy dilatadas".No quería, dijo, y a continuación explicó, sin titubear, cómo aquella misma madrugada la descuartizó en la bañera de la casa que compartían en Ciudad Lineal (Madrid). "No sabía ya qué hacer, me asusté..". Narró que guardó sus restos en dos maletas, los bajó, los trasladó hasta Ávila en el taxi en el que trabajaba y regresó. Limpió la casa, dejó una nota, e inventó una coartada que mantuvo durante 19 años, hasta que le dieron caza. No se entregó. Jesús Pradales, durante el registro de la finca cercana donde fueron hallados restos de Juani. | EFE Tras su confesión ingresó en el Centro Penitenciario de Torredondo (Segovia). Lleva desde octubre del año pasado en prisión. Ahora, Jesús Pradales ha pedido su puesta en libertad. En el escrito presentado por su defensa, alude a que la situación de su hogar es "precaria". Incluye el desglose de ingresos (278,55 euros de pensión compensatoria para su mujer y sus tres hijos menores) y, señala, que no pueden vivir con "un total de 1.114 euros". Indica también que, desde que está en prisión, tiene parado el negocio: una caravana de hamburguesas y patatas fritas (Burguer Jesús) y un 'cacharrito' de feria ('Wipeout hinchable Palo Loco'). Su mujer no puede atenderlos y estos no solo no genera ingresos, sino que mantenerlos le cuesta dinero.El asesino de Juana Canal ha aportado documentación en modo de queja, los seguros anuales de ambas atracciones están a punto de cumplir (a mediados de abril).Este año, desde que ha ingresado en prisión, los ha pagado para nada. Desde su ingreso en prisión, Pradales tiene parados dos negocios: una caravana de hamburguesas y una atracción de feria. Se queja a la jueza de que ha pagado al seguro "para nada"Habla de arraigo, de sus padres, ya mayores; de que "ha colaborado" diciendo dónde están los restos (ya habían parecido parte sin su ayuda y no están todos) y afirma que no piensa fugarse. Obvia que durante 20 años no dijo nada sobre el paradero de quien fuera su pareja. Con la que vivió durante un año en Ciudad Lineal, donde la mató. Obvia, también, que denunció a Juana Canal dos días después de enterrarla, por presuntas "agresiones" por parte de ella. Y omite, además, que durante su declaración en sede judicial afirmó que esta denuncia, junto a la nota que escribió a Sergio -uno de los hijos de Juani, que vivía con ellos- fueron invenciones para crear una coartada.El juzgado de instrucción 21 de Madrid, en un auto con fecha 14 de marzo, al que también ha accedido este medio, se ha pronunciado y le ha denegado la libertad: "los hechos pueden ser constitutivos de un delito de homicidio cometido en febrero de 2003". La jueza advierte de que Pradales podría enfrentarse a una pena de hasta 15 años. Imagen de Juana Canal cedida por su familia a CASO ABIERTO. | CASO ABIERTO "Cayó desplomada"Una discusión, "como muchas otras". Ya había pasado anteriormente, arrancó diciendo Jesús Pradales ante la jueza, dos días después de ser detenido cerca de su domicilio, en Fuente el Saz de Jarama (Madrid). Admitió que había empujado antes a Juana, "una vez", pero no le pasó nada. En cambio, la noche del 23 de febrero, "cayo desplomada". "Usted ha declarado en dos ocasiones en sede policial", le recordó la jueza, "¿se afirma y ratifica en esas dos declaraciones?". "Sí", contesto Pradales, "sobre todo la segunda que corrige a la primera". En la primera asumió todo, cambió de abogado, y se retractó: contó que la mató por accidente, no quería matarla. Se asustó. La descuartizó y la escondió. "Intenté llevármela poniendo su brazo por encima de mi cuello, para llevarla como si estuviera borracha, pero era imposible, las piernas arrastrando... no podía""Estiré el brazo, le di un golpe y cayó al suelo... No se dio con nada. En ese momento tenía cosas que bajar al coche. No me preocupaba que no reaccionara. Cuando subo a por más, la veo ahí, tirada en el suelo...". No respiraba. Narró que quería "deshacerse" del cuerpo. No pudo con ella (Juani medía 1,70 metros y, según reconoció en sede judicial el propio Pradales, no pesaría más de 60 kilos), "yo intenté llevármela poniendo su brazo por encima de mi cuello, para llevarla como si estuviera borracha, pero era imposible, pesaba mucho, las piernas arrastrando... no podía". Fue cuando la llevó a la bañera. La cortó en dos, "por encima de la cadera", y la metió en dos maletas. "Limpie la bañera y me llevé el cuerpo de Juani... Lo enterré y volví a casa. Cuando volví, me di cuenta de que las cortinas del baño estaban manchadas, así que me puse a limpiarlas. Eché un vistazo por si había algo más... escribí la nota y me fui". Una imagen de Juana Canal junto a la nota que encontró su hijo mayor cuando llegó a casa. / CASO ABIERTO | "Se ha quedado grogui""Sergio, hemos vuelto a discutir (ha llamado a la policía y todo). Tu madre se ha tomado un montón de pastillas y se ha ido. Ha habido un momento que se ha quedado muy grogui. Me ha amenazado con beber, me voy a buscarla". La nota que Sergio, el hijo de Juana Canal encontró, solo tenía una verdad, la mujer y su novio habían discutido. El detonante, según su asesino, es que la ella le había quitado 600 euros. Una carta. Un trozo de papel. Pradales no dejó más. Desapareció de las vidas de todos. Forjó una nueva vida, una familia -en junio desde ese mismo año, empezó a vivir con la actual madre de sus hijos-, dejó el taxi, se hizo feriante, y se mantuvo en silencio.No titubeó y, al menos aparentemente, nunca sintió pena ni arrepentimiento. Con su nueva mujer, a raíz de la intervención telefónica de la policía, pudieron saber que el hombre hablaba de Juana con faltas de respeto constantes: dibujaba en ella una vida de excesos: "la vieron con otro hombre en un portal después", mintió a su mujer. Y se refería a ella como "la mellada", no como Juana Canal.Objetivo: mínima penaLa defensa de Pradales siempre se ha orientado a obtener la mínima pena. Siempre ha mantenido el mismo argumento: lo hizo, la mató, pero no quería matarla. La intención era evitar que el juicio se celebrara con un jurado popular, alegando que el homicidio fue involuntario. Este 9 de marzo, la Audiencia Provincial de Madrid desestimó el recurso de reforma presentado por el investigado y, este mismo miércoles, a las 12, se informará a Pradales de los delitos por los que será procesado. Una decisión que Juan Manuel Medina, abogado de la familia de Juana Canal, valoró ante este medio como "previsible y acertada". Desde la acusación, Medina pedirá que sea juzgado por “asesinato con alevosía”. "No han aparecido al completo los restos. Pradales es el único sabedor del destino de estos, en caso de quedar en libertad: ¿quién asegura que no pueda proceder al ocultamiento de los mismos?""El investigado", explica, "pretende vender una versión edulcorada de lo que fue un crimen inconfesable. La versión que proporciona no es creíble. La realidad de los hechos es más compatible, cuando menos, de ser un homicidio doloso o un asesinato con alevosía", afirma Medina.El letrado no olvida el silencio de Pradales, mantenido durante 19 años, y se mantiene firme frente a su petición de libertad condicional, recuerda que "hasta la fecha no se han encontrado los restos mortales completos. Él es el único sabedor del destino de estos, en caso de quedar en libertad, ¿quién asegura que no pueda proceder al ocultamiento de los mismos o la destrucción de otras pruebas que pudieran favorecer el completo esclarecimiento de los hechos?". Juana tenía 38 años y dos hijos de su anterior matrimonio. Tras una mala racha, había encontrado trabajo y se acababa de instalar en el madrileño distrito de Ciudad Lineal. Conoció a Jesús Pradales e inició una relación que duró un año. La madruga del 23 de febrero murió asesinada. El hallazgo de sus restos se produjo tres meses después de que CASO ABIERTO publicara un reportaje que contribuyó a reactivar la búsqueda y el caso. La localización de sus huesos, hallados en 2019 por unos senderistas, no fue comunicada a su familia hasta el 28 de junio de 2022. Durante 19 años sus hijos, sus hermanos, sus sobrinos, vivieron buscándola.
Bojan Krkic ha sido el ídolo de muchos niños de su generación. En su momento, muchos le apodaron como el 'nuevo Messi', y nunca más lejos de la realidad, por curioso que sea. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Tras el anuncio de su retirada esta pasada semana, ha florecido un estudio que realizó el diario leridano Segre en 2011 sobre el parentesco de Bojan con el de Leo Messi, compañeros en el FC Barcelona y... ¡Primos de cuarta generación!De hecho, todo surge de los tatarabuelos de ambos, Ramón (1859) y Gonçal Pérez Llobera (1868), que eran hermanos y nacidos en el pueblo de El Poal, en Lleida. Los hijos fueron fruto de la pareja entre Mariano Pérez Miralles (El Poal, 1821) y Teresa Llobera Minguet (Barbens, año de nacimiento desconocido).Ramon, el mayor de los hermanos, se casó con Maria Solé Font, de Bellcaire; mientras que Gonçal lo hizo con Agnès Civit Vilamajó, de Linyola.En el árbol genealógico, los primeros tuvieron a un hijo llamado Josep Pérez Solé, que se casó con Rosa Mateu Gesé, y ambos emigraron a Argentina. Su hija, Rosa Maria Pérez Mateu gestó a Jorge Horacio Messi Pérez (padre de Leo) junto con Eusebio Messi Baró. Jorge se casó con Celia María Cuccitini Oliveira, y ambos tuvieron a Lionel Andrés Messi Cuccitini en Rosario, Argentina, el 1987.En el otro lado del árbol, Gonçal y Agnès, tatarabuelos de Bojan, gestaron a Jaume Pérez Civit, que se casó con Cecilia Escudé y éstos tuvieron a Salvador Pérez Escudé. Salvador, el abuelo de Bojan, se casó con Enriqueta Sala para tener a Maria Lluïsa Pérez Salla, que decidió casarse con el serbio Bojan Krkic, padre del futbolista. Ambos tuvieron a Bojan Krkic Pérez (1990), que acabó compartiendo parte de su carrera futbolística en el FC Barcelona con Leo Messi, su primo de cuarta generación.Así, Bojan, tal y como dijo él en varias ocasiones, no pudo cumplir las expectativas de la etiqueta del 'nuevo Messi', pero su sangre siempre mantendrá el vínculo entre ambos.
Ahora que la Liga está vista para sentencia y solo es cuestión de esperar a que el Barça la gane de forma matemática, es el momento de constatar que el triunfo se ha cimentado en el descomunal rendimiento defensivo del equipo. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Miren, los números no engañan: Esta temporada, el Barça ha marcado 49 goles y ha encajado 9, mientras que en la misma jornada de la pasada campaña, había transformado 46 y recibido 29. Como ven, prácticamente los mismos goles a favor que solo le daban para ir cuarto en la clasificación, mientras que ahora, con solo tres goles más, es líder destacadísimo con doce puntos de ventaja sobre el Madrid. La clave está en la defensa. ¡20 goles menos en contra! Una barbaridad. Cuando esto ocurre, se personifica el éxito en la figura del portero, en este caso un Ter Stegen excepcional, pero el mérito hay que hacerlo extensivo a todo la defensa, defensa nueva, con Koundé, Christensen y Balde.DEPENDENCIAS... Es indiscutible que los refuerzos en la línea defensiva han sido acertados, que Busquets, como mediocentro, también sale reforzado y que al éxito del empeño también ayuda la presión, concentración y equilibrio de todo el equipo. Bravo por Xavi, en este sentido. Pero hay otra lectura que no se puede obviar. La producción goleadora se ha encallado. Solo tres goles más a pesar de contar con Lewandowski. Y no les digo nada si vamos tirando temporadas atrás: 57, 62, 66, 69... Claro que entonces estaba Messi y Leo pulverizaba todas las estadísticas. Messidependencia le llamábamos, y lo era en tanto en cuanto lo más normal es depender del mejor futbolista de todos los tiempos. Por cierto, parecía que esta temporada iba a ser la de la Lewydependencia, pues el polaco marcó trece goles en los doce primeros partidos, pero a partir de ahí solo ha marcado tres dianas, hecho que invita a una reflexión interna. En cualquier caso, algo se ha ganado, siempre es mejor depender del equipo que de un futbolista. La fiabilidad es infinitamente superior, a excepción de cuando se depende, dependía, de Messi, que aquello era una bendita dependencia
Arrieta Rodríguez (NKEF-IRIMO), que en 2022 fue segunda en esta especialidad en los campeonatos de España de Sierra Nevada, ha logrado su primer título de campeona de España de SL. Por su parte, Albert Ortega Fornesa (FCEH-LMCE) ha ganado por primera vez en su carrera deportiva el campeonato de España en la especialidad de SL. El deportista catalán de Spainsnow ya tenía en su haber el título de campeón de España de Supergigante (SG) en Sierra Nevada en 2021 y en Espot en 2017. La prueba se ha disputado en el Stadium Fernández-Ochoa con unas condiciones de nieve adecuadas gracias al intenso trabajo de los servicios técnicos de pista así como los entrenadores teniendo en cuenta la variabilidad de la meteorología en las últimas semanas.En categoría femenina de Campeonatos de España se ha colgado el oro la vasca de Spainsnow, Arrieta Rodríguez. En la primera manga marcó un registro de 57.09 sacándole +0.42 a su compatriota la también vasca de Spainsnow, June Garitano (NKEF-IRIMO) y +1.90 a Jana Suau (FCEH-CAEI). En la segunda manga, la esquiadora del club IRIMO bajó con mucha inteligencia pero también con intensidad para afianzar esta primera plaza en los campeonatos de España de la especialidad de SL terminando con un tiempo total de 1:56.14. En segundo lugar, finalizó June Garitano a +1.61 y el tercer peldaño del podio del Nacional fue para la aragonesa Celia Casasús (FADI Aragón-FORMIGAL) acabando a +4.65 de Arrieta. Con esta victoria, la vasca suma su primera corona nacional absoluta y se postula como candidata para vencer en el campeonato de España de GS del miércoles.Con la emoción de su primer gran título nacional, Arrieta Rodríguez expresó que estaba “muy feliz porque he logrado superar el listón que tenía el año pasado puesto que conseguí la plata en Sierra Nevada peleando contra Núria Pau y hoy he podido conquistar el oro y convertirme en campeona de España de SL, una situación que me hace muy feliz y me ayuda a afrontar esta recta final de la temporada con toda la motivación del mundo. Quedan tres carreras aquí en Baqueira durante estos días y espero seguir en esta buena tendencia”.Por su parte, el esquiador del Team Rossignol, Albert Ortega, afrontaba esta primera manga con un pequeño toque de atención puesto que, Juan del Campo (NKEF-EURO), otro de los grandes favoritos a la victoria final en este SL en Baqueira Beret quedó fuera a las primeras de cambio por una salida de pista en la zona intermedia. Con este panorama, Ortega hacía una primera manga lejos del podio terminando en la 5ª posición provisional a +1.02 del que fue el gran dominador en esta bajada inicial, el especialista en SL del equipo Spainsnow, Quim Salarich (FCEH-LMCE). El corredor formado en La Molina dejó al segundo esquiador a +0.56, el local Álex Puente (FCEH-CAEI) y en tercer lugar al otro deportista de Spainsnow, Aingeru Garay (NKEF-LVERD) a +0.75. Nada más llegar a meta en esta primera bajada, Salarich destacaba que la pista estaba en muy buenas condiciones a pesar de encontrarnos en plena primavera gracias al buen hacer de todo el equipo técnico.En la segunda manga, los 15 mejores competidores de la primera manga bajaban en orden invertido y, por tanto, Ortega aprovechó para escalar posiciones en la clasificación final. Y así fue como al término de su segunda manga se colocó en la primera posición con un registro de 1:50.64 dejando a Aingeru Garay con el segundo lugar final a +0.19 y en tercera posición la que fue una de las gratas sorpresas de la jornada, el joven esquiador catalán Aleix Aubert Serracanta (FCEH-LMCE) que con tan sólo 17 años se ha metido por primera vez en un podio de unos Campeonatos de España. Este corredor finalizó a +0.45 del vencedor de la prueba, Albert Ortega.Nada más terminar la prueba y tras conquistar su primer campeonato de España de SL, Ortega manifestó que “estoy muy feliz de correr estos días en casa y lograr el título de campeón de España de SL que me hace ilusión porque no lo tenía en mi haber. Me he notado cómodo durante toda la prueba y la verdad es que he dado un buen nivel en esta especialidad. Espero el miércoles repetir en el Gigante (GS) que es mi punto fuerte y poder seguir en esta dinámica y conseguir el título.”
El poderío económico del Paris Saint-Germain respecto a los 19 participantes restantes de la Ligue 1 es insultante. Como es habitual cuando hay parón de selecciones, 'Transfermarkt' realizó una nueva actualización de los valores de mercado de los futbolistas, reflejando unos datos que exponen la cruda realidad que se vive en la liga francesa. La plantilla del club de Nasser Al-Khelaïfi tiene un valor de mercado de 889 millones de euros, 570 'kilos' más que la segunda más cara, la del Stade Rennais. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Ocho ligas en diez añosEn Francia, todos los proyectos que no son el Paris Saint-Germain pueden aspirar como mucho a finalizar el campeonato doméstico en la segunda plaza. En los últimos diez años, el cuadro parisino ha dejado escapar solo dos títulos (Mónaco en la 2016/17 y Lille en la 2020/21). La sensación que queda es que las ligas las perdió el PSG, no que las ganaron los rivales. Un gran indicador de lo que pasa en la competición gala. El PSG celebra el título de campeón de la Ligue 1 2021/22 | EFE Proyectos para quedar segundosLos equipos no tienen capacidad de retener a sus jugadores, por motivos económicos y deportivos. Mientras el resto de proyectos pierden a sus estrellas en cada mercado el PSG ficha a diestro y siniestro para tratar de mejorar su plantilla. Si no vienen otras ligas más poderosas a 'pescar', ofreciendo grandes cantidades de dinero y sueldos estratosféricos, lo hace el club de Al-Khelaïfi, como pasó con Kylian Mbappé cuando mostró en el Mónaco que era un jugador especial o el pasado verano con Hugo Ekitike, una de las revelaciones del año pasado en el Stade Reims, por el que pagarán 35 millones de euros a final de este curso. Ekitike, celebrando un gol con Neymar y Mbappé | EFE Sin capacidad de retener a las estrellasEn los últimos años hay infinidad de casos de fuga de talento en el fútbol francés. Lucas Paquetá dejó el Olympique de Lyon este verano para poner rumbo a la Premier League. Firmó por el West Ham a cambio de 42 millones de euros. James Rodríguez (75 millones) y Aurélien Tchouaméni (80 millones) cambiaron Mónaco por Madrid en 2014 y 2022 , respectivamente. Lucas Paquetá, uno de los últimos grandes talentos que abandonó el fútbol francés | AFP También Thomas Lemar, que se fue al Atlético de Madrid en 2018 por 72 millones. O Nicolas Pépé (2019) y Victor Oshimen (2020), que se marcharon al Arsenal y al Nápoles tras despuntar en el Lille a cambio de 80 y 75 millones de euros.El Olympique de Marsella, por la propuesta futbolística de Igor Tudor, los grandes refuerzos en ambos mercados (tanto el de verano como el de invierno, en el que se apuntaló la plantilla del todo) y obviamente por los resultados, se erigía como el gran candidato para asaltar el trono del PSG. Aunque todo apunta a que no será así. Están a siete puntos del PSG a diez partidos de terminar la temporada. Sin distracciones en París tras quedar eliminados de la Champions League, parece prácticamente imposible que exista un cambio de guion.
El órdago de Podemos a Yolanda Díaz ha terminado por convertirse en un terremoto de consecuencias inesperadas. Este domingo se presenta en Madrid la candidatura de Sumar en un acto al que no acudirán los morados a menos que la dirigente acepte su exigencia de sellar un acuerdo de coalición con primarias abiertas. A cuatro días de la puesta de largo, el partido está dispuesto a cumplir su amenaza y ha convertido la cita en una suerte de examen sobre la lealtad de sus cuadros y cargos públicos. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Después de las últimas negociaciones fallidas, los de Ione Belarra han endurecido su tesis de que nadie del partido acudirá a menos que Díaz acepte su exigencia de mínimos; una fórmula de votación que le permite hacerse fuerte frente al resto de integrantes de la candidatura. Hasta hace unos días, Podemos envolvía su amenaza en cierta ambigüedad, descartando la presencia de las caras más visibles de la formación en la foto de unidad en torno a la vicepresidenta segunda, pero dejando en el aire la presencia de una delegación de cuadros medios o perfiles menos conocidos. Esta opción les permitía estar en la foto sin concederle mayor protagonismo a la gallega. Podemos defiende que, de no haber acuerdo, no acudirá al acto ningún dirigente sometido a la disciplina de la dirección del partidoPero ahora, tras los últimos desencuentros de los equipos negociadores, los morados parecen haberse enrocado aún más y suben la apuesta: la tesis a día de hoy es que este domingo, en caso de no haber acuerdo, no acudirá al polideportivo Magariños ningún dirigente, cuadro ni cargo público que esté sometido a la disciplina de la dirección del partido. Quien acuda, por tanto, lo hará a título personal y ateniéndose a las consecuencias a nivel interno.Mensaje internoEl acuerdo no tiene visos de darse antes del domingo. Pero más allá del intento de aumentar la presión sobre Yolanda Díaz, el mensaje de Podemos se interpreta también en clave orgánica como una clara advertencia a sus propias filas. Una directriz que convierte el acto del domingo en un plebiscito sobre la lealtad a la formación y que sin embargo puede terminar por volverse en su contra.La imagen -y el equilibrio de lealtades dentro de la organización- se ha movido mucho desde las últimas generales en 2019, cuando se eligió el grupo parlamentario; o desde 2021, cuando Podemos renovó sus órganos con Ione Belarra como secretaria general tras su designación por Pablo Iglesias. Pablo Iglesias y Gómez-Reino junto a Yolanda Díaz, en A Coruña en febrero de 2020. | CARLOS PARDELLAS Muchos de los dirigentes elegidos entonces que todavía ocupan cargos públicos o forman parte de órganos del partido se han entregado a los brazos de Yolanda Díaz, convencidos de que es la única opción de enfrentarse con garantías a una contienda electoral. Algunos de ellos estarán arropándola este domingo en Madrid, aunque otros no podrán estar, bien por logística, bien por seguir -a regañadientes- la disciplina del partido. Delegación oficiosa de PodemosEntre los diputados del Congreso que han confirmado su asistencia están, entre otros, la vicepresidenta segunda del Congreso, Gloria Elizo, que lleva años desvinculada de la dirección, y que ha apoyado sin rodeos a Díaz. También el secretario general del grupo parlamentario, el diputado valenciano Txema Guijarro, quien fuera una de las personas más leales a la dirección de Pablo Iglesias y que dimitió de la ejecutiva del partido hace ahora un año tras sus desavenencias con la estrategia emprendida por Podemos hacia la vicepresidenta gallega.Llevo 8 años trabajando con @Yolanda_Diaz_ y se merece toda mi confianza política y personal.Yo me sumo a ese acuerdo generoso de @sumar.Con la libertad de quien se abre a un horizonte esperanzador y firme.El día 2 estaré fuera de España pero con todo mi apoyo al #Yovoy2A pic.twitter.com/t3N7oj6XYO— Gloria Elizo (@GloriaElizo) 24 de marzo de 2023 El diputado de Unidas Podemos y fundador de Alianza Verde, el diputado vasco Juantxo López de Uralde, que fue acogido en las listas de Podemos, también estará en la cita. Resulta también sorprendente la confirmación de la eurodiputada Eugenia Rodríguez Palop, que se ha mostrado muy próxima a la vicepresidenta del Gobierno y que fue un fichaje estrella del propio Iglesias, con quien mantenía amistad personal.Una de las incógnitas será la presencia de dirigentes territoriales, que también han recibido la consigna clara de no asistir a menos que Díaz acepte sus exigencias. Aun así, y saltándose abiertamente esta directriz, estará también el consejero del Gobierno de coalición en Navarra, Eduardo Santos. La foto final y la representación oficiosa de Podemos a través de dirigentes insurrectos dará buena cuenta del estado de situación del partido morado, donde cada vez más voces -incluso afines a la dirección- alertan del "error" en las formas de plantear la negociación.El 2 de abril, nos vemos en Madrid! 🙌@sumar @Yolanda_Diaz_— M. Eugenia R. Palop (@MEugeniaRPalop) 26 de marzo de 2023 La ejecutiva de Podmeos, en SumarEs llamativa la presencia de una amplia muestra de miembros de la ejecutiva de Podemos, el llamado Consejo de Coordinación. Uno de sus miembros es el presidente del grupo parlamentario y portavoz de los comunes en el Congreso, Jaume Asens, que estará el domingo en Madrid pese a este cargo orgánico. Lo mismo sucede con Jessica Albiach, miembro de la ejecutiva y coordinadora de En Comú Podem, que también se ha volcado con Díaz, en sintonía con el apoyo total de la formación a Sumar.Antón Gómez Reino es también miembro de la ejecutiva y estará también el domingo, al ser uno de los perfiles de más confianza de la vicepresidenta en el grupo parlamentario. "Yolanda Díaz puede ser la primera presidenta mujer", defendió este martes en rueda de prensa. Pese a la extrema lealtad que diputado por La Coruña guardaba hacia Pablo Iglesias durante su etapa como secretario general, la ofensiva abierta por los morados en los últimos meses ha terminado por distanciarle del partido y tomar posiciones por la próxima candidata a las generales. Junto a él es posible que acuda una delegación de Podemos en Galicia, que está controlado por el sector considerado yolandista. Yolanda Díaz, Antón Gómez Reino y Lilith Verstrynge. | EFE Todos estos nombres se unen al de los diputados del grupo parlamentario de Unidas Podemos de los comunes de Ada Colau, que acudirán en tromba a respaldar a Díaz, como también lo hará la propia alcaldesa de Barcelona, una de sus principales valedoras desde su lanzamiento en solitario. También habrá numerosos cargos pertenecientes a Izquierda Unida y PCE, que estarán muy bien representados después de que Alberto Garzón brindara su respaldo público a la gallega, al igual que Enrique Santiago, después de meses tratando de ejercer de mediador, se ha decantado ya sin tapujos hacia la vicepresidenta segunda del Gobierno. Además de estos representantes del propio grupo morado, acudirán numerosas representaciones de distintos partidos, como Más Madrid, Compromís, Chunta Aragonesista, Más País, Equo o Proyecto Drago. A todos ellos terminó por cohesionarles la guerra abierta por Podemos, que provocó una reacción unánime a la hora de salir en auxilio de la dirigente gallega.
La aplicación Bizum llegó a nuestras vidas para quedarse. La facilidad de esta app para pagar desde nuestro teléfono móvil agiliza mucho cualquier operación de compra y venta. Con la llegada de la pandemia, se aceleró este sistema de pago, estableciéndose como uno de los más utilizados en los comercios. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Los trabajadores autónomos también han adoptado esta aplicación para sus negocios y cobrar sus facturas. Tan solo necesitas guardar el número móvil en contactos y puedes realizar cualquier transferencia sin saber su número de cuenta.Muchas personas creen que al realizar los pagos de esta forma sin banco mediante, no deban incorporarse en la declaración de la renta. Esto es completamente falso, pues hay que informar correctamente de todas las transacciones.En la aplicación no se pueden percibir más de 2000 euros a través de transferencia en 24 horas. Los autónomos tendrán que hacer la declaración del IVA trimestral y el Impuesto sobre las Rentas de las Personas Físicas (IRPF), incluyendo todas las transferencias que se hayan realizado por la transacción.Como declarar estos pagos depende del concepto en el que se haya recibido la transferencia. Sea un pago por servicio o por rendimiento de la actividad económica, está vinculado a una transferencia bancaria y Hacienda puede realizar una inspección.
El estreno de Luis de la Fuente en el banquillo de España no está siendo el esperado. Después de un debut triunfal ante Noruega, en un partido con muchísimos claroscuros, el entrenador jarrero sumó en su segundo encuentro la primera derrota de su trayectoria como seleccionador nacional. Ante Escocia, en Hampden Park, la Roja cayó por 2-0 con pobres sensaciones a nivel futbolístico. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Más de tres décadas nos tenemos que remontar para encontrar una derrota en el estreno a domicilio de un entrenador de España. En 1991, el cántabro Vicente Miera cayó por idéntico resultado 2-0 ante Islandia en su estreno de la otrora conocida como 'Furia', en aquella ocasión en la fase de clasificación para la Eurocopa de 1992 celebrada en Suecia.El próximo encuentro oficial de Luis de la Fuente será las semifinales de la Nations League ante Italia el próximo 15 de junio. Tres meses por delante para encontrar la identidad en el nuevo proyecto del combinado nacional. Posteriormente, en septiembre, España se medirá a Georgia a domicilio y a Chipre, en dos encuentros que deberían solventarse con éxito.Desde 2014, España no perdía un partido de clasificación. Luis de la Fuente no ha arrancado de la mejor manera su etapa de seleccionador y algunos ya han empezado a compararle con Iñaki Sáez.
Hay coches que ofrecen casi todo lo que busca un conductor y los hay que lo ofrecen todo. El híbrido enchufable Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV1 presenta una estética inmejorable potenciando la clave seguridad, algo tan importante que nunca debería olvidarse. Este nuevo modelo de la firma japonesa suma, a sus excelentes características técnicas, importantes avances en la carrocería, que es más resistente y ligera; el elevado nivel de protección a los peatones, y un amplio conjunto de asistentes a la seguridad que lo convierten en un refugio seguro para toda la familia. Las razones de este cúmulo de ventajas se encuentran, en primer lugar, en las tecnologías de seguridad i-Activsense, que ayuda a los conductores a identificar riesgos potenciales y a reducir la posibilidad de sufrir lesiones o daños. En segundo lugar, el notable nivel de protección de los peatones, que reduce las consecuencias de incidentes con usuarios vulnerables de las vías públicas; y, por último, los avances de la Skyactiv-Vehice Architecture, que se traduce en una carrocería de alta rigidez, con capacidad para absorber los impactos, pero al a la vez, muy ligera. En definitiva, el Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV pasa con honores las pruebas del reconocido Euro NCAP, programa de seguridad europeo que valora la seguridad de los vehículos otorgando una escala de estrellas, hasta un máximo de cinco. Consigue inmejorables resultados en todas las categorías: Un 91% en ocupantes adultos, un 87% en ocupantes infantiles, un 73% en asistencia a la seguridad y un 68% en usuarios vulnerables de la carretera (protección a los peatones). Además, obtuvieron la máxima puntuación tanto en las pruebas de impacto lateral como en las pruebas de colisión basadas en niños de 6 y 10 años, en las variantes de impacto frontal y lateral.En perspectivaEl MX-30 fue el primer Mazda que consiguió una calificación general de cinco estrellas desde que Euro NCAP implantó pruebas de colisión más estrictas en 2020. Ahora, estas pruebas hacen más hincapié en la protección de los ocupantes, la protección posterior a una colisión y las tecnologías avanzadas de asistencia al conductor. El nuevo Mazda MX-30 híbrido enchufable tiene los mismos atributos que el modelo totalmente eléctrico y abre nuevas posibilidades de uso de la batería eléctrica del coche. El modelo e-Skyactiv R-EV monta una batería de 17,8 kWh que le proporciona una autonomía de 85 km en modo puramente eléctrico.Experiencia 100% eléctrica Híbrido Mazda. | Incluye el exclusivo motor rotativo de gasolina de 830 cm³ y un solo rotor, que se emplea como un generador de electricidad, para cubrir distancias más largas sin preocuparse por la autonomía o la carga de la batería. No existe conexión mecánica entre el motor rotativo y las ruedas. Actúa únicamente como un generador y es el motor eléctrico el que impulsa el vehículo en todo momento, para una experiencia 100% eléctrica.Mazda acumula más de 50 años de trabajo en el desarrollo de motores rotativos. Precisamente lo ha seleccionado para este uso porque es una unidad compacta, ligera y fácil de integrar, con una capacidad insuperable para generar la potencia necesaria. La combinación de una batería de 17,8 kWh y un depósito de combustible de 50 litros permite ofrecer un híbrido enchufable diferente, con una autonomía de hasta 680 km. Al mismo tiempo, su comportamiento medioambiental lo sitúa entre los mejores en su clase, con unas emisiones WLTP de CO2 de tan solo 21 g/km.Diseño espectacularUno de los elementos de diseño más llamativos son sus puertas freestyle, inspiradas en el Mazda RX-8 —otro modelo rotativo— de 2003. Las pruebas Euro NCAP han demostrado que su uso no afecta negativamente a la seguridad. Es más, los responsables de los ensayos declararon que "en la prueba de impacto frontal descentrado, el análisis de los elementos deformados indica que la estructura del MX-30 no supone un riesgo importante para los ocupantes del vehículo".Igualmente, "en la prueba de barrera lateral móvil, que representa una colisión con otro vehículo, y en la prueba de barrera lateral fija —más exigente—, se registró una buena protección de todas las zonas críticas de la carrocería, por lo que el coche obtuvo la máxima puntuación en ambas pruebas".Seguridad proactivaMazda, en su objetivo de eliminar los accidentes de tráfico, no deja de incorporar mejoras de seguridad, en línea con la filosofía de Seguridad Proactiva de Mazda. En paralelo, comportamiento dinámico resultante de la tecnología Skyactiv de Mazda también contribuye a la seguridad de conducción del nuevo Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV. Se trata de un coche más sencillo de conducir y eso, a su vez, reduce el potencial de accidentes sin afectar al placer de conducción tradicional de Mazda.VERSIONES Y MOTORES 1 Mazda MX-30 con motor e-Skyactiv R-EV (125 kW CV): consumo de combustible WLTP (combinado), 1,0 l/100 km; emisiones de CO2 WLTP (combinado), 21 g/km. Consumo eléctrico WLTP (combinado): 17,5 kWh/100 km; autonomía en modo eléctrico WLTP (combinado): 85 km.2 Mazda MX-30 con motor e-Skyactiv EV (107 kW CV): consumo eléctrico WLTP (combinado), 17,9 kWh/100 km; emisiones de CO2 durante la conducción: 0 g/km; autonomía WLTP (combinado/ciudad): 200 km 265 km.MOTORIZACIÓNIncluyen una motorización con una batería de 17,8 kWh y un motor rotativo de 830 cm³ que actúa como generador eléctrico.El motor eléctrico es el encargado de mover el vehículo; el MX-30 R-EV puede recorrer 85 km en modo totalmente eléctrico y ofrece una autonomía total de 680 km.
El baloncesto será protagonista en la jornada de hoy, pues hasta el viernes no regresa el fútbol de clubes. Habrá representación española en Euroliga y también disfrutaremos de una nueva madrugada con la NBA. Además, se disputan los cuartos de final del WTA Miami Open. 04:10 - Golden State Warriors vs. New Orleans Pelicans - NBALos Warriors (39-37) recibirán en el Chase Center a los Pelicans (38-37) en un partido que se presume clave para ambos en materia de playoffs.Puedes ver este partido y toda la NBA a través de Betfair Live Video.Golden State marca ahora mismo la última posición que da acceso a los playoffs, pero ese privilegio podría caer en manos de Nueva Orleans si es capaz de llevarse la victoria en la bahía esta noche. No obstante, estos dos equipos ya se midieron en este escenario a principios de marzo y el triunfo fue local por 108-99.1. La victoria de los Golden State Warriors se paga a [1.3].Jordan Poole ha ganado bastante protagonismo en los últimos días. Con un Curry algo más fallón de la habitual, el 3 de los Warriors viene de anotar 33 contra los Sixers y 27 ante Minnesota. En la temporada promedia 20,4.2. Jordan Poole anota 20 o más puntos se cotiza a [2.1]. 19:00 - Sorana Cirstea vs. Aryna Sabalenka - WTA Miami OpenPartido encargado de abrir fuego en la pista central. Sorona Cirstea, número 74 del mundo y gran revelación en este torneo, se medirá a Aryna Sabalenka, segunda del ranking y campeona del Australian Open, además de finalista en Indian Wells hace poco más de una semana.Es la primera vez que ambas tenistas se cruzan en la pista, pero existe mucha diferencia de nivel y debería ser una victoria cómoda para la bielorrusa.1. El triunfo de Aryna Sabalenka se paga a [1.2].El favoritismo de Sabalenka no está en duda, pero sí Cirstea ha llegado hasta aquí es porque está sacando a relucir su mejor tenis. Por el camino ya dejó a Caroline García, número 4, y por ello esperamos un partido disputado.2. Más de 18,5 juegos totales se cotiza a [1.6]. 20:45 - Real Madrid vs. Fenerbahçe - EuroligaEl Real Madrid (21-9), que ya está clasificado para los playoffs, buscará la victoria que lo pueda aupar a la primera posición en caso de que Olympiakos pinche. Enfrente estará un Fenerbahçe (18-12) que llega quinto y con el ánimo de mantener esa misma plaza.Los turcos han caído en sus últimas cinco visitas al WiZink Center por Euroliga y también suman por derrotas sus cuatro salidas más recientes entre la liga turca y el torneo continental.1. El triunfo del Real Madrid se paga a [1.35].El equipo de Chus Mateo está siendo un tornado en ataque últimamente. Viene de lograr 102 puntos en Fuenlabrada, 96 en Bolonia y 95 en Baskonia. Promedia 93,4 puntos en sus últimos siete partidos.2. Más de 167,5 puntos se cotiza a [1.88].
El estafador que ha enredado a la 'jet set' de Barcelona también ha timado a la clase alta de Madrid. Según las fuentes consultadas por EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, del grupo Prensa Ibérica, Darwin Grover, un joven de nacionalidad peruana y 27 años de edad, ha sido denunciado por varias familias de la zona noble de la capital de España a las cuales ha estafado como lo ha hecho con las catalanas: haciéndoles creer que era uno de ellos.Entre octubre de 2021 y enero de 2023, Darwin ha sido detenido en siete ocasiones por la Policía Nacional y por la Guardia Civil. Tras su último arresto, el estafador se trasladó a Barcelona, donde en solo dos meses ha acumulado cinco denuncias por estafa presentadas por vecinos de la zona noble de la capital catalana por valor de 300.000 euros. En un año y medio, Darwin ha sido detenido ya nueve veces en España.Chamberí, Chamartín y El RetiroLa Policía Nacional es el cuerpo que lo ha perseguido en más ocasiones: seis en total. Lo ha investigado por denuncias presentadas por vecinos de los señoriales barrios de Chamberí y Chamartín y del más céntrico distrito de El Retiro. En cuatro ocasiones lo ha arrestado por estafa, una quinta, por falsificación documental y una sexta, porque pesaba sobre él una orden de detención pendiente. La Guardia Civil lo ha detenido en una única ocasión, por un delito contra la seguridad vial, cuando conducía un vehículo al que una patrulla abordó dentro de Mérida. Cuadra con su estilo de vida: siempre que puede conduce coches de gran potencia como Lamborghini o Tesla.Darwin Grover es un hombre alto, relleno de cuerpo, de cabello corto y moreno, y se viste con ropa de firmas como Lacoste, Ralph Lauren o Pedro del Hierro. A los agentes de los Mossos que lo arrestaron recientemente en Catalunya, con quienes se mostró colaborador y educado, les aclaró que sufre de mitomanía, un trastorno que le empuja a fabular para recibir la atención de las personas más ricas de la sociedad. Y lo cierto es que la consigue, subrayan fuentes policiales, evidenciando que entre los denunciantes hay familias poderosas que se habían creído que formaba parte de su "casta".Nombre falsoDarwin usa un nombre falso y se presenta como un joven de nacionalidad americana –o canadiense, en ocasiones– que se halla en España para heredar una gran fortuna familiar. Sustenta su ficción de alta cuna con estrategias como mostrar capturas del teléfono de supuestas cuentas corrientes mareantes o haciéndose pasar por su padre en conversaciones de whatsapp. La realidad es que no consta que su familia sea rica.En España no ha trabajado legalmente en ningún lugar, que conste a la policía. Sin embargo, ha alcanzado acuerdos extraoficiales con algunas víctimas a las que ha devuelto cantidades importantes de dinero, un hecho que ha llevado a los policías que lo han investigado a sospechar que, aunque no sea el heredero de ninguna fortuna, sí dispone de efectivo, pero de procedencia desconocida. A finales de enero, o a principios de febrero, Darwin, acosado por distintas unidades de investigación de la Policía Nacional y por el rumor acerca de sus estafas que tuvo que correr por las capas altas de Madrid, se instaló en Barcelona. Desde entonces, ha sido denunciado por cinco víctimas distintas.En libertadLa primera denuncia contra Darwin en Catalunya la presentó una mujer a quien alquiló la planta baja de un chalé. La engatusó para que le dejara probar la casa un fin de semana entero antes de firmar un contrato por 18 meses. La mujer aceptó a cambio de una fianza que Darwin fingió que realizaba enseñando una captura de teléfono que era en realidad un montaje. Durante aquellos dos días, llenó de invitados la casa montando comidas, cenas y fiestas.Tras esta primera denuncia, llegaron a los Mossos las que interpusieron otros propietarios de chalés o apartamentos ubicados en zonas como el Passeig de Gràcia o el municipio Sitges a quienes lio usando la misma estrategia. La última denuncia hasta la fecha presentada contra Darwin es de un hotel de cinco estrellas gran lujo: llevaba varios días hospedado con una mujer en la suite dúplex –que cuesta más de 20.000 euros al mes– y tampoco pagaba la cuenta.Actualmente, Darwin está en libertad. Las fuentes consultadas por este diario afirman que difícilmente dejará de hacer lo que mejor se le da: mentir a los ricos para vivir como si fuera uno de ellos.
Como consecuencia del desbarajuste en la elección del nuevo seleccionador brasileño, el entrenador de la Sub-20, Ramon Menezes, dirigió por un día a la ‘verdeamarela’: el sábado en Tánger en el amistoso que perdió (2-1) contra Marruecos. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Y, con la excusa de renovar el equipo que pinchó en Qatar, el técnico interino puso como titular al volante Andrey Santos, a quien dirigió en el Sudamericano Sub-20 y hará lo propio en mayo en el Mundial de la categoría. No hizo, sin embargo, lo mismo con Vitor Roque, que solo dispuso de los últimos 25 minutos de juego.La alineación de Andrey Santos, que estuvo en la agenda del Barça, sorprendió. En primer lugar, porque ocupó el lugar que era de Bruno Guimaraes y nadie entendió por qué el pivote del Newscastle, elogiado por Pep Guardiola, ni fue convocado. Quien salió más beneficiado de la decisión fue el Chelsea, que en enero pagó 13,5 millones por el mediocentro del Vasco da Gama, pero que no pudo inscribir ya que no le concedieron el visado de trabajo (nunca jugó en la Serie A del Brasileirao.) Ahora con su titularidad en el amistoso con Brasil, ya ha sumado la práctica totalidad de puntos que no tenía una semana atrás para que en julio ya pueda ser jugador de los ‘Blues’ a todos los efectos.
El destino “me ha querido llevar al Camp Nou”, decía Vicky Losada cuando, recién aterrizada a Roma en busca de una nueva aventura en este mercado de invierno supo que el Barça sería su rival en los cuartos de final de la Champions. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Cuando decidió, después de ganar el triplete y ser la primera mujer en la historia del club en levantar el trofeo más deseado de Europa, la 'eterna capitana' confesó sentirse en paz y satisfecha con lo logrado en el club de su vida. Solo le había quedado una espinita. Jugar en el gran templo culé.Cuando el Camp Nou abrió las puertas al femenino por primera vez después de cincuenta años, el mundo entero estaba paralizado por el Covid. Era un 5 de enero y el Barça jugaba el derbi liguero contra el Espanyol. Pero fue a puerta cerrada. En ese partido marcaron prácticamente todas las veteranas. Lo hizo Alexia pero también Torrejón y Melanie Serrano. Un cuento casi perfecto. Vicky Losada tuvo que animar a sus compañeras desde casa porque había dado positivo en coronavirus y tenía que cumplir el periodo de cuarentena. Y los siguientes partidos, tanto los dos del récord del año pasado como los dos de esta temporada, los vio ya desde Manchester.UN SUEÑO DE NIÑAHoy, ese caprichoso destino le brindará una nueva oportunidad para quitarse, por fin, esa espinita. Y Vicky se siente enormemente feliz por ello: "Mentiría si digo que lo que voy a vivir mañana no me emociona. Desde pequeña he venido a ver aquí al Barça muchas veces".Y añadió: "Llevo un mes haciendo trabajo emocional para que no me afecte en mi rendimiento deportivo. Muchas ex compañeras son amigas y agradezco todo el cariño que estoy recibiendo de la afición culé. Será un día inolvidable para mí". No cabe ninguna duda.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, comparecerá este miércoles ante el Pleno del Congreso para explicar la ayuda militar de España a Ucrania y la decisión del Gobierno de enviar un total de diez carros de combate 'Leopard' al Gobierno de Volodimir Zelenski.Robles comparece a petición de EH Bildu, ERC, BNG y CUP, que reclamaron que el Ejecutivo detallara ante el Pleno de la Cámara las "implicaciones" que puede tener la aportación de más armamento en la guerra de Ucrania, sin que el envío de los 'Leopard' haya sido además debatido y votado por el Parlamento.Pero, además, está aún pendiente de fecha otra comparecencia en el Congreso del presidente Pedro Sánchez sobre los compromisos de España en relación con la guerra de Ucrania y sobre los acuerdos alcanzados en la última cumbre bilateral con Marruecos, en especial en torno al Sáhara, según acordó la Junta de Portavoces hace un mes. A ello se sumará que Sánchez ha pedido informar también del último Consejo Europeo. Todo ello se calcula para después de Semana Santa.Seis más cuatroLa titular de Defensa ya avanzó que España hará llegar al Ejército ucraniano un total de seis carros de combate a finales de este mes de marzo o principios de abril y sumará otros cuatro próximamente. La pasada semana avanzó que los primeros vehículos estaban ya solo pendientes de superar pruebas de certificación antes de su envío.Se trata de diez unidades en total del modelo 'Leopard' 2A4 que han sido recuperadas de medio centenar de carros de combate que llevaban más de diez años almacenados en una nave de Zaragoza y que han necesitado ser rehabilitados para su puesta en uso.La fábrica de la empresa Santa Bárbara en Alcalá de Guadaira (Sevilla) ha sido la encargada de realizar la recuperación de los seis primeros vehículos y, cuando estos sean enviados a Ucrania, abordará la recuperación de los otros cuatro.Para estos trabajos el Ministerio de Defensa ha presupuestado un total de 4,1 millones de euros que han sido ya licitados en un contrato declarado secreto acogiéndose a la Ley que regula los contratos en el ámbito de seguridad y defensa.Además, un total de 55 soldados ucranianos finalizaron este mes su formación en España para la tripulación y mantenimiento de los 'Leopard', en un curso de varias semanas de duración impartido por el Ejército de Tierra.El Congreso ya avaló el envíoEl Congreso ya debatió el envío de 'Leopard' a Ucrania con motivo de una moción presentada por el Partido Popular, en la que se evidenció de nuevo la división entre los socios del Gobierno respecto a la ayuda a Ucrania.En esta votación, el hemiciclo condenó por unanimidad la "injusta invasión" de Ucrania, que está provocando "un drama humanitario" y viola el derecho internacional de un país europeo.Sin embargo, los socios de coalición votaron divididos en otros puntos, como en la petición de explicaciones al Gobierno (apoyada por los 'morados' pero no por el PSOE) o en el aval a la ayuda financiera y militar a Ucrania, donde sí votaron a favor los socialistas pero no Unidas Podemos.
Disputadas ya 23 jornadas de la Liga F, el FC Barcelona sigue invicto en lo alto de la clasificación con 69 puntos. La victoria sobre el Real Madrid en el clásico del pasado sábado les permitió mantener su condición y sumar un tanto más a su espectacular registro. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Hasta la fecha, en la liga femenina española se han anotado un total de 611 goles, siendo el conjunto de Jonatan Giráldez el que más veces ha conseguido introducir el balón en la portería rival, pero... ¿En qué estadio se han visto más goles?Pues bien, como es evidente, el feudo azulgrana es el que ha podido disfrutar de más dianas con un total de 57. Ya han marcado 99 en lo que va de temporada y tan solo han recibido 5. Cifras de auténtico escándalo.Así pues, los aficionados que visiten regularmente el Johan Cruyff son los que tiene más oportunidades de ver goles. Le sigue de cerca el Fernando Torres, estadio donde juega el Atlético de Madrid femenino, con 48. Actualmente, las rojiblancas ocupan la cuarta posición con 46 puntos y a diez de la Champions. Sorprendentemente, el tercero no es ni el Alfredo Di Stefano, campo del Real Madrid (37), ni la Ciudad deportiva de Buñol, del Levante (40), sino que es el Mini Estadi del Villarreal el que completa el podio con 45. Las jugadoras del conjunto 'groguet', que han marcado en 21 ocasiones, son el segundo equipo más goleado de la competición con 54.
EL AMBIENTE NO LES AFECTÓUn partido soberbio. Sin apenas fisuras. El objetivo blaugrana es obtener el factor pista en los play off de cuartos. Y uno de los escollos era Belgrado. No sabía que versión del Barça vería ante estas circunstancias. Fue, sin duda, la mejor. Tan sólo en el segundo cuarto, ante una defensa muy dura del Partizan y un Exum estratosférico, el equipo se ofuscó y perdió el control. Pero, lo recuperó de inmediato en un tercer cuarto sublime con canastas de mérito de hombres como Vesely, Abrines, Satoransky, Mirtotic o Laprovittola. Un Barça que jugó en este periodo con paciencia todos sus ataques y que sacó de quicio a un Obradovic que empezó su particular cruzada con los árbitros, y que obtuvo sus frutos en el definitivo cuarto. Fue la noche del Barça. En los últimos 10’, los de Saras lo aguantaron todo. Y cuando digo todo, me refiero a la lógica agresividad defensiva del conjunto serbio, iban perdiendo con claridad, y también a una incomprensible permisividad arbitral. El Barça entró en bonus en un abrir y cerrar de ojos. Mientras que los locales, con todo tipo de contactos, llevaban 0 faltas en el ecuador del cuarto. Hubo una antideportiva de libro a Mirotic sin balón, que aún no entiendo que no pitaran y, por otra parte, tampoco protestó el Barça. En todo caso, el escenario no engulló a los blaugranas, y dejaron a Laprovittola que les enseñara el camino de la victoria. Brutal.UN PARTIDO REDONDOEl Barça supo penalizar muy bien los cambios defensivos en los 2x2 que planteó Obradovic. En general, hacían llegar la pelota cerca del aro, al hombre alto, para resolver. En el segundo periodo, Obradovic, que es astuto, mandó presionar mucho el baló para evitar ese decisivo pase. Pero, la iniciativa y el juego colectivo fueron blaugranas. El Partizan dio 5 asistencias por 25 del Barça. También el rebote fue blaugrana y los porcentajes de los hombres de Jasikevicius- 58% de dos, 61% de tres y 87% en tiros libres-, fueron inmejorables. Además, fue una noche en la que destacaron muchas piezas. Sin duda, Laprovittola fue el referente ofensivo, bien secundado por un valiente Satoransky que clavó un triple decisivo en el último suspiro. Pero, el complemento llegó con la pareja Mirotc-Vesely. Sumando sus números obtenemos 33 puntos, 14 rebotes, 5 asistencias y7 faltas recibidas. No se les puede pedir más. El Partizan buscó la victoria a través de su habitual dureza en cas y las acciones individuales de Panter, Exum y Leday. Pero, no les funcionó Lessort, una de sus piezas clave. Quisieron, pero no pudieron.ESTE BARÇA SÍ ES CAPAZ DE GANAR LA EUROLIGALAPROVITTOLA LLEVÓ EL TIMÓNEs verdad que hubo varios candidatos a MVP. Pero Laprovittola con sus 25 puntos, 4/5 en triples, 7 asistencias y 8 faltas recibidas hizo todos los méritos para llevarse el galardón. Además, llevaba algunos partidos inseguro y ante los serbios lo bordó.MANTENER LA REGULARIDAD ES EL OBJETIVONo es fácil estar siempre a un gran nivel, ni mantener la concentración en todo momento. Pero, el Barça está en un momento clave de la temporada. No puede relajarse, ni descentrarse. El jueves espera el Alba en el Palau.
El defensa del Manchester City Nathan Aké fue el goleador inesperado en el partido en el que Países Bajos se impuso a Gibraltar (3-0). Su doblete resultó determinante para que la selección de Koeman sumara sus tres primeros puntos. El zaguero del City eclipsó a todos los delanteros de su selección, ya que ni Simons ni Weghorst ni Malen estuvieron tan activos en ataque como él. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Aké registró más participaciones en tiros (16 - 9 tiros, 7 oportunidades creadas) que cualquier otro jugador en el partido, y solo Memphis Depay registró más en un solo partido desde que Opta recopila estos datos (Agosto de 2013). Apuestas Fútbol 'Doblete'Nathan Ake logró el tanto de la tranquilidad al rematar a placer el jugador del Manchester City en el minuto 50 un balón suelto en el área, aprovechándose de un despiste colectivo en la zaga rival.Y en el minuto 82, de nuevo Aké perforó la portería gibraltareña con un tiro desde fuera del área que golpeó en un contrario y despistó al portero, que no pudo hacer nada por evitar que el balón entrase pegado al poste izquierdo.
Tras un inicio titubeante, los Toronto Raptors se impusieron con soltura en casa a los Miami Heat por 106-92 lo que les ubica en el noveno puesto de la Conferencia Este, con el mismo porcentaje de victorias que los octavos, los Atlanta Hawks. La victoria ante los Heat, los séptimos de la Conferencia es importante para el equipo canadiense. A los de Toronto les quedan seis partidos a jugar en la temporada regular: Philadelphia 76ers, Charlotte Hornets (2), Boston Celtics (2) y Milwaukee Bucks. Es decir cuatro partidos contra los tres primeros clasificados de la Conferencia Este.Tras ganar a los Heat en la noche del martes, los Raptors tienen las mismas victorias y derrotas que los Hawks, que hoy se impusieron a los Cleveland Cavaliers de Ricky Rubio. Tanto los Raptors como los Heat tienen dos victorias más que los Chicago Bulls, el décimo equipo de la tabla y por tanto el que ocupa la última posición para el 'play in'. Los Hawks están séptimos con 40 victorias y 36 derrotas, un porcentaje de .526. En estos momentos, los Raptors tienen 38 victorias y 38 derrotas lo que les otorga un porcentaje de .500. Es la primera vez que alcanzan esa cifra desde el 9 de diciembre, cuando estaban 13-13.La victoria de los Raptors se cimentó una noche más sobre los hombros de Pascal Siakam, que hizo 26 puntos. Además Scottie Barnes anotó un doble-doble con 22 puntos, 12 asistencias y 7 rebotes, y O.G. Anunoby sumó otros 22 puntos junto con 3 rebotes y 5 asistencias. Con la ausencia de Jimmy Butler, los jugadores más destacados de los Heat fueron Tyler Herro, que anotó 33 puntos con 6 triples de 10 intentos, y Bam Adebayo, quien hizo un doble-doble con 21 puntos y 12 rebotes.Los Raptors tuvieron una mala noche desde más allá de la línea de tres, con sólo un 22% de acierto, 8 triples de 36 intentos, pero los locales compensaron con un buen juego interior que les permitió hacer 62 puntos en la pintura. En contraste, los Heat anotaron un 30% de tiros de tres, 10 triples de 33 intentos, pero sólo 36 puntos desde la pintura, con 18 canastas de 36 intentos.En los primeros minutos del encuentro, jugado ante 19.800 personas en el Scotiabank Arena de Toronto, los Heat mostraron una gran superioridad. En los tres primeros minutos, los visitantes se marcharon 2-12 en el marcador, con triples de Herro y Kevin Love. El entrenador de los Raptors, Nick Nurse, se vio obligado a detener la hemorragia con un temprano tiempo muerto para recomponer a su equipo. Las nuevas órdenes de Nurse funcionaron y los Raptors contestaron con un parcial de 10-4 que dejaba el marcador en 14-16 a falta de cuatro minutos para el final del primer cuarto. Los Raptors mantuvieron la presión y el primer cuarto terminó con los de Toronto un punto arriba, 24-23, gracias al trabajo de Barnes que hizo 12 puntos. Más información (Auto) Título noticia (Auto) En el segundo cuarto, la actuación de Herro, con 11 puntos, evitó que los Raptors se despegasen en el marcador. Cuando los dos equipos se fueron al vestuario durante el descanso, los de Toronto ya estaban seis puntos arriba, 53-47. Fue en el tercer cuarto cuando los locales dieron la puntilla a los de Miami. Herro volvió a sostener a su equipo con 14 puntos, pero el resto del equipo no le acompañó. Los de Miami sólo hicieron 20 puntos en el tercer cuarto, 11 menos que los Raptors, que resurgieron espoleados por Siakam. Cuando se inició el último periodo, los locales ya estaban 17 puntos arriba, 84-67. Siakam sumaba 24 puntos y estaba a punto de un nuevo doble-doble al sumar 9 rebotes.El último cuarto fue un trámite. Los Heat nunca amenazaron a los Raptors, que se contentaron con mantener a los visitantes a una distancia de seguridad y asegurarse el 106-92 final.
La Federación de Fútbol saudí anunció este martes que su seleccionador, el francés Hervé Renard, renunció a su puesto tras llegar a un acuerdo legal para la rescisión de su contrato. Más información (Auto) Título noticia (Auto) En la cuenta oficial de Twitter, la federación saudí aseguró en un escueto comunicado que el consejo de administración de la federación "acordó la rescisión del contrato del seleccionador Hervé Renard a petición de éste".Asimismo, la fuente indicó que se había alcanzado un "acuerdo legal para rescindir el contrato entre las dos partes", sin dar más detalles.Renard, que comenzó su carrera como seleccionador de Arabia Saudí en 2019, será recordado en el equipo por liderar el partido en el que los árabes ganaron en la fase de grupos al actual campeón del Mundial de Qatar, Argentina.El anuncio se hizo poco después de que Arabia Saudí cayera hoy frente a Bolivia (1-2) en un partido amistoso en el que el equipo asiático fue anfitrión en la ciudad saudí de Yeda.Aunque hasta el momento se desconoce cuál será el destino de Renard, medios deportivos franceses han apuntado a que liderará la selección femenina francesa de fútbol de cara al Mundial, que tendrá lugar el próximo julio en Australia y Nueva Zelanda.
El exjugador de baloncesto español Pau Gasol, doble campeón de la NBA con Los Angeles Lakers, figura entre los elegidos como nuevos miembros del Salón de la Fama de la NBA, según adelantó este martes la cadena 'ESPN'.La NBA realizará el anuncio oficial de los nuevos miembros el próximo primero de abril durante la Final a cuatro de la NCAA en Houston (Texas) y, según el medio estadounidense, entre los elegidos también están Dwayne Wade, el alemán Dirk Nowitzki, el francés Tony Parker y los entrenadores Becky Hammon y Gregg Popovich. La ceremonia se celebrará el 12 de agosto en Springfield (Massacchussets) en la 'Naismith Memorial Basketball Hall of Fame'.Gasol disputó 18 temporadas en la NBA, con Memphis Grizzlies, Lakers, San Antonio Spurs, Chicago Bulls, Milwaukee Bucks y Portland Trail Blazers. Novato del año en 2002, en temporada regular, el pívot español disputó 1.226 partidos en la NBA (1.150 de ellos como titular) y logró 17 puntos, 9,2 rebotes, 3,2 asistencias y 1,6 tapones de media por encuentro. En la postemporada, Gasol jugó 136 encuentros (122 partiendo desde el quinteto inicial) y promedió 15,4 puntos, 9,2 rebotes, 3,2 asistencias y 1,7 tapones.Estas cifras a lo largo de 18 temporadas le sitúan entre los mejores jugadores europeos de la historia de la NBA junto a otros nombres muy destacados como Dirk Nowitzki, Tony Parker, Drazen Petrovic y Arvydas Sabonis. Pero, más allá de los números, Gasol también dejó huella en la NBA por momentos inolvidables como su amistad con el fallecido Kobe Bryant y el memorable salto inicial frente a su hermano Marc en el partido de las estrellas de 2015.
Pedro Sánchez ha acelerado su agenda internacional. En los últimos siete días, el presidente del Gobierno se ha visto con alrededor de 40 líderes mundiales, tanto en Bruselas, durante el último Consejo Europeo, como en Santo Domingo, con motivo de la Cumbre Iberoamericana. El líder socialista se desplazará la semana que viene a Italia, Chipre y Malta para preparar la presidencia española de la UE, que comenzará el próximo julio y durará un semestre. Pero ninguno de los últimos viajes de Sánchez es tan importante como el que le llevará este miércoles a China. La visita del jefe del Ejecutivo llega en un momento crucial, subrayan fuentes de la Moncloa. Justo después de que el presidente chino, Xi Jinping, en su primera salida tras tres años de encierro debido a la pandemia de covid, viajara a Moscú para entrevistarse con su homólogo ruso, Vladimir Putin. Sánchez se reunirá con Jinping el viernes en Pekín. La intención del presidente español, explican sus colaboradores, es abordar el llamado “plan de paz” de China en Ucrania y palpar la voluntad de Jinping a la hora de poner fin a la invasión rusa, así como conocer de primera mano cómo lo ha recibido Putin. En la Moncloa aseguran que para que el conflicto en el este de Europa termine resulta indispensable la implicación de China, que hasta ahora ha mantenido una posición de cercanía a Rusia. Ya el pasado noviembre, durante la cumbre del G20 en Bali, Sánchez pidió a Jinping que emplease toda su capacidad de influencia para lograr este objetivo. España, a diferencia de China, está absolutamente alineada con Ucrania, como se comprobó durante la reciente visita de Sánchez a Kiev. El Gobierno, sin embargo, otorga valor a la propuesta china para alcanzar la paz, que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, rechaza porque permite la presencia de tropas rusas en el territorio del país invadido y calla sobre la devolución de territorios. Aun así, en la Moncloa resaltan que la toma de posición de China incluye el rechazo de las armas nucleares y el respeto a la soberanía de los Estados. Y sobre todo, continúan fuentes del Ejecutivo, evidencia que el gigante asiático ha cambiado de actitud, siendo ahora “más activo” a la hora de buscar soluciones a esta guerra.“Es importante conocer la posición del presidente Xi sobre la paz en Ucrania y trasladarle que serán los ucranianos quienes establezcan las condiciones para esa paz”, señaló la semana pasada el jefe del Ejecutivo español, que no descarta que el fin del conflicto se produzca durante el segundo semestre de este año, coincidiendo con la presidencia española de la UE. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que también viajará a China, añadió que Sánchez le pedirá a Xi que “use su influencia personal” para que Putin “ponga fin a la guerra”. La vertiente económicaSánchez no solo se reunirá con Xi, quien en los próximos meses recibirá a otros mandatarios europeos como el presidente francés, Emmanuel Macron, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. El jefe del Ejecutivo español se verá asimismo el viernes en Pekín con el primer ministro, Li Qiang, y el presidente de la Asamblea Nacional Popular, Zhao Leji. Pero el viaje no solo tendrá un enorme contenido político. También lo tendrá económico. La primera escala de Sánchez, el jueves por la mañana, será la isla china de Hainan, donde intervendrá en la inauguración del Foro de Boao, la alternativa asiática a Davos, en el que participan 28 países de la región. Y el viernes, ya en Pekín, el presidente español se reunirá con representantes de empresas españolas y con algunos de los más importantes turoperadores del país asiático. Desde el pasado 15 de marzo, China, dejando atrás su férrea política de covid cero, ha vuelto a autorizar los viajes en grupo a Europa. El Gobierno español está muy interesado en atraer este tipo de visitantes, de alto poder adquisitivo. Sánchez, concluyen sus colaboradores, quiere lanzar el mensaje de que facilitarán los visados.
Actualmente cerca de dos millones de personas están cobrando algún subsidio o paro en España, por parte del Servicio Público de Empleo Estatal según los datos publicados del mes de enero que se han informado desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Los ciudadanos que cobran esta prestación, deben cumplir igualmente con las obligaciones fiscales aunque ya no perciban salario y se hayan quedado en una situación legal de desempleo. Más información (Auto) Título noticia (Auto) El motivo es que la prestación contributiva por desempleo, los subsidios o la Renta Activa de Inserción se consideran todos rentas del trabajo. Según establece Hacienda, todas tributan como los salarios por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Según la Ley del IRPF, en el artículo 17 se indica que las prestaciones por desempleo se consideran rendimientos del trabajo.La razón es que aunque sea de forma indirecta, deriva del trabajo personal del contribuyente, igual que los sueldos. De esta forma, igual que los asalariados obtienen un certificado de retenciones de IRPF, quien haya cobrado esta prestación o subsidio por desempleo en 2022 tiene que descargar su propio certificado de IRPF.En la sede electrónica del SEPE, mediante certificado digital o DNI electrónico se puede conseguir con el envío de un PIN al número de móvil. Con el código que recibas, se deberá aportar en una pantalla nueva donde solicitar el certificado del IRPF.
S i Carlo Ancelotti acaba siendo el nuevo seleccionador brasileño (lo que significará que el Real Madrid no ha sido campeón de la Champions League) será en buena medida por la insistencia de Ronaldo ‘Fenómeno’, que se autonombrado una especie de asesor externo del presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues. Más información (Auto) Título noticia (Auto) En el último Mundial en Qatar, Ronaldo, que viajó a Doha invitado por la FIFA, ya ejerció de portavoz no oficial no solo institucional sino deportivo de la Seleçao que dirigía Tite y que cayó en los cuartos de final contra Croacia. Marcaba la agenda en cada comparecencia.A Ronaldo siempre le ha gustado estar al lado de los ricos y poderosos. Ya durante su etapa de futbolista su círculo de amistades incluía diputados y empresarios de la jet set. Es más, se convirtió en íntimo de Aécio Neves, que concurrió en las presidenciales de 2014 y perdió por los pelos ante la reelecta Dilma Rousseff. En caso de victoria del candidato de la derecha, decían que el ‘Fenómeno’ habría sido ministro de Deportes. Después, Ronaldo participó activamente de las manifestaciones que acabaron con el impeachment de la entonces presidenta del Partido de los Trabajadores (fue una especie de golpe de Estado de guante blanco).Ahora Ronaldo es el propietario de dos clubes, el Valladolid y el Cruzeiro, donde es el salvador de la entidad donde se profesionalizó y que estaba en la bancarrota. Sin embargo, lo que parece que más le motiva es mover los hilos de la CBF. Nunca nadie tuvo tanto poder de influencia externo, ni Pelé, que sí que llegó a ser ministro de Deportes con Fernando Henrique Cardoso, pero que jamás colocó un seleccionador a dedo.Aseguran que el presidente de la CBF aún no ha hablado con Ancelotti, a pesar de haber confirmado el fin de semana que es el candidato número uno a ocupar el vacío dejado por Tite. Tampoco hace falta. Ronaldo lo ha articulado todo. Es quien ha hablado con su amigo Florentino Pérez y ha sabido de primera mano que el futuro del italiano cuelga de un hilo en Chamartín y, si no obra el milagro de revalidar la Champions, lo despedirán en junio.La sombra (o mejor dicho la mano) de Ronaldo puede llegar también hasta el director de selecciones, el que jerárquicamente será el ‘jefe’ de Ancelotti. El substituto de Juninho Paulista aún no ha sido nombrado, lo que no deja de ser una sorpresa. Ya ha salido el rumor en Brasil que el elegido podría ser Kaká, que fue pupilo de Carletto en el Milan, y que llegaría apadrinado por su excolega.
La ‘operación Vitor Roque’ se calienta. Coincidiendo con la ventana FIFA reservada para las selecciones, los clubes de la Premier League interesados en el delantero centro sensación de Sudamérica han movido ficha, posicionándose de cara al mercado veraniego, cuando el joven atacante, que acaba de batir un récord de precocidad con la Seleçao, abandonará sí o sí el Ath. Paranaense. Más información (Auto) Título noticia (Auto) El Arsenal y el Chelsea son los dos clubes ingleses que aspiran a contar con el ‘9’ a cortísimo plazo… y no van ahorrar ni esfuerzos ni mucho menos recursos. El Barça, que siempre ha sido muy consciente de que le surgirían competidores de primera línea, tendrá que afrontar una carrera en inferioridad financiera, lo que ya era de esperar.Llegó la hora de posicionarse. El padre del futbolista, junto con los agentes que representan a ‘Tigrinho’, están estos días en Londres donde mantendrán varios contactos… posteriormente se desplazarán a la Ciudad Condal donde se encontrarán con la cúpula deportiva blaugrana.Quien más fuerte puja son los ‘Gunners’, a través de la figura del brasileño Edu Gaspar, que es el director deportivo de la entidad y el mentor, entre otras operaciones, del fichaje de otro compatriota suyo, Gabriel Jesus, que aterrizó el último verano procedente del Manchester City.El exdirector de selecciones de la CBF lleva meses en contacto permanente con el entorno profesional del jugador. Le ofrece un proyecto deportivo al alza (los de Mikel Arteta son los líderes de la Premier y candidatos a desbancar al equipo de Guardiola) y la experiencia de saber tratar y hacer crecer a los jóvenes talentos procedentes de Sudamérica. Además, Vitor Roque se encontraría con un vestuario amigable con la presencia de un ‘clan brasileño’ consolidado con Gabriel Magalhaes, Jorginho, Gabriel Martinelli y el propio Gabriel Jesus.Los ‘Gunners’ no tienen ningún tipo de limitación con el Fair Play Financiero, por lo que, en caso de llegar a un acuerdo con el jugador, afrontarían las negociaciones con el Ath. Paranaense sin tener que pedir o exigir pagos a plazos. En Curitiba ya se frotan las manos.
… al Camp Nou haig d’anar. (Un día de partido al Camp Nou debo ir). Que me perdonen los autores de la letra pero he querido adaptarla para tal día como hoy. El estadio del FC Barcelona acoge esta noche una eliminatoria de Champions League del primer equipo femenino al que muchos se han agarrado, abrazado y arrullado en los malos momentos del masculino. Más información (Auto) Título noticia (Auto) El orgullo de pertenencia es, a veces, injusto. Ellas han mantenido alto el listón cuando a ellos les han pintado bastos. Y aunque los puristas del fútbol me corrijan, le pongan ‘tipex’ a mi texto y lo justifiquen amparado en el romanticismo, en un contexto de igualdad deberíamos darle idéntico valor a unas y a otros. Máxime si es la sección del club que no presenta pérdidas ecónomicas y sí millones de ganancias emocionales. Cuántas niñas se plantean, desde que el Barça Femení tiene luz, voz y voto, jugar a fútbol y ser como esas jugadoras a las que admiran y a las que los padres y madres agradecen que sus hijas piensen antes en un balón al aire libre que en una consola. Ambas aficiones pueden convivir pero muchas veces tenemos la sensación que las redes sociales son las que juegan en Champions y las camisetas sudadas, en las ligas locales.Hoy es uno de esos días en los que hay que salir a la calle, vestirse de fiesta y acudir al Camp Nou a apoyar a estas mujeres que tanto han sumado. Qué bonito sería ver a sus compañeros del primer equipo alentándolas desde la grada. Ellos, apeados de Europa y tan líderes como ellas en la Liga nacional, serían uno de los grandes reclamos que precisan para ser más visibles y más virales. Acabamos de ver un estadio lleno para vivir el espectáculo de la Kings League (cuya versión femenina, la Queens League, sí cuenta con la complicidad de los presidentes de la masculina) y si el poderío futbolísico tiene un espejo en el que mirarse, ese es el Barça Femení.Sería fantástico ver al presidente Laporta botar en el campo por las suyas y no por las rivales. Dar saltos por esas mujeres que lideran una competición y un movimiento que ha venido para quedarse, para reivindicar y reivindicarse. Qué bonito sería ver un palco de hombres y mujeres cuya campaña electoral fuera la de la lucha por la igualdad de derechos y el reconocimiento de un colectivo que es el altavoz de muchas niñas, adultas, deportistas sin visibilidad y personas que se sienten identificadas con ellas. “Un dia de partit, amb molt orgull al Camp Nou cal anar. Perque només entrar a la grada elles ens han enamorat”.
Un joven de 21 años ha sido detenido en Torremolinos (Málaga) tras presuntamente atacar con un hacha a su expareja, una menor de 17 años que se arrojó desde el balcón de un segundo piso para evitar seguir siendo agredida e intentar salvar la vida. Según distintas fuentes, un toldo amortiguó la caída de la chica, que ha sido trasladada consciente al Hospital Clínico de Málaga. Fuentes sanitarias aseguran que la menor presenta varias heridas y contusiones, pero está a salvo.El presunto agresor, por su parte, intentó huir del lugar y se autolesionó con un arma blanca en el cuello y otras partes del cuerpo antes de ser detenido, pero también fue trasladado con vida al Hospital Regional, donde se encuentra bajo custodia policial, ingresado en urgencias y estable a la espera de evolución, según han informado fuentes del centro sanitario.Fuentes cercanas a la investigación aseguran que todo apunta a un episodio de violencia de género, ya que el joven se habría presentado en la vivienda de la chica a pesar de tener una orden de alejamiento en vigor sobre ella.El suceso se ha conocido sobre las 15.00 horas de la tarde de este martes, cuando una llamada a Emergencias 112 ha alertado de que una joven se había precipitado desde un segundo piso de la calle Vicente Blanch Picot, en la zona norte de Torremolinos, motivo por el que el centro coordinador movilizó a Policía Nacional, Policía Local y a los sanitarios del 061. Minutos después, una segunda llamada informó de un joven que presentaba heridas de arma blanca. Ante la violencia machista, 016El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia de género las 24 horas del día, todos los días del año. En este teléfono encontrarás la ayuda de especialistas en múltiples idiomas. Si tú o alguien que conoces es víctima de violencia física, psicológica, sexual, económica o de cualquier otra índole llama: el número no se queda registrado en la factura telefónica.En caso de necesitar ayuda urgente, en el 112 los equipos de Emergencias te auxiliarán con rapidez.
Bori Fati mostró la indignación que siente por los pocos minutos que está disfrutando Ansu en el FC Barcelona. El padre reveló que le ha recomendado al jugador que cambie de aires, pero "Ansu quiere seguir en el Barça". El futbolista, a diferencia de Bori, no quiere escuchar ofertas ni mucho menos del Real Madrid, según señaló en la Cadena COPE. "Es muy culé, se formó en La Masia. Ansu no aceptaría ir al Madrid, no lo puedo meter donde no quiere", sentenció. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Su disgusto llega porque "merece jugar más minutos, no puede ser que juegue uno o dos por partido". Bori señaló que "como padre estoy cabreado" y que "hace un año tenía ofertas, pero él no las quiso escuchar".El padre matizó que no está reclamando la titularidad, sino que tenga mayor protagonismo. Incluso habló bien de Xavi, a quien calificó como "un buen tío" y que "lo entiende, cuando he hablado con él, me ha dicho que el chico debe fortalecer las piernas y lo ha hecho". Bori fue más lejos al afirmar que "Xavi era nuestro ídolo, teníamos fotos de él cuando estábamos en Sevilla.CumbreDe su reunión con Mateu Alemany y Jordi Cruyff, Bori Fati dijo que "Mateu siempre es sincero y nos dice que Ansu es patrimonio del Barça", pero que "pueden decir misa y me comentan que es decisión de Xavi".Físicamente, el padre del jugador dijo que "está súper bien, como un toro". Bori se mostró agradecido a que el Barça le haya dedicado un plan específico y que "ahora tiene más velocidad que antes".Sus palabras también fueron duras hacia Luis Enrique, seleccionador español, y que el jugador "lo pasó mal" en el Mundial"¿Cómo puede ser que ni calentara contra Costa Rica con el equipo ganando 7-0". Incluso afirmó que "hubiera preferido que no fuera al Mundial".
Barcelona y Roma ya están listos para disputar el partido de vuelta de la eliminatoria de octavos de final de la Women's Champions League que se celebrará en el Camp Nou.A dicho respecto, el conjunto dirigido por Jonatan Giráldez llegará a la disputa tras haberse impuesto en la ida (1-0) en el Olímpico de Roma. Por otra parte, cabe destacar que culminaron la fase previa en el primer lugar del Grupo D, donde se ubicaron con 15 puntos y +23 en el diferencial de goles, para los cuales las blaugranas acumularon cinco victorias y una derrota durante la fase de grupos.Por otra parte, La Loba terminó la fase inicial del torneo en el segundo lugar del Grupo B, habiendo sumado 13 puntos y +8 en términos de promedio de dianas tras cuatro victorias, un empate y una derrota. Así, el combinado italiano viajará hasta España para intentar remontar el resultado adverso conseguido tras el solitario gol de Salma Paralluelo en el primer enfrentamiento. HORARIO Y DÓNDE VER EL PARTIDO DE WOMEN'S CHAMPIONS LEAGUE POR TVEl partido entre el Barcelona y Roma de la vuelta de los octavos de final de la Champions League se llevará a cabo este martes 28 de marzo a las 18:45, y el mismo podrá ser visto en España a través de DAZN y Movistar+.
Nada más entrar en este libro, que tiene muy contados sus puntos y apartes, da la impresión de que nada de lo que viene puede abandonarse, por muy dificultosa o arriscada que se piense que puede ser su lectura. De pronto es como si el lector estuviera, a la vez que lee, escribiendo él mismo el libro de Guillermo Arriaga 'Extrañas'.Así ocurre con la respiración de leer: te acompaña como si tú mismo lo hubieras querido escribir, y así hasta el aliento final, que es impresionante. Ese final, que aquí ni se va a enunciar, es de los episodios más importantes del libro; saltar las páginas para comprobarlo sería desestimar el enorme valor de la novela, una obra maestra de la prosa contemporánea en español.Su autor ya ha demostrado el carácter insólito de sus ficciones, en cine (sus guiones para las películas 'Amores perros', '21 gramos') y en la literatura propiamente dicha ('Salvar el fuego', premio Alfaguara 2020, 'El salvaje'). Este 'Extrañas' (Alfaguara también) que ha venido a presentar en España, desde México, donde nació hace ahora 65 años su autor, es, además de todo lo que queda dicho sobre su impacto en el lector, una suma a favor de la ciencia y la medicina en un tiempo, el siglo XVIII, cuando los contrarios al progreso, los negacionistas de la ciencia, consideraban a un médico como un servidor doméstico. Pero si adelantamos algo del libro es porque así lo mandan las entradillas. Resumir esta obra es hacerle un favor a la pereza, y eso en absoluto puede hacerse con relación a esta impresionante literatura que es 'Extrañas'. Lo entrevistamos en Madrid justo el día en que cumplía años, 65. Habla quedo, se acaricia al hacerlo su barba madura, su pelo decreciente, y mira como si estuviera a punto de coger un lápiz para subrayar asuntos que un día serán otras novelas. No es un hombre dicharachero, así que oírle hablar es como seguir leyéndolo una vez que terminamos de leer 'Extrañas', un libro en el que la extrañeza abarca los siglos en que las personas, aun hoy, son tratadas como animales y aun peor. P. Leyendo este libro da la sensación de que el lector participa en la escritura.R. A mí me pasa lo contrario: siento que escribo como si estuviera leyendo. Como no sé a dónde voy y no tengo idea de qué estoy escribiendo y qué tipo de personajes van a salir, pues escribo como lector. Pero me gusta tu apreciación. Ojalá más lectores sientan eso. Lo que yo quería era tratar de reproducir el siglo XVIII, encontrar una cadencia distinta a la literatura contemporánea. Fíjate que tuve que llevar la puntación al exceso porque una vez que descubrí lo que las comas estaban significando supe que era necesaria una respiración distinta.P. Pero para conseguir ese ritmo hace falta una mente musical, ¿no?R. Yo siempre he sido un obseso del ritmo. Pero en la novela, más que una música, lo que hay que crear es una respiración. Antes lo intenté con el punto y seguido, pero en esta novela quería que el ritmo se alargara y se alargara. Ahora que hicieron el audiolibro, el actor Javier Poza me dijo: "¡no sabes lo que fue leer eso sin grandes pausas!" [risas]. Se le acaba el aire al pobre.P. Pero eso ocurre también cuando nadas.R. Sí. Pero aquí lo que quiero es que a partir de las dos primeras páginas, el lector se meta de lleno en la historia. Que empiece a nadar y, de pronto, sienta que ya está cruzando el Canal de la Mancha.P. ¿Cómo surgió el personaje de William Burton [el aspirante a médico que proviene de una familia de la alta nobleza irlandesa]?R. Es que yo vengo de un mundo contrario al de él. Yo vengo de la cultura del esfuerzo, de una clase media baja, que luego se superó, pero siempre con esfuerzos. Para Burton, la clase social es una especie de cárcel, porque su origen aristocrático siempre va en su contra. "Yo me imagino que la aristocracia es un corsé muy difícil de llevar. Porque ahí la autoridad y el linaje pesan mucho. O eso me imagino"P. La novela va sobre la autoridad. El padre y la madre someten de la misma manera a Burton.R. Sí. He pensado en eso recientemente, a raíz del libro del príncipe Harry [el hijo de la princesa Diana de Gales], un muchacho cansado del modelo de la realeza y de lo que se espera de él, que explota y se revela ante todo eso. Así que yo me imagino que la aristocracia es un corsé muy difícil de llevar. Porque ahí la autoridad y el linaje pesan mucho. O eso me imagino.P. Pero a nivel social también pasa eso. Españoles y mexicanos, por ejemplo, venimos de ser siervos.R. Yo crecí en una familia muy liberal, sin el sentido típico de autoridad. En ese sentido, soy completamente ajeno a eso, pero siento que es algo que como escritor tengo que entender. Porque sí, como dices, muchos vienen o siguen en ese contexto.P. La aristocracia sigue siendo parte de esta vida.R. A mí me cuesta entender eso. Pero es verdad: eso sigue. Es algo rancio, pero sigue. Es como aquí la monarquía. ¡Qué difícil es entender que continué aquí la monarquía! Yo no lo comprendo. A lo mejor tú que eres español me lo puedes explicar. No sé qué función tiene algo así en el mundo de hoy.P. Lo que sí reivindica en este libro es la ciencia.R. Sí. Lo que he querido es contar lo mejor posible la historia. Carezco de la sofisticación para ser científico, pero quise echar mano de la ciencia para contar mejor esta historia. Yo he tenido amigos con discapacidad, dirigí documentales con discapacidad, en las zonas rurales donde voy de cacería me he encontrado con la discapacidad y también usé ese tipo de vivencias para hacer esta novela.P. ¿Cómo nació esta novela?R. De la nada. Iba por la carretera y me llegó la idea. Bueno, yo había visto un vídeo de las extrañas reales y yo creo que se me quedó en el inconsciente y un día, hablando con mi amigo Sergio Avilés, que también es novelista, dije que iba a hacer algo con eso. Quería situar la historia en Mongolia, en el año 900, para ver cómo eran las extrañas en un periodo de guerra. Luego en el 1400 en Noruega, luego en 1781 en Inglaterra y luego en el México contemporáneo. Ese era el plan inicial. Pero luego la etapa inglesa fue la que se apoderó de mí y salió esto que se ha publicado. "¿Un gran científico es, necesariamente, un ser racional? ¿O un aventurero y romántico? Sin riesgo y aventura no habría habido avances"P. ¿Cómo ve las dificultades que tenían esas personas para luchar contra la barbarie que las expulsaba de la sociedad e incluso de la vida?R. El siglo XVIII es un siglo de aventuras. Es un siglo muy romántico, ¿no? Los científicos eran unos aventureros. Sus ideas disparatadas permitieron que la ciencia avanzara. Uno de los científicos que aparece aquí, por ejemplo, se inocula de gonorrea y de sífilis para ver qué pasaba. Luego empezó a hacer trasplantes de dientes: se los quitaba a los cadáveres y se los ponía a las personas. Finalmente, da su cuerpo a la ciencia y dice: cuando me muera me hacen una autopsia y determinan qué fue exactamente lo que me mató. Entonces: ¿un gran científico es, necesariamente, un ser racional? ¿O un aventurero y romántico? Sin riesgo y aventura no habría habido avances. También es verdad que debido a eso se cometieron muchas atrocidades.P. Es que la ciencia es cercana a la poesía, se dice en algún momento de la novela.R. Sí. El científico de esa época era, como te digo, un romántico y un aventurero. Las grandes batallas las ganan las mentes poéticas, ¿no? A través del salto a la imaginación, de la intuición, y no tanto de la lógica, se han dado muchas victorias. Hay una frase de Einstein que dice: “la imaginación es más importante que el conocimiento.” Pue sí, estoy de acuerdo. Para llegar al conocimiento primero hay que hacer uso de la imaginación.P. ¿Esta es una novela histórica?R. No. Es una novela basada en un periodo histórico, pero no es una novela histórica. De hecho, lo aclaro al principio.
En transposición de la directiva europea de la conciliación, la ley de familias aprobada en Consejo de Ministros incluye varios permisos laborales para ayudar a las hogares en el cuidado de los niños, dependientes o convivientes. Una asignatura pendiente en España desde hace años, donde el Estatuto de los Trabajadores solo permite dos días de ausencia por causas muy graves como un fallecimiento, una enfermedad complicada o un accidente de parientes de hasta segundo grado.EL PERIÓDICO, del grupo Prensa Ibérica, ha tenido acceso a los nuevos permisos que crea la ley y a las condiciones que establece el anteproyecto para poder solicitarlos. Eso sí, las nuevas bajas no entrarán en vigor hasta que la ley llegue al Boletín Oficial del Estado, algo que puede demorarse meses aunque se tramite por la vía de urgencia.Permiso de cinco díasLa nueva ley establece que todo trabajador, con "previo aviso y justificación", podrá ausentarse de su puesto de trabajo, con derecho a remuneración, hasta cinco días "por accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado por consanguineidad o afinidad, así como de cualquier otra persona distinta de las anteriores, que conviva con la persona trabajadora en el mismo domicilio y que requiera el cuidado efectivo de aquella". Permiso de cuatro díasLos trabajadores tendrán a su vez derecho a ausentarse de su puesto de trabajo por "causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes e imprevisibles, en caso de enfermedad o accidente, que hagan indispensable su presencia inmediata".Asimismo, el proyecto legal señala que los trabajadores, sin distinguir si es por cuenta propia o cuenta ajena, "tendrán derecho a que sean retribuidas las horas de ausencia equivalentes a cuatro días al año, conforme a lo establecido en convenio colectivo, o, en su defecto, en acuerdo entre la empresa y la representación legal de los trabajadores". Por último, señala que el motivo deberá ser "acreditado" ante la empresa por el interesado.El permiso parentalLa norma también contempla un permiso parental para el cuidado de un hijo hasta que el menor cumpla 8 años y que tendrá una duración de hasta ocho semanas, que se pondrán disfrutar de forma continua o discontinua pero por semanas completas, a tiempo completo o a tiempo parcial, "cuando las necesidades del servicio lo permitan". Se trata de una baja laboral no remunerada, como una especie de excedencia que podrá disfrutarse, por ejemplo, en las vacaciones escolares o esas primeras semanas en la guardería o la etapa de infantil en las que la incorporación al centro educativo es progresiva.La ley marca que es un derecho individual de las personas progenitoras, adoptantes o acogedoras, sin que pueda transferirse al otro progenitor.Deberá ser el trabajador el que especifique a la empresa la fecha de inicio y fin del permiso, con una antelación de 15 días. Y si la ley entra en vigor el año próximo, el permiso será de seis semanas como máximo, y al año siguiente, ya se contempla que sea de ocho semanas.Permisos para los funcionariosLos funcionarios se rigen por el Estatuto Básico del Empleado Público y la norma establece que estos trabajadores podrán disfrutar de cinco días "por accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise de reposo domiciliario del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el primer grado por consanguinidad o afinidad, así como de cualquier otra persona distinta de las anteriores con quien convivan". Sin embargo, si se trata de un familiar de segundo grado, el permiso será de cuatro días. Y estas bajas no se acumulan a las que disfrutan el resto de trabajadores.Cuando se trate de fallecimiento del cónyuge, pareja de hecho o familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad, podrán disfrutar de tres días hábiles cuando el suceso se produzca en la misma localidad, y cinco días hábiles, cuando sea en distinta localidad. En el caso de fallecimiento de familiar dentro del segundo grado, el permiso será de dos días hábiles cuando se produzca en la misma localidad y de cuatro días hábiles cuando sea fuera.
Una vez finalice la temporada, habrá fuga de talento de Can Barça, ya que los cracks del filial Ilias Akhomach y Víctor Barberá ya habrían tomado la decisión de marcharse con la carta de libertad bajo el brazo el próximo 30 de junio. De este modo, el club se quedaría sin ingresar una cantidad de traspaso por la marcha de dos canteranos de gran talento y futuro, aunque en el caso del extremo, que quiere salir bien por su amor al Barça, sí podría incluir un % de un futuro traspaso. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Aunque no habrá compra de por medio para ambas salidas, al ser los dos jugadores del juvenil, cuando firmen su primer contrato profesional en sus futuros clubes, el Barça tendría que percibir una cantidad. Así lo afirma el Artículo 20, Anexo 4 de la Contribución de solidaridad de la FIFA (Indemnización por formación): Indemnización por formaciónEn el caso de la primera inscripción como jugador profesional, el club en el que se inscribe el jugador es responsable del pago de la indemnización por formación, en un plazo de 30 días a partir de la inscripción, a todos los clubes en los que estuvo inscrito el jugador (de acuerdo con el historial de la carrera del jugador que figura en el pasaporte del jugador) y que han contribuido a la formación del jugador a partir del año natural en el que el jugador cumplió 12 años de edad. El monto pagadero se calculará prorrata, en función del periodo de formación del jugador con cada clubA su vez, el club azulgrana también podría llegar a cobrar cantidades, que detallamos más adelante, por sus derechos de formación en caso de que una vez fichados por otro club, cambien de equipo.Ilias, toda una vida de azulgranaEs decir. En el caso de Ilias, que todo apunta a que jugará en el fútbol inglés o italiano, si más adelante termina en otro equipo al Barça le pertocaría un porcentaje de una futura venta por haber formado al jugador.Tras crecer en las categorías inferiores se marchó un año al Nàstic Manresa. En el club se dieron cuenta del error y regresó para unirse al Infantil A, completando así varios de los años establecidos por la FIFA para cobrar los mecanismos de solidaridad de la FIFA, que van de los 12 a los 23.Akhomach, uno de los jugadores más desequilibrantes del club, cumplirá 19 años en abril. La pasada campaña ya disputó tres partidos a las órdenes de Xavi, aunque esto no influye en este apartado.Barberá llegó para el juvenil 'B'En el caso de Barberá, goleador del Barça atlètic pese a seguir siendo juvenil, no ingresaría tanto porcentaje por un futuro traspaso. El delantero podría fichar por el Brujas, pero si estos deciden venderlo, el club azulgrana percibiría la cantidad estipulada por sus tres años en el club, ya que llegó procedente de la Damm para el juvenil 'B' en 2020.Contribución de solidaridad de la FIFAEsto es lo que dice la Contribución de solidaridad de la FIFA (Art 20, Anexo 5): Si un jugador profesional es transferido durante el periodo de vigencia de un contrato, el 5 % de cualquier indemnización pagada al club anterior dentro del marco de esta transferencia, salvo de la indemnización por formación, se deducirá del importe total de esta indemnización y será distribuida por el nuevo club como contribución de solidaridad entre el club o los clubes que a lo largo de los años hayan formado y educado al jugador. Esta contribución de solidaridad se realizará proporcionalmente, en función del número de años que el jugador ha estado inscrito en cada club durante los años naturales comprendidos entre la edad de 12 y 23 años, de la forma siguiente: a) Año natural del 12.o cumpleaños: 5 % del 5 % de cualquier indemnización b) Año natural del 13.er cumpleaños: 5 % del 5 % de cualquier indemnización c) Año natural del 14.o cumpleaños: 5 % del 5 % de cualquier indemnización d) Año natural del 15.o cumpleaños: 5 % del 5 % de cualquier indemnización e) Año natural del 16.o cumpleaños: 10 % del 5 % de cualquier indemnización f) Año natural del 17.o cumpleaños: 10 % del 5 % de cualquier indemnización g) Año natural del 18.o cumpleaños: 10 % del 5 % de cualquier indemnización h) Año natural del 19.o cumpleaños: 10 % del 5 % de cualquier indemnización i) Año natural del 20.o cumpleaños: 10 % del 5 % de cualquier indemnización j) Año natural del 21.er cumpleaños: 10 % del 5 % de cualquier indemnización k) Año natural del 22.o cumpleaños: 10 % del 5 % de cualquier indemnización l) Año natural del 23.er cumpleaños: 10 % del 5 % de cualquier indemnizaciónTodo depende de las cantidades del traspasoEvidentemente, las cantidades a percibir por el Barça dependerán de los futuros traspasos de Ilias y Barberà. En casos recientes, equipos como River, que fue el equipo encargado de formar a Enzo Fernández, traspasado al Chelsea por más de 120 millones, se ha llevado una cifra interesante.Algunas informaciones apuntan que el conjunto argentino habría cobrado 4.445.000 por el 3.5% del mecanismo de solidaridad y otros 400.000 por derechos de formación.
Steph Curry lideró este martes con 39 puntos la remontada de los Golden State Warriors contra los New Orleans Pelicans, en una jornada de la NBA en la que los Toronto Raptors y los Washington Wizards lograron unos valiosos triunfos, respectivamente contra Miami Heat y Boston Celtics, para aferrarse al 'play-in'.Warriors 120-109 PelicansVeinte puntos abajo en el segundo cuarto, los Warriors tiraron de galones de campeones para remontar y cortar la racha de cinco victorias consecutivas de los Pelicans. Curry firmó 39 puntos, con 8 triples, y los Warriors defendieron su sexta posición (40-37), que da acceso directo a los playoffs. Los Pelicans, en los que Brandon Ingram anotó 26 puntos, son octavos (38-38).Wizards 130-111 CelticsPorzingis selló un doble doble de 32 puntos y 13 rebotes y Deni Avdija aportó otro doble doble de 25 puntos y 10 rebotes para guiar un gran triunfo de los Wizards contra los Celtics, en el regreso de Jayson Tatum tras un partido de baja, con 28 puntos. Los Wizards, que llevaban cinco derrotas en los últimos siete partidos, sumaron un triunfo trascendental para mantener vivas sus ambiciones de llegar a la postemporada. Son undécimos, a dos victorias de los Chicago Bulls, con un partido más.Hawks 120-118 CavaliersLos Hawks sumaron su quinto triunfo consecutivo en casa contra los Cavaliers, pero tuvieron que sudar hasta el final ante los 44 puntos de Donovan Mitchell, que también tuvo el último tiro para dar la victoria a su equipo. Dejounte Murray firmó 29 puntos y completó su noche con una gran canasta en suspensión que acabó siendo decisiva para la victoria de los Hawks, novenos en el Este (38-38), empatados con los Raptors.Grizzlies 113-108 MagicSin Ja Morant, Desmond Bane brilló con 31 puntos para darle a los Grizzlies, segundos en el Oeste, la séptima victoria consecutiva, a costa de unos Magic a los que no les bastó con los 25 puntos de Franz Wagner y los 24 puntos y 10 rebotes de Paolo Banchero. Para los Grizzlies, el español Santi Aldama aportó 9 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia y 2 robos en 23 minutos en pista.Thunder 134-137 HornetsPJ Washington logró la mejor actuación anotadora de su carrera, al firmar 43 puntos en el triunfo de los Hornets en el campo de los Thunder, huérfanos de Shai Gilgeous Alexander. Los Thunder, en plena pelea por los puestos de 'play-in' del Oeste, sucumbieron pese a los 31 puntos de Josh Giddey.
Xavi Hernández y su esposa, Núria Cunillera, disfrutaron de las vacaciones ligueras brindando por la vida y los éxitos en el restaurante Lobito de Mar, liderado por Dani García. Más información (Auto) Título noticia (Auto) El técnico del Barça, que ya conocía los establecimientos que firma el chef, degustó algunos de los platos míticos de su menú, descansó en la playa pero no se perdió ninguno de los amistosos que disputó la selección española.
Emoción, espectáculo y mucho fútbol. La vuelta de los cuartos de final de la UEFA Women’s Champions League entre el FCBarcelona y la AS Roma promete. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Afronta el conjunto azulgrana el partido con un solo gol de ventaja. Y la fase de “los pequeños detalles marcan la diferencia en Europa”, que tantas veces se ha repetido en el vestuario culé, cobrará más sentido que nunca. Un error puntual, una mala decisión, un remate desviado por un centímetro puede dejarte fuera. Y, al final, este tipo de partidos son los que más hacen disfrutar al espectador.Hoy no se puede dejar escapar ese billete para las semifinales. Sería la quinta vez consecutiva que el FCBarcelona queda entre los cuatro mejores de Europa. Y el vestuario es plenamente consciente de que no hay nada hecho y que hoy toca acabar de rematar todo el trabajo hecho hasta ahora.ASIGNATURA PENDIENTE En menos de una semana, han disputado las de Jonatan Giráldez dos partidos cruciales. La ida de los cuartos de final en Roma y el clásico de Liga. Ambos acabaron con una victoria por la mínima. La superioridad del Barça frente a los dos rivales no se acabó reflejando en el marcador. Porque la asignatura pendiente en este momento decisivo de la temporada sigue siendo la falta de efectividad con la gran cantidad de ocasiones generadas. Ha sido el tema principal de la previa. "Es algo que no puede entrenarse", explicaban tanto las jugadoras como el técnico. "La clave está en poder competir de manera regular en partidos de máximo nivel". Este partido será un nuevo test.NOCHE MÁGICA Tendrá el Barça el factor campo a favor. Se esperan unos 50.000 aficionados, que ya han comprado su entrada, en el Spotify Camp Nou para vivir otra noche mágica de Champions. Y el público tiene que ser siempre la ‘jugadora 12’.Como lo fue la afición de la Roma en el Estadio Olímpico, que batió un récord de asistencia en Italia. El equipo de Alessandro Spugna sabe ya lo que es hacer sufrir a los grandes. Lo hizo ante el Wolfsburg y lo volvió a hacer contra el Barça. Ytiene el plan de partido claro.LAS CLAVES Para contrarrestar la idea de la Roma, será imprescindible salir con todo desde el primer minuto y no perdonar ocasiones claras, mantener el control del balón y de los tempos. Y la actitud. Este equipo ha demostrado siempre una mentalidad de hierro. Hoy, no puede ser menos.
| Parece que finalmente sí se podrán vender coches de combustión en Europa más allá de 2035, gracias al combustible sintético o e-fuel. O al menos esto es lo que se interpreta de los tuits que lanzaron la pasada noche Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión del Pacto Verde de la UE, y Volker Wissing, ministro de trasnportes alemán. Algo de lo que se congratulala Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). ¿Pero cuál es el precio que deberemos pagar por ello? Veamos si llenar el depósito de nuestro coche de e-fuel será más caro, igual, o más barato que hacerlo en la actualidad con diésel o gasolina.Esta medida ha desatado la polémica entre los defensores de los propulsores térmicos y los de los coches eléctricos. Y el precio de los combustibles sintéticos está siendo una de las principales armas de los amantes de los BEV para atacar a sus rivales, al alegar que llenar un depósito de e-fuel será extremadamente caro.Este argumento se sostiene principalmente en un reciente estudio de Transport & Environmet, que dice que en 2030 el precio de los e-fuel en Alemania será de 2,8 euros por litro, por lo que se pagaría una media de 210 euros para llenar un depósito con combustible sintético. Esto significa que costaría un 50% más que con la gasolina actual (un mínimo de unos 2.300 euros al año por un kilometraje medio). ¿Pero es esto cierto?La verdad es que quien lo afirme o desmienta a día de hoy miente, ya que hay infinidad de factores que pueden cambiar el precio del combustible a corto plazo, así que imaginad lo que puede pasar en un umbral de 5 o 10 años.Los niveles de producción influyen directamente en el precio de cualquier producto. Y eso es lo que precisamente argumenta el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, respecto al de los carburantes sintéticos. Frente a los que dicen que “son muy caros”, señaló que, según previsiones del Instituto Fraunhofer, en “2035 con un 42% de mezcla sintético y un 58% de diésel mineral costará 1,36 euros/litro, pagando ya sus respectivos impuestos, y en el año 2050 con 100% de combustible sintético 1,38 euros/litro”.Estudios similares apuntan a que en 2025 el precio del diésel combinado con e-fuel superaría por poco los 1,20 euros y la gasolina combinada con combustible sintético estría en torno a 1,35 euros por litro. Y escalando su evolución a 2050 el diésel completamente sintético podría rondar entre 1,35 y 2,20 euros por litro, mientras que la gasolina sintética estaría algo más cara, rondando los 1,45 y 2,25 euros el litro.