El calendario del fútbol sala debe haberlo ideado un enemigo de los jugadores y de los clubs. Si no, es inexplicable lo que se vivirá esta temporada. Tras las dos primeras jornadas, el Barça perdió a nueve jugadores por los compromisos de selecciones en el primero de los cinco ‘parones’ de un curso tras el cual se disputará el Mundial en Uzbekistán (14 de septiembre a 6 de octubre de 2024). Más información (Auto) Título noticia (Auto) Así las cosas, Dídac, Antonio, Catela y Adolfo (excelentes los dos últimos) colaboraron a las victorias de España en los dos primeros partidos de la Ronda de Elite de clasificación para el Mundial ante la República Checa (0-3 con un gol del colomense) e Italia con un solitario tanto de Raúl Campos asistido por el ‘8’ del Barça (1-0).Por su parte, André Coelho y el recién fichado Erick participaron en los triunfos de la vigente campeona mundial Portugal en Finlandia (1-5 con ‘doblete’ del ex del Benfica) y frente a Georgia (4-2). Y Dyego, Matheus y Pito fueron importantes para que Brasil alzase en Sorocaba la Copa das Naçôes con triunfos en la fase de grupos frente a Japón (2-0) y a la Arabia Saudí que dirige Andreu Plaza, en semifinales contra Paraguay (6-2) y en la final ante Irán (4-2).El caso es que los tres brasileños se incorporaron el jueves y los otros seis internacionales solo pudieron entrenarse el viernes de cara al duelo de este sábado en el Palau (21.00 horas) contra el Viña Albali Valdepeñas. Al menos, los nueve están sanos pese a los problemas en el hombro izquierdo de Adolfo tras una mala caída en la segunda parte ante Italia y en principio solo faltarán los lesionados de larga duración Ferrao y Sergio Lozano, quien se ha sincerado esta semana en una entrevista con SPORT. Image ID: 92448638 Matheus ha conquistado la Copa das Naçôes con Brasil Dani Barbeito /clip/98215e27-b4ca-4e6e-ad8a-4d06134af8bb_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg 1200 675Será la primera cita de una minimatarón de tres partidos que seguirá a domicilio el martes en la pista del campeón europeo Mallorca Palma (19.00 h) y el sábado en la del Noia Portus Apostoli (18.00 h). ¿Adivinan que vendrá después? Sí, el segundo parón en menos de un mes de Liga. El siguiente duelo será el 14 de octubre en el Palau frente al recién ascendido el Family Cash Alzira.Enfrente, un reforzado cuadro valdepeñero que ha incorporado entre otros a un Eric Martel cuyo nombre ha sonado mucho en los dos últimos veranos para regresar al Barça. En la pretemporada los azulgranas vencieron a su rival de esta noche en un amistoso por 1-2, con tantos de Adolfo y Sergio González.“Nos enfrentamos a un rival que en los últimos años siempre da guerra y que esta temporada se ha reforzado mucho y bien. Además, volvemos de muchos días con la selección y apenas hemos podido preparar el partido”, comentó el internacional español Antonio.
Max Verstappen (Red Bull) ha devuelto a la realidad a la F1 y ha dejado claro que su errático fin de semana en Singapur fue una excepción. El piloto neerlandés ha logrado la pole para el Gran Premio de Japón , decimosexta prueba del calendario 2023, en el circuito de Suzuka, donde no ha tenido oposición. Se trata de su novena pole de la temporada y la número 29 de su carrera. Más información (Auto) Título noticia (Auto) El líder del campeonato ha dejado a medio segundo a sus rivales más directos, los McLaren de Piastri y Norris, mientras que Ferrari ha bajado prestaciones, con Leclerc cuarto, por delante de Pérez y Sainz. Fernando Alonso ha cumplido su misión de acceder de nuevo a Q3 pero una vez allí se ha tenido que conformar con la décima plaza de parrilla.Q1: Accidente de SargeantVerstappen, recuperado del descalabro en Singapur, ha dominado las tres sesiones de entrenamientos libres en Suzuka, un circuito de alta eficiencia y velocidad que pone de relieve las virtudes del Red Bull. También en Q1 ha empezado al frente, mejorando su tiempo del fin de semana para situarse por primera vez por debajo de la barrera de 1.30 (1.29.8).Norris se ha quedado cerca (1.30.0) con el McLaren y Alonso se ha situado séptimo para empezar con el Aston Martin, a 1.2 del crono de Max. Un fuerte accidente del estadounidense Logan Sargeant, que ha perdido el control del Williams en la última curva, casi entrando en la recta de meta, y se ha estrellado contra el muro, ha deparado la primera bandera roja, especialmente inoportuna para los Ferrari de Sainz y Leclerc, que estaban en su primera vuelta lanzada. En cuanto han asegurado su pase a la siguiente ronda, tanto Verstappen como los McLaren y los Ferrari han regresado a boxes, mientras los demás han aprovechado la mejora de las condiciones de la pista para jugarse su suerte. El rookie Lawson, sustituto del lesionado Ricciardo, ha colocado un segundo juego de blandos y ha conseguido la cuarta mejor vuelta de la Q1. Alonso ha evitado ‘in extremis’ la zona de eliminación con la 13ª posición y además de Sargeant, han caído su Bottas, Stroll, Hülkenberg y Zhou, que se ha salido de pista en su último intento.Q2: Alonso, por los ‘pelos’Después de su nefasto fin de semana en Singapur, donde encajó su peor resultado del año (15º), Fernando Alonso se había marcado como objetivo en Japón mantener su racha de Q3 y acceder por decimosexta ocasión a la última fase de clasificación. Y lo ha conseguido por los `pelos’, en una última vuelta que ha dejado en evidencia las carencias de su AMR23 respecto a los que hasta no hace mucho tiempo eran rivales directos.Leclerc (1.29.9) ha conseguido mejorar por 24 milésimas el tiempo de Verstappen, mientras que a Carlos Sainz, quinto, se le ha notado más incómodo al volante del Ferrari. Lawson, Gasly, Albon, Ocon y Magnussen se han quedado fuera de la lucha por la pole.Q3: La poleVerstappen se ha asegurado la pole provisional con la mejor vuelta del fin de semana (1.29.012) y ha dejado a casi medio segundo a sus directos rivales, Norris y Piastri, mientras los Ferrari retrasaban su salida a pista.En el asalto definitivo, ‘Mad’ Max ha vuelto a pulverizar su crono (1.28.877) para dejar sin alicientes la batalla. Piastri y Norris no han mejorado y se han quedado a 0.5 y 0.6 décimas, respectivamente, por lo que mañana domingo le escoltarán al frente de la parrilla. Leclerc saldrá cuarto, por delante de Checo Pérez y Carlos Sainz, mientras que Alonso, décimo, arrancará tras los Mercedes, con Hamilton en su punto de mira, después de que el británico le arrebatase en Singapur la tercera posición del Mundial de pilotos.
El italiano Marco Bezzecchi (Ducati Desmosedici GP22) consiguió la primera "pole position" en el Gran Premio de la India de MotoGP que se disputa este fin de semana en el circuito "Buddh International" por delante del español Jorge Martín y su compatriota y líder del mundial, Francesco "Pecco" Bagnaia, ambos sobre sendas Ducati.Precisamente Jorge Martín fue uno de los primeros protagonistas de la jornada al sufrir una caída durante los segundos entrenamientos libres que le dejó con una sola moto durante buena parte de la clasificación oficial, mientras sus mecánicos intentaban reparar a tiempo la moto dañada.El trabajo fue intenso en el taller de Martín durante toda la primera clasificación, para intentar dar al piloto madrileño sus dos motos en la segunda clasificación, mientras en pista los pilotos buscaban acabar en una de las dos primeras posiciones que les diese el paso a la siguiente.El surafricano Brad Binder (KTM RC 16) fue la primera referencia válida, con 1:44.761, cuando se atravesaba el ecuador de la clasificación, programada a quince minutos y todos los pilotos entraban en sus talleres para preparar la segunda salida a pista con neumático nuevo de compuesto blando en el eje trasero de sus motos prácticamente todos.Con poco más de cinco minutos y la posibilidad de dar dos vueltas rápidas como máximo, todos los pilotos regresaron a pista.Álex Márquez (Ducati Desmosedici GP22) fue el primer protagonista involuntario al rodar por los suelos en ese segundo intento, lo que además de impedirle mejorar, aunque ya tenía el segundo mejor tiempo, dejaba también sin opciones a sus rivales al mostrar los comisarios de pista bandera amarilla y verse canceladas todas las vueltas rápidas de aquellos pilotos que tuviesen que pasar por el lugar del accidente del español.Así, lograron el pase a la segunda clasificación los españoles Raúl Fernández (Aprilia RS-GP) y el citado Álex Márquez, que no la pudo disputar al tener que ser atendido en la clínica del circuito tras el fuerte golpe que se propinó.En la segunda clasificación, Marc Márquez (Honda RC 213 V) estuvo muy pendiente de la salida a pista del también español Jorge Martín para intentar seguir su estela y aunque este se dio cuenta de ello e intentó "zafarse" de su persecución, no lo logró, aunque Márquez acabó por los suelos en la curva tres.Jorge Martín, que había sufrido también un accidente en los entrenamientos libres, no tardó mucho en ponerse líder al rodar en 1:44.153 en su primer ataque, tras el cual entró en su taller.En la segunda salida a pista el italiano Marco Bezzecchi fue el primero en romper la barrera del minuto y 44 segundos al rodar en 1:43.947, con el que desbancaba a Jorge Martín de la primera plaza, pero todavía con la opción de dar una vuelta más.Nadie pudo con el registro de Bezzecchi, que se adjudicó la primera "pole position" del circuito "Buddh International", por delante de los también pilotos de Ducati, Jorge Martín, Francesco "Pecco" Bagnaia y Luca Marini.La primera "no Ducati", auténtica dominadora gracias en parte a la larga recta de 1.220 metros en la que desplegar todo su potencial, fue la Honda del español Joan Mir, por delante de su compañero de equipo Marc Márquez y de la Ducati del francés Johann Zarco, que en última instancia doblegó al español Maverick Viñales (Aprilia RS-GP).
Entre cola de león y cabeza de ratón, a Cristiano Ronaldo no le quedó más opción que optar por la segunda vía en el ocaso de su carrera. Sin embargo, el delantero luso está aprovechando su paso por el fútbol saudí para hacer lo que más le gusta dentro de un terreno de juego: marcar goles. Más información (Auto) Título noticia (Auto) El exjugador del Real Madrid marcó por partida doble este viernes en la victoria del Al Nassr en casa frente el Al Ahli. El delantero de Funchal marcó el primer gol de la tarde a los diez minutos, asistido por Sadio Mané, y anotó el cuarto tanto de su equipo para poner definitivamente tierra de por medio en el minuto 52. En el equipo rival marcaron dos viejos conocidos del fútbol europeo, Franck Kessie y Riyad Mahrez. A sus 38 años, el atacante portugués demuestra que los goleadores nunca pierden el olfato. De hecho, Ronaldo está mejorando los guarismos que registro en su primera temporada en Arabia Saudí. Si en su temporada de estreno registro 14 goles y dos asistencias en 19 partidos entre todas las competiciones, en la actual campaña ha firmado ya 15 goles y cinco asistencias en 14 encuentros.
Pese a la floja entrada con ni tan siquiera 2.000 espectadores, en el Palau aún resuenan los goles, la espectacular defensa y la exhibición colectiva de un Barça liderado por Dika Mem y por Emil Nielsen que pasó por encima del campeón Magdeburgo (32-20) el jueves en la segunda jornada de Champions. De esta forma, acabó a lo grande con el pesado 'gafe' frente al equipo que en 1974 logró el único título europeo para la antigua Alemania Democrática (la Recopa de 1974). Más información (Auto) Título noticia (Auto) Sin embargo, el calendario no da el más mínimo respiro y ya toca centrarse otra vez en la Liga Plenitude ASOBAL. El cuadro azulgrana llega a su cuarta cita liguera rearmado de moral y de confianza, ya que además de lo sucedido el jueves contra los vigentes campeones europeos en la última semana y media también brilló en la pista del Montpellier (30-35) y pasó por encima del subcampeón liguero REBI BM Cuenca (46-18).Por cierto, que con su victoria este viernes ante el Recoletas At. Valladolid, el Bidasoa Irun ha 'cazado' a los azulgranas en la primera plaza, ambos con cinco puntos en tres encuentros tras el empate de la primera jornada entre ambos en un repleto Artaleku.Antes de cerrar el mes de septiembre el próximo jueves en la pista de un FC Porto que también ha ganado sus dos partidos, el Barça recibe este sábado a las 12.00 horas al Bathco Torrelavega, equipo del que llegó el pasado verano el pivote Jaime Gallego. Image ID: 92447144 Los jugadores agradecieron el apoyo de los Dracs ante el Magdeburgo VALENTÍ ENRICH /clip/78a1a292-51d5-43d4-bcbd-56f2f37fbda6_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg 1200 675“En Cantabria he dejado muchos amigos y muy buenas relaciones, por lo que para mí será un partido especial. Ellos vendrán a dejarse todo como hacen siempre e imprimirán al partido el ritmo alto que los caracteriza. Nos lucharán el partido e intentarán estar compitiendo hasta el final”, destacó el madrileño.“El partido contra el Magdeburgo fue increíble, pero ahora también debemos mantener el nivel en la Liga ASOBAL y continuar con las buenas sensaciones que tuvimos la pasada jornada en el Palau contra el Cuenca”, añadió Gallego.Carlos Ortega seguirá con las rotaciones y esta vez descansarán un genial Dika Mem que acabó ‘tocado’ el jueves y Luís Frade, por lo que el pivote será cosa del citado Gallego y del también madrileño Javi Rodríguez. Junto a un Aitor Ariño que sigue dando pasos adelante para recuperar su mejor forma después de casi un año KO, también se vestirán el emergente Petar Cikusa y su hermano gemelo Djordje (17 años ambos).
Arthur Melo (1996, Brasil) está cerca de recuperar el nivel que le hizo ser uno de los grandes fichajes del Barcelona en 2018 y ahora está destacando en la Fiorentina, donde dice sentirse "mejor que nunca". El centrocampista, que ha tenido que superar malos momentos y que tuvo que recurrir a la ayuda psicológica, se está rehabilitando en el equipo italiano, donde poco a poco está alcanzando su mejor nivel. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Cedido por la Juventus y tras un préstamo aciago al Liverpool, Arthur sueña con regresar a la primera línea del fútbol europeo y también a la selección de Brasil. De momento, sus números en la Fiorentina, le avalan.Sus estadísticas individuales en este principio de temporada son brillantes. Ayer, en el empate contra Genk en la Conference League, el brasileño logró un 98% de precisión en los pases durante los 90 minutos que jugó.Además, ha sido titular en tres de los cuatro partidos de la serie A con una media de 66 minutos por encuentro y es el octavo mejor pasador de la serie A, con un 93,4% de acierto. Ha dado una asistencia. Arthur también es el segundo mejor jugador en acierto de balones largos, con 22 y el séptimo jugador que más faltas ha recibido (nueve).El brasileño ha destacado en todos los partidos, pero especialmente, fue el mejor jugador del partido en el playoff de la Conference League ante el Rapid de Viena.
Con un pie en Anfield y otro en el Al-Ittihad de Arabia Saudí, Mohamed Salah sigue goleando para el Liverpool mientras sigue la incertidumbre sobre su posible venta a la Pro League saudí, a la que el Liverpool se opone. Más información (Auto) Título noticia (Auto) El delantero egipcio marcó ayer el tercer gol de su equipo en la victoria ante el LASK Linz de Austria (1-3), después de que lo hicieran con anterioridad Darwin Núñez y Luis Díaz. El egipcio, que saltó al campo en sustitución de Gravenberch para jugar el último cuarto de hora, llevó a la red un pase de Darwin Núñez introduciendo el balón por debajo de las piernas del portero.Con el tanto de ayer, Salah ha marcado ya un total de 42 goles en grandes competiciones europeas con el Liverpool, la mayor cantidad de cualquier jugador de un club inglés igualando a Thierry Henry con el Arsenal.Determinante también en la Premier, en la última victoria de los de Klopp ante el Wolverhampton, Salah asistió en los tres goles de de su equipo obra de sus compañeros Gakpo, Robertson y Harvey Elliott.
A la gente le gusta el fútbol. Y a mucha gente que se ha desarrollado en este deporte también le gusta mandar. Hasta los políticos quieren sentir que poseen cierta influencia sobre lo que acontece en una de las industrias que en España, ya no es que sea relevante por el dinero que mueve, sino también por la incidencia pública que tiene. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Y el proceso de renovación de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) está siendo un claro ejemplo. Usada por muchos para crear un contrapeso ficticio a LaLiga en los últimos cinco años, hoy se recoge cable, se pasa la factura que no se quiso pasar por una gestión más que cuestionable y se imponen decisiones que el regulador por sí mismo no se habría atrevido a acometer. En este sentido, hay que aplaudir la firmeza de las jugadoras de la Selección, que con los discursos de Irene Paredes y Alexia Putellas han dejado claro que ellas sí quieren coger el altavoz y usar el deporte como el mecanismo de transformación social que es.La duda que tenemos algunos ahora es qué vendrá después del denominado Rubialismo. Pueden apostar sobre seguro a que algún dirigente territorial querrá optar al cargo, y entonces deberemos preguntarnos qué aptitudes o potencial tiene cualquiera de los que han aplaudido y tolerado un modelo de gestión que ha enfrentado a la Federación con el fútbol profesional, una amplia mayoría del fútbol semiprofesional, el fútbol sala y el femenino. El deseo de muchos es que emerja un independiente, al que es obvio que intentarán colgarle la etiqueta de delfín de LaLiga o similares. Ya pasó en 2018. Lo único que deseo es que las cosas cambien, y mucho, en el nuevo ciclo olímpico. Y que todo pase por un deporte sin guerras intestinas de poder. Si el fútbol español ha crecido como lo ha hecho en estos tiempos sin estar unido, imaginen lo que se podría lograr de estarlo. Una Federación que entienda que su rol de regulador es más importante que el de comercializador, que puertas afuera a nadie le importa quien factura más, sino que haya realmente ingresos para el crecimiento de las competiciones que están por debajo de LaLiga y Liga F.El modelo clientelista desarrollado en los últimos años ha hecho que todas las ayudas al fútbol no profesional partan de ingresos no generados por las propias competiciones, sino de lo que llega por Supercopa, Copa y Selección, todo ello profesional. Y ese es el principal desafío para el futuro presidente, que deberá reenfocar la gestión, desde la del enfrentamiento para atribuirse competencias por decreto a la de la puesta en valor del producto para comercializar.Pádel, boxeo y la Kings League como conceptoLa Kings League ha sido un éxito comercial. Podremos discutir más o menos si va a ser un producto capaz de rivalizar con el deporte tradicional como producto premium para televisiones y patrocinadores, pero han encontrado su espacio, una audiencia clara y unas marcas interesadas. El reto que tienen por delante ahora es darle rentabilidad, con muchos más ingresos o ajustando los costes, y una mayor consistencia en el tiempo después de este primer año. Pero otro elemento de éxito es que el sector ya utilice su nombre para referirse a un determinado formato de entretenimiento.Es el caso de la Hexagon Cup, que en cierto modo replica el concepto desarrollado por Kosmos para el fútbol-7. Un torneo one off, es decir, que no cuenta con un circuito con más torneos y en principio se disputará una sola vez. Y van fuertes. Entre sus fundadores están los creadores de la Fórmula E, la alternativa eléctrica a la Fórmula 1; han creado una bolsa de premios con un millón de euros; su debut será en Madrid por todo lo grande, y nada mal con los capitanes del primero de los seis equipos anunciados: Paquito Navarro y Ale Salazar. Está por ver si ahora llegarán celebrities para garantizar que el éxito también es de audiencia.
ACTIVA TU CUENTA EN DAZN Y SIGUE LA EMOCIÓN DE LA FÓRMULA 1Sigue en directo y online, hoy sábado 23 de septiembre, la clasificación del Gran Premio de Japón de Fórmula 1. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Arranca el decimosexto Gran Premio de la temporada, esta vez en Suzuka, y con un Fernando Alonso optimista y un Carlos Sainz motivado tras su victoria en Singapur. Ambos se encontrarán ante un Verstappen que sigue líder destacado de la clasificación general. Max Verstappen y Red Bull Racing han vuelto con fuerzas para el GP de Japón después del bache que tuvieron en Singapur. El neerlandés se asegura una nueva pole position, pero los McLaren de Piastri (2º) y Norris (3º) apuntan alto. En cuanto a los pilotos españoles, Carlos Sainz saldrá 6º, mientras que Fernando Alonso lo hará desde la décima plaza.Disfruta de toda la temporada de Fórmula 1. DAZN, Bienvenidos a la mejor parte Después 9,99€ al mes sin permanencia. Podrás seguir todas las sesiones de GP de Japón en directo y online aquí en SPORT.
Llega el otoño y con él... ¡un descenso de las temperaturas! Los días son más cortos, atardece antes y el mercurio comienza a marcar valores más bajos.Y para no pasar frío en nuestro hogar (a la vez que estamos cómodos) las zapatillas de andar por casa se convierten en nuestra compañera perfecto. A continuación te presentamos los mejores modelos, a buen precio, para que esta temporada seas la envidia de toda tu familia.Las más vendidasEstas zapatillas tienen más de 24.000 valoraciones en Amazon y una nota media de 4,3 sobre 5 estrellas. ¡Por algo será! COMPRAR EN AMAZON POR 24,99€ Acolchadas con espuma viscoelástica de alta densidad, las zapatillas se amoldan a tus pies dándote un ajuste personalizado para maximizar el confort y hacerte sentir como si estuvieras caminando sobre una suave nube.La suela deportiva de goma duradera con tracción de zapatilla de deporte evita el deslizamiento en baldosas lisas o madera dura; le permite salir de casa para coger el periódico o el correo sin tener que ponerse el calzado habitual.Disponible en varios colores: Camel, negro, marrón y gris. Tallas: del 40EU al 47EU. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Con borreguito La parte superior de fieltro y el forro de sherpa mantienen tus dedos acogedoramente cálidos en los días fríos. COMPRAR EN AMAZON POR 20,39€ La suela de goma resistente te permite salir de la casa para recoger el correo o pasear al perro sin cambiar de zapatos. No deja marcas y es silenciosa tanto en baldosas como en pisos de madera.Zapatilla estilo zueco es fácil de poner y quitar.Estilo mocasínSi buscas un estilo más elegante y que sujete bien el pie, este modelo es perfecto. Con más de 11.000 valoraciones en Amazon, tiene una nota media de 4,1 sobre 5 estrellas. COMPRAR EN AMAZON POR 23,99€ Estas pantuflas de piel sintética, están forradas de borreguito y tienen suela de espuma viscoelástica, que se adapta a tu pie con cada paso.Disponible en 8 colores y estampados diferentes, para todos los gustos. Tallas del 41 al 46.Divertidas zapatillas pie de osoLas pantuflas de pie de garra añaden un elemento de diversión a tus días. Son cómodas y acolchadas, además, están disponibles en varios estampados. COMPRAR EN AMAZON POR 20,95€ Los zapatos de casa ideales para suelos de madera dura y azulejos. Los puntos de goma te evitan resbalones y caídas. Las suelas acolchadas suaves son silenciosas.Es perfecta para niños y adultos. Disponible en 11 estampados diferentes. Tallas desde el 36EU hasta el 43EU.Tipo botaEstas zapatillas de andar por casa tienen un diseño tipo bota para los climas más fríos. Son muy cómodas, con suela viscoelástica que se adapta al pie. COMPRAR EN AMAZON POR 27,99€ La suela está hecha de caucho TPR duradero e impermeable, con un aspecto clásico y un diseño cuidadosamente antideslizante. Se puede lavar a máquina.Disponible en 5 estampados diferentes. También hay una gran variedad de tallas: del 39EU al 48EU.
Un estudio que acaba de publicarse en la revista Science ha proporcionado nuevas evidencias sobre el fuerte impacto provocado por la contaminación de la minería metálica en ríos y llanuras aluviales en todo el mundo, y se estima que 23 millones de personas se ven afectadas por concentraciones potencialmente peligrosas de desechos tóxicos.Dirigido por los profesores Mark Macklin y Chris Thomas, de la Universidad de Lincoln, Reino Unido, el estudio ofrece una visión global de los problemas ambientales y las amenazas para la salud que implican las actividades de minería metálica.Utilizando una nueva base de datos global georreferenciada sobre 185.000 minas metálicas y empleando una combinación de modelado basado en procesos y pruebas empíricas, la investigación evaluó la escala global de la contaminación por minería metálica en los sistemas fluviales y sus repercusiones para las poblaciones humanas y el ganado.El estudio modeló la contaminación de todos los sitios de minería de metales activos e inactivos conocidos, incluidas las instalaciones de almacenamiento de relaves (utilizadas para almacenar desechos mineros) y analizó contaminantes potencialmente dañinos como plomo, zinc, cobre y arsénico, que se transportan aguas abajo desde las instalaciones mineras y que a menudo se depositan a lo largo de canales fluviales y llanuras aluviales durante prolongados períodos de tiempo.23 millones de personas afectadasPublicados en un momento de creciente demanda de metales y minerales para satisfacer las demandas de la transición energética verde, los nuevos resultados resaltan el alcance generalizado de la contaminación, que afecta aproximadamente 479.200 kilómetros de canales fluviales y abarca 164.000 kilómetros cuadrados de llanuras aluviales en todo el planeta. Image ID: 92416690 Imagen de mina a cielo abierto Efe /clip/cce07f0d-cfe1-4666-ad0f-da53ed7f89f0_source-aspect-ratio_default_0.jpg 1960 1186Según los resultados obtenidos, aproximadamente 23,48 millones de personas residen en estas llanuras aluviales afectadas, sustentan a 5,72 millones de cabezas de ganado y abarcan más de 65.000 kilómetros cuadrados de tierras de regadío. Debido a la falta de datos disponibles para varios países, el equipo detrás del estudio cree que estas cifras son una estimación conservadora.Existen varias vías para que los seres humanos queden expuestos a estos metales contaminantes, incluida la exposición directa a través del contacto con la piel, la ingestión accidental, la inhalación de polvo contaminado y el consumo de agua y alimentos contaminados cultivados en suelos contaminados.Esto plantea un peligro adicional para la salud de las comunidades urbanas y rurales en los países de bajos ingresos y las comunidades que dependen de estos ríos y llanuras aluviales, especialmente en regiones que ya padecen enfermedades relacionadas con el agua.En las naciones industrializadas de Europa occidental, además del Reino Unido y los Estados Unidos, esta contaminación constituye una limitación importante y creciente para la seguridad hídrica y alimentaria, compromete servicios vitales de los ecosistemas y contribuye a la resistencia a los antimicrobianos en el medio ambiente, afirman los investigadores."El rápido crecimiento de la minería metálica mundial es crucial si el mundo quiere hacer la transición a la energía verde", dijo el profesor Chris Thomas, uno de los responsables del estudio. Image ID: 92416732 Mina de cobre Agencias /clip/c67aa25c-758e-45b2-97d3-74b85aae8c7f_source-aspect-ratio_default_0.jpg 1200 900"Gran parte de la contaminación global estimada que hemos mapeado es un legado de la era industrial; por ello, se está alentando a la minería moderna a priorizar la sostenibilidad ambiental ", añadió.Una herramienta para actuar"Nuestro nuevo método para predecir la dispersión de desechos mineros en los sistemas fluviales de todo el mundo proporciona a los gobiernos, los reguladores ambientales, la industria minera y las comunidades locales una herramienta que, por primera vez, les permitirá evaluar los impactos de la minería fuera de la explotación y aguas abajo en los ecosistemas y la salud humana", afirmó el profesor Mark Macklin, quien dirigió el equipo internacional de investigadores."Esperamos que esto facilite la mitigación de los efectos ambientales de la minería histórica y actual y, lo que es más importante, ayude a minimizar los impactos del futuro desarrollo minero en las comunidades, al tiempo que protege la seguridad alimentaria y del agua", agregó Macklin. Image ID: 92416784 Río contaminado Agencias /clip/e36beea8-73ad-42c6-9b58-74f84ad8da38_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg 1200 800La profesora Deanna Kemp del Instituto de Minerales Sostenibles de la Universidad de Queensland, que formó parte del equipo detrás del estudio, calificó los resultados de "aleccionadores"."Estos hallazgos nos recuerdan que la minería puede causar grandes daños aguas abajo durante largos períodos de tiempo", dijo Kemp. "Muchas personas se benefician de la minería y los metales, pero debemos hacer más para comprender y prevenir los efectos negativos en las personas que viven y trabajan en las zonas afectadas". Estudio de referencia: https://www.science.org/doi/10.1126/science.adg6704.........Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
El WPT Madrid Master vivirá unas semifinales de alto copete después de unos cuartos sin sorpresas. Los número uno, Agustín Tapia y Arturo Coello, remontaron a Leal/Diestro (4-6, 7-5 y 6-4), verdugos de Tello y Álex Ruiz. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Ahora se medirán a los Gutiérrez, Sanyo y Agustín, que mantienen vivo su sueño. Tras apear a Galán y Lebrón, ayer superaron a Maxi Sánchez y Lucho Capra (6-3, 1-6, 7-6). La otra 'semi’ la disputarán Franco Stupaczuk y Martín di Nenno contra Paquito Navarro y Fede Chingotto. Los ‘Superpibes’ barrieron tuvieron que remontar a Coki Nieto y Jon Sanz (3-6, 6-1, 6-4) mientras que la dupla hispanoargentina ganó más fácil a Javi Garrido y Momo González (6-4, 6-0). Tampoco hubo sorpresas en el cuadro femenino. Ari Sánchez y Paula Josemaría, las número uno, aplastaron a las hermánas Sánchez Alayeto con un contundente 6-0 y 6-2. Bea González y Delfi Brea, que ganaron fácil a Virseda/Jensen (doble 6-2), serán sus próximas rivales. La otra semifinal la disputarán Gemma Triay y Martita Ortega, vencedoras del duelo frente a Ustero/Alonso (6-2, 6-3), se enfrentarán a Virginia Riera y Tamara Icardo. Superaron por un doble 6-4 a Ale Salazar y Sofia Araujo, por lo que el reencuentro entre Triay y Salazar después de separarse deberá esperar.
Tenemos por delante un sábado muy interesante. Para los más madrugadores, la Fórmula 1 celebrará en Suzuka la clasificación que dará lugar a la parrilla de salida el domingo. Por la tarde, juega el líder de la Premier League, así como el FC Barcelona, que recibirá al Celta en Montjuïc. Para la hora de cenar, dos opciones: el debut en Liga Endesa de uno de los finalistas en la Supercopa o un duelo entre dos equipos que persiguen los playoffs de ascenso en Segunda División.Repasa el calendario deportivo de 2023 para no perderte ninguna cita de tu disciplina favorita.08:00 - Clasificación del GP de Japón - Fórmula 1Parece que todo vuelve a la normalidad en el Gran Circo. Tras el descalabro de Red Bull en Singapur, el líder del Mundial fue el más rápido durante las dos sesiones de entrenamientos libres disputadas en Suzuka este viernes. No te despistes con los horarios y consulta aquí todo lo que necesitas saber.El año pasado, MadMax logró la pole por diez milésimas de diferencia. Le siguieron los dos Ferrari y su compañero de equipo.Recuerda que puedes consultar todas las cuotas para el Gran Premio de Japón pulsando aquí.16:00 - Manchester City vs. Nottingham Forest - Premier LeagueEl líder de la competición, que ha ganado los cinco partidos disputados hasta la fecha, recibirá la visita de un Forest ubicado en la mitad de la tabla y que no tiene nada que perder en su visita al Etihad.En la temporada 22/23, los mancunianos golearon sin piedad a los Tricky Trees, que se hicieron las dos horas y media de vuelta a casa tras haber encajado un 6-0. Tres de esos goles fueron obra del delantero noruego, todos en la primera parte.La victoria del Manchester City por 3 o más goles se paga a [2.1]victoria del Manchester City por 3 o más golesLa victoria del Manchester City por 3 o más goles se paga a [2.1][2.1]El Androide marca dos o más goles El Androide marca dos o más goles se cotiza a [3.2][3.2]18:30 - FC Barcelona vs. Celta de Vigo - LaLigaLa Xavineta parece haber encontrado el rumbo correcto esta temporada. El Barça viene de repartir dos 'manitas' consecutivas, una frente al Betis y otra contra el Amberes, y recibirá esta jornada al Celta, que solo suma un triunfo este curso, el que consiguió frente al Almería, colista. Lee aquí la mejor previa del duelo.Una vez más, las miradas se centrarán en el exfutbolista del Atlético de Madrid, que ha aterrizado con muy buen pie en el conjunto culé y lleva tres goles en sus últimos dos compromisos.El triunfo del FC Barcelona y más de 2,5 goles se paga a [1.65]triunfo del FC Barcelona y más de 2,5 golesEl triunfo del FC Barcelona y más de 2,5 goles se paga a [1.65][1.65]O Menino marca gol en cualquier momento O Menino marca gol en cualquier momento se cotiza a [2.6][2.6]20:45 - Unicaja Málaga vs. Lenovo Tenerife - ACBEl Martín Carpena se vestirá de gala para recibir otra temporada más al Unicaja, finalista en la Supercopa y una de las grandes sensaciones el curso anterior, cuando se proclamó campeón de Copa y le plantó batalla al Barça en las semifinales de Liga.Estos dos equipos se vieron las caras hasta en seis ocasiones durante la anterior campaña. En liga regular, una victoria para Tenerife (91-84) y otra para Unicaja (75-71). La final de Copa del Rey fue a parar a manos de los andaluces, que ganaron por 80-83, mientras que el tercer puesto de la Champions League recayó en los insulares tras vencer por 79-84. En los playoffs de Liga Endesa, barrieron los malagueños: 59-72 y 97-74.La victoria de Unicaja se paga a [1.4] victoria de UnicajaLa victoria de Unicaja se paga a [1.4][1.4]Más de 159,5 puntosMás de 159,5 puntos se cotiza a [1.88][1.88]21:00 - Racing de Santander vs. Albacete - Segunda DivisiónEl Sardinero acogerá este sábado un partido entre dos equipos que quieren instalarse definitivamente en la zona alta. Aquí, la mejor previa del choque.Los cántabros vienen de arrebatar al Zaragoza sus primeros puntos de la temporada y no conocen la derrota como local (2V ,1E). Por su parte, el Albacete es uno de los dos equipos en Segunda que no ha marcado y ha perdido todos sus encuentros lejos de casa.El triunfo del Racing de Santander se paga a [2.3]triunfo del Racing de SantanderEl triunfo del Racing de Santander se paga a [2.3][2.3]Ambos equipos no marcanAmbos equipos no marcan se cotiza a [1.78][1.78]
Cuando se filtró que el FC Barcelona pretendía los servicios del brasileño Marinho, jugador que había tomado parte en el Mundial de Alemania 1974, prensa y afición pusieron el foco en Francisco das Chagas Marinho, un veloz y anárquico carrilero izquierdo ídolo de Botafogo que se hizo ver por su rubia melena y acusado descaro a través de la pequeña pantalla en la cita mundialista. Se esperaba un Marinho, pero llegó otro: Mario Pérez Ulibarri, también presente Alemania 1974 y capitán de la Seleçao. Más información (Auto) Título noticia (Auto) A Marinho se lo disputaron varios equipos de la Liga, entre ellos el Barça, Real Madrid y Zaragoza, por su condición de oriundo (su madre era navarra, su padre —médico— madrileño y tenía familia en Cádiz) y, en consecuencia, no ocupaba plaza de extranjero. Finalmente recaló en el Barça en 1974 a la espera de obtener la nacionalización.Primeros pasosMarinho nació en Sorocaba (Sao Paulo) el 19 de marzo de 1947 y, aunque siempre le hechizó el boxeo, se inició en el fútbol de la mano del Ferrocarril Sorocabana —jugaba y estudiaba y acabó licenciándose más tarde en Ciencias Económicas—, Sao Bento (1965-67), Portuguesa (1968-71) y Santos (1972-74, donde coincidió con Pelé, Carlos Alberto, Edu, Pepe...), equipo desde el que recaló en el FC Barcelona con 27 años en el verano de 1974. Podía jugar de central marcador, líbero o centrocampista.Desde su debut oficial, el 1 de diciembre de 1974 contra el Celta en el Camp Nou (4-0, anotó el 2-0) hasta su último partido, el 7 de diciembre de 1975 en Atocha (2-2), Marinho jugó 29 duelos como azulgrana y anotó cuatro goles. Era de los que tenía sangre en las venas: “No sé perder. Esa es mi mayor virtud o mi mayor defecto... Si mi equipo pierde o empata, no puedo estancarme en mi zona y subo al ataque porque noto que al equipo le hace falta corazón. Tomando esta decisión, además, te haces respetar por el contrario”.Fue titular con Rinus Michels la temporada 1974-75 (jugó 25 partidos) aunque con órdenes muy severas: debía mantener la posición. El técnico neerlandés no le permitía alegrías ofensivas y condicionó su manera de jugar. Se alineó con Johan Cruyff y siempre se mostró orgulloso de haber compartido vestuario con dos de los mejores futbolistas de la historia: ‘O Rei’ y el ‘Holandés volador’.Con Hennes Weisweler, la temporada 1975-76, pareció que las cosas le irían mejor, pero se topó con un técnico rígido y poco amante de los jugadores suramericanos. Quedó sentenciado después de las derrotas contra el PAOK en la Copa de la UEFA (1-0 —sufrió una fractura en el tabique nasal—) y Atheltic en Liga (2-1) en septiembre de 1975.Sincero e inteligente, no se lo pensó dos veces y al verse relegado a la suplencia empezó a mover hilos para salir del Barça. Pero los acontecimientos se precipitaron.Liberación Más que dejar el Barça, Marinho huyó. Había sido llamado a filas, concretamente por la Marina, para cumplir el servicio militar. Un hecho desconocido por las partes (Barça y jugador) cuando iniciaron el proceso de nacionalización. En una entrevista que concedió en 2019 en Brasil recordó que “salir fue una aventura. Me subí a un autobús lleno de gente y crucé la frontera francesa. Me recogieron en Niza y me llevaron a París, allí me subí a un avión rumbo a Brasil. No disfruté todo lo que era el Barça, pero tuve el placer de jugar allí”.Después de dejar el equipo azulgrana se enroló en el Internacional de Porto Alegre (1976-77), pasando después por el Galícia (1977-78), Palmeiras (1978-80) y Ameríca de Río de Janeiro, donde colgó las botas en 1981. Aunque en una ocasión dijo que no se veía de entrenador porque “si jugando ya tengo dolores de cabeza, como entrenador aún tendría más”, en los banquillos también tuvo una prolífica carrera. Su mentor fue Telé Santana, su entrenador en el Palmeiras, que se lo llevó de segundo en su etapa en el fútbol de Arabia Saudita.Marinho, entre 1981 y 2009, dirigió al América de Río de Janeiro, Vitória Guimaraes (1986-87 y 1992-93) y Belenenses (1987-89 —se cruzó con el Barça en la Copa de la UEFA 1987-88— y 2000-03, ambos de Portugal), Santos, Sporting (1990-92, de Portugal, promocionó a Luis Figo y habló con Cruyff cuando el neerlandés se interesó por el luso), Uniao Sao Joao, Botafogo, Marítimo (1996-97, de Portugal), El Salvador (selección, 1998-99), Juventude, Paysandu (2006) y Aviaçao (Angola).Marinho falleció el pasado 18 de septiembre en un hospital privado de su ciudad natal, Sorocaba, a los 76 años después de llevar un mes ingresado a consecuencia de una neumonía y sufrir complicaciones renales y cardíacas. Su salud empezó a empeorar en 2019 tras sufrir un derrame cerebral.
El gol de Exequiel Palacios en el último suspiro frenó el arranque triunfal del Bayern de Múnich en Bundesliga. Ante el Leverkusen de Xabi Alonso, uno de los equipos de moda del panorama europeo, el conjunto bávaro dejó escapar sus primeros puntos de la temporada en el tiempo de descuento, por lo que la visita del Bochum al Allianz Arena se presenta como una buena oportunidad para retomar la senda de la victoria. Más información (Auto) Título noticia (Auto) La principal incógnita en el once con el que formará Thomas Tuchel se encuentra en el eje de la zaga, donde Upamecano y Kim Min-Jae parecen haberle ganado la partida al hasta ahora indiscutible Matthijs de Ligt. Menos dudas deja la línea ofensiva, encabezada por un Harry Kane que promedia un gol por partido en los primeros compases de su nueva aventura.También suscita interés la situación de Joshua Kimmich. El centrocampista alemán, salvo sorpresa mayúscula, partirá de inicio, pero su relación con Tuchel no atraviesa un buen momento. Kimmich no tuvo reparos en el momento de mostrar su malestar después de ser sustituido durante el partido ante el Leverkusen.El Borussia Dortmund, por su parte, tendrá la oportunidad de escalar posiciones con la visita del Wolfsburgo, rival que le aventaja por un punto en la clasificación. El cuadro ‘borusser’ puso fin a su mala racha de dos empates consecutivos la semana pasada gracias a la remontada ante el Friburgo.
Almería y Valencia se enfrentan en busca de una victoria que en caso de los andaluces, colistas con un solo punto, sería la primera después de seis partidos, y en el de los visitantes la cuarta, para prolongar su buen comienzo liguero reforzado con el 3-0 de hace una semana sobre el Atlético de Madrid. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Aunque ha hecho méritos suficientes para conseguir alguna victoria, el conjunto andaluz ha sido víctima hasta ahora de errores como los que causaron la derrota del pasado domingo en Villarreal y en eso es en lo que ha trabajado el técnico valenciano, Vicente Moreno, que tiene dudas para formar su once.Éstas se centran en jugadores como Alejandro Pozo y Marc Pubill, que no pudieron estar en Villarreal y cuya presencia o no en el equipo puede suponer un hándicap. Moreno ha dejado claro, con los hechos, que no cuenta con Houboulang Mendes, por lo que podría ser de nuevo Chumi el jugador que ocupe la banda derecha.Pese a la derrota, la buena imagen en La Cerámica hace que no se auguren cambios, aunque Idrissu Baba, que se quedó fuera hace una semana, sí podría entrar para hacer un centro del campo con tres jugadores, lo que le costaría el puesto a Gonzalo Melero y provocaría también alguna variante más en la zona de ataque.En ese aspecto, hasta Ibrahima Koné, que todavía no ha dispuesto de la titularidad con los rojiblancos -sólo ha jugado minutos sueltos-, podría aparecer en el once y desplazar al colombiano Luis Suárez a la banda izquierda, ya que sus mejores momentos, tanto el curso pasado como el presente, los hizo teniendo una referencia arriba.Los rojiblancos buscarán mañana su segunda victoria frente al Valencia, que además sería de forma consecutiva, ya que en siete enfrentamientos sólo sumaron ese triunfo, encajaron cuatro derrotas y sumaron dos empates.Enfrente, el Valencia saltará reforzado por su buena imagen y su 3-0 sobre el Atlético tras el parón liguero, que le sirvieron para volver a puntuar después de dos derrotas seguidas y reengancharse a la parte alta de la clasificación, una zona en la que una plantilla muy joven como la de Rubén Baraja se debe mover mejor que con las presiones que hay por abajo.Pero el equipo valencianista visita al Almería condicionado por sus problemas físicos, una situación que amenaza con convertirse en habitual dado que apenas tiene 22 jugadores en su primera plantilla. Además, varios de ellos apenas tienen experiencia en Primera.En defensa, el técnico no recuperará ni a Gabriel Paulista ni a Dimitri Foulquier, que parece sí que estarán para la próxima jornada, y perderá a Jesús Vázquez. Estas ausencias y el buen rendimiento ante el Atlético del joven central Cristhian Mosquera hacen pensar que se repetirá la zaga de la última jornada con él incluido como pareja de Mouctar Diakhaby.En el centro del campo, Pepelu y Javi Guerra son de momento indiscutibles en la sala de máquinas pero la baja de Sergi Canós, que lo será varios partidos, sí que obliga a introducir cambios, al menos en la banda izquierda.Todo apunta a que Diego López, al que el castellonense había arrebatado la titularidad, regresará al once. Eso sí, se espera que Baraja eche mano de otros jóvenes para completar la convocatoria con la opción de que entren desde el banquillo.El reencuentro de Hugo Duro con el gol ante el Atlético y el buen partido que firmó como enganche André Almeida hacen que el entrenador vallisoletano no tenga necesidad de meter en el once a sus últimos fichajes, el delantero Roman Yaremchuk y el centrocampista Selim Amallah. No obstante, sí que se espera que vayan teniendo minutos.Aunque la temporada acaba de arrancar, un triunfo en Almería, permitiría al Valencia abrir un hueco de once puntos con el equipo andaluz, un detalle importante dado que al final ambos equipos comparten como primer objetivo la permanencia en la categoría.Alineaciones probablesAlmería: Luis Maximiano; Chumi, Édgar, César Montes, Akieme; Robertone, Baba, Lopi; Ramazani, Koné y Luis Suárez.Valencia: Mamardashvili; Correia, Diakhaby, Mosquera, Gayà; Fran Pérez, Pepelu, Javi Guerra, Diego López; Almeida y Duro.Árbitro: Busquets Ferrer (balear).Estadio: Power Horse Stadium.
"ENAMORADOS" es el gran titular de nuestra portada de hoy, 23 de septiembre de 2023. Xavi Hernández ha extendido su vinculación como entrenador del FC Barcelona hasta 2025 y exhibe su buena sintonía con Joan Laporta en el acto de renovación. Más información (Auto) Título noticia (Auto) La firma del nuevo contrato ha ocurrido un día antes de que el equipo culé reciba al Celta en Montjuic en la jornada 6 de LaLiga EA Sports, en la que el Barça quiere mantener la dinámica tan positiva de la última semana.Por otra parte, liderada por Alexia Putellas, la selección española ha ganado en Suecia en el tiempo de prolongación (2-3) en un encuentro en las que las futbolistas se han reivindicado también sobre el césped tras los sucesivos acontecimientos desde que se proclamasen campeonas del mundo.También destacamos que Vitor Roque se ha roto los ligamentos del tobillo y tiene un tiempo de recuperación de unos tres meses: se ha descartado que pase por quirófano.
Por primera vez en su historia, el Cornellà se medirá a todo un coloso del fútbol español como el Deportivo de la Coruña. Los gallegos pasan por uno de sus momentos más delicados de su centenaria existencia y es uno de los candidatos a volver al fútbol profesional. Riazor será este sábado (20h) el escenario del encuentro para los de Gonzalo Riutort. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Lejos de dejarse impresionar por el imponente escenario, los del Baix Llobregat aspiran a focalizarse en lo que pase en el terreno de juego. Ahí están cuajando un buen inicio sus pupilos, situándose sextos con siete puntos en cuatro jornadas. Le tose en el cogote en la tabla el Dépor, que pese a estar invicto sólo ha sumado un triunfo y necesita volver a ganar cuanto antes. Para el duelo Riutort cuenta con las bajas de Javi Jiménez por lesión y Kike Ríos por sanción. Más ausencias tiene Imanol Idiákez en sus filas. Yeremay, Mella, Barbero y Ximo, lesionados, y Lucas, sancionado, no estarán y por eso ha convocado a cuatro jugadores del Fabril: Martín Ochoa, Jairo, Diego Gómez y Mati Castillo. “Los canteranos están preparados”, dijo en la previa el técnico, que espera un “gran ambiente de fútbol. Lo que he visto hasta ahora ha sido maravilloso y la gente sabe que estamos deseosos de darle una alegría porque se lo merecen”. Alineaciones probables:Deportivo: Germán, Paris Adot, Pablo Vázquez, Pablo Martínez, Balenziaga; Villares, Jose Angel, Valcarce; Cayarga, Davo y Ochoa.Cornellà: Rubén Miño, Kike López, Vilaplana, Sergio Ayala, Eudald; Adam, T.Arranz, Canario, Caballero; Clau Mendes y Mamor.Árbitro: Pozueta Rodríguez.
Osasuna intentará ante el Sevilla la primera victoria del año delante de su afición tras caer en los tres choque frente a Athletic, Barcelona y Brujas que ha jugado ante su público, mientras que el conjunto andaluz trata de encontrar el rumbo y dar continuidad al triunfo ante Las Palmas y a la ansiada remontada tras su mal inicio de temporada. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Jagoba Arrasate y lo suyos tienen ante sí la nueva oportunidad de redimirse de los encuentros disputados ante su afición en los que no han podido lograr todavía la victoria todavía. Las derrotas ante el Athletic, Brujas y Barcelona no han permitido a los rojillos irse con una sonrisa del reformado estadio contiguo al río Sadar.Arrasate ha tildado de "importante" lo que pase en las áreas: "En la muestra, que tenemos que ser contundentes y conceder lo mínimo posible, que no es fácil, y en la rival necesitamos determinación y eficacia”.Los navarros cayeron en Getafe la semana pasada en la vuelta a la competición tras el parón de las selecciones en un choque doloroso al conseguir empatar el mismo hasta en dos ocasiones. El tercer gol de cabeza de los azulones sentenció a un Osasuna que vivió una tarde de domingo para olvidar.Arrasate ha incidido durante este tiempo en compensar las carencias defensivas. El técnico debe corregir ciertos errores defensivos para recuperar la solidez en la parte de atrás con la que el curso pasado consiguieron llegar a cotas mas altas que la permanencia. David García y Catena, dos futbolistas ganadores en duelos aéreos, serán los encargados de plantar batalla a los En-Nesyri, Rafa Mir o Sergio Ramos, quien parece haber caído de pie en su vuelta a LaLiga.Ha pedido "un comportamiento coral para frenar al Sevilla”. "Tenemos que recuperar ese rigor, atención, concentración”, añadió.La eficacia, como siempre, será importante en ambas áreas en este tipo de duelos. El Sevilla posee jugadores de enorme calidad que no perdonarán demasiado, por lo que Osasuna deberá hacer lo propio en la meta contraria. Budimir, Chimy Ávila y la segunda línea intentarán no dar vida a los sevillistas.La baja de Moncayola por molestias en el sóleo hace que no haya dudas para el centro del campo. Lucas Torró volverá a la titularidad tras dos jornadas como suplente. Se verá acompañado por Aimar Oroz y un Moi Gómez, que no ha terminado de explotar todas sus virtudes en este inicio. Mostró un alto nivel el año pasado, algo que toda su hinchada espera volver a ver cuanto antes.El Sevilla acude a Pamplona aún sin encontrar el rumbo de juego que pretende después de que en el último tercio del pasado curso cogiera el banquillo José Luis Mendilibar y lo sacara de los últimos puestos de la clasificación en LaLiga y lo hiciera, además, campeón de la Liga Europa.El equipo inició la presente competición con tres derrotas seguidas -Valencia (1-2), Alavés (4-3), Girona (1-2)- y con el partido de la cuarta jornada aplazado -en el Metropolitano ante el Atlético de Madrid- por una alerta meteorológica, lo que llevó a los sevillistas a la pasada semana como colistas y sin estrenar el casillero de puntos.Éstos llegaron el domingo en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante Las Palmas (1-0), en un partido en lo que lo mejor fue el resultado, ya que el juego no mejoró demasiado y el equipo canario tuvo opciones de sacar algo positivo.Tres días después, y en el mismo escenario, Mendilibar se estrenó como entrenador en la Liga de Campeones y el Lens francés también se le atragantó al equipo, que no pasó de un empate a uno y que se mantuvo sin despejar dudas.El técnico vizcaíno ha metido progresivamente en la dinámica de rotaciones a los jugadores que se incorporaron este verano, muchos de ellos en los últimos días de mercado, aunque por ahora el único que parece fijo es el central Sergio Ramos, que disputó los noventa minutos ante Las Palmas y también el miércoles frente al Lens, aunque no ha sido incluido en el viaje a Pamplona por una leve sobrecarga muscular.Se han quedado en Sevilla otros dos jugadores que también estuvieron en la cita ante el Lens y jugaron, el extremo Suso Fernández y el delantero hispanodominicano Mariano Díaz, los dos con mermas físicas.Ahora, con otro encuentro en tres días, y de la exigencia que se prevé en El Sadar, Mendilibar deberá comprobar el estado físico de los suyos para refrescar al equipo, en el que es fijo que no volverá a estar el lateral izquierdo argentino Marcos Acuña, que trabajó el jueves parcialmente con el grupo después de que una lesión que le haya tenido de baja desde el pasado 21 de agosto.Acuña se lesionó precisamente en el único partido que hasta ahora disputó el Sevilla como visitante, el de la segunda jornada de LaLiga con la derrota por 4-3 en el estadio Mendizorroza, en el que tampoco estuvieron dos centrales, el brasileño Marcao Teixeira y el francés Tanguy Nianzou.Sigue de baja el brasileño, al estar en la fase final de recuperación de una lesión que se produjo en la pretemporada y, como Acuña, no estará para el partido del sábado, según informó el propio entrenador, quien además dijo que su ausencia se prolongará casi seguro para el partido intersemanal siguiente ante el Almería.La otro baja segura será Nianzou, que por ahora es el único de la plantilla de que sigue al margen de los trabajos del grupo por una dolencia muscular que le tiene ausente desde hace algunas semanas.Alineaciones probablesOsasuna: Aitor Fernández; Peña, Catena, David García, Mojica; Lucas Torró; Rubén García, Aimar Oroz, Moi Gómez, Chimy Ávila; y Budimir.Sevilla: Dmitrovic; Jesús Navas, Badé, Gudelj, Pedrosa; Sow, Fernando; Ocampos, Rakitic, Lukebakio; y En-Nesyri.Árbitro: Javier Iglesias Villanueva (gallego).Estadio: El Sadar
Malos tiempos en Nervión. El Sevilla ha hecho un inicio de temporada muy decepcionante y el sábado visita el Estadio de El Sadar, para enfrontarse al Osasuna, un rival siempre incómodo. En la previa, muchas preguntas han ido en camino de su futuro. El de Zaldibar se ha mostrado optimista porque nota la confianza del club: "Estoy tranquilo, lo mismo soy ufano pero estoy tranquilo. Sé que mandan los resultados, es así. También sé que no hace mucho hicimos unos grandes tres meses, no creo que se olvide tan pronto. Aunque pensemos en el presente, que me parece bien, ya está. Hablo con normalidad con la gente del club y no ha cambiado nada. Todo sigue igual". Más información (Auto) Título noticia (Auto) Sobre si se siente en el punto de mira, Mendilibar afirma que esto es más cosa de la prensa: "Al final sois vosotros los que ponéis todo y la gente escoge de lo que ponéis. Los entrenadores firmamos un contrato y ponemos un año, pero sabemos que a veces no es verdad, pueden ser menos o más. Llegué hace seis meses y tratamos de hacer mejor al equipo, al club y el inicio de temporada no ha sido bueno, pero sólo me centro en entrenar y en el día a día. El resto me importa poco".Sobre el rival, admite que en su casa, en El Sadar, tiene un 'plus' de competividad: "Fuerte en su casa, apoyado por su público es difícil de ganar. Eso lo sabemos. Si somos competitivos también somos difíciles de ganar. Va a ser una lucha fuerte para ver quién se hace con el mando del partido, que será importante, y a partir de ahí competir y tratar de ganar". Pero no es una final. Para nada, es un partido. Tenemos que poner el pensamiento y nada más. Siempre he dicho lo mismo, el final es el último que está en el calendario. Sí es verdad que no empezamos bien, es verdad que nos cuesta ganar pero a todo el mundo le cuesta. Es coger la autoestima individual y como grupo, que es lo más importante". El sábado ante el Osasuna, nueva oportunidad para cambiar de dinámica para el Sevilla.
El jurado popular ha declarado esta tarde culpable de homicidio, con la eximente incompleta de legítima defensa, a Pau Rigo, el anciano de Porreres que disparó y mató a uno de los dos ladrones que entró en su domicilio para robar. El tribunal popular ha emitido esta tarde el veredicto, tras casi un día de deliberación. Los ciudadanos han considerado más adecuada la versión de la fiscalía, que mantiene que Rigo pudo tener otras alternativas en lugar de coger una escopeta y disparar contra el asaltante. El jurado ha pedido que se le conceda un indulto al acusado, lo que evitaría su ingreso en prisión.La votación del jurado ha sido muy reñida y se ha impuesto la mayoría de cinco votos a favor de la condena, frente a los cuatro que sostenían la absolución.En el mismo veredicto también se ha declarado culpable a los otros tres acusados, dos por planificar el asalto y el otro por llevarlo a cabo.Ante el veredicto, el representante del Ministerio Fiscal ha solicitado a la magistrada que imponga una condena de tres años y nueve meses de prisión. Para los otros tres acusados ha solicitado que cumplan cinco años de prisión.En el caso de Pau Rigo, su defensa ha solicitado la pena mínima por homicidio, que es de dos años de prisión. El resto de letrados ha pedido también la condena mínima por el delito de robo.Las acusaciones también piden que el anciano de Porreres indemnice a los padres del delincuente que murió de un disparo cuando estaba cometiendo el asalto en la vivienda de Porreres.
¿Se acuerdan ustedes del último sorteo de la Champions League celebrado en el Foro Grimaldi de Mónaco? A priori sorprendió que el FC Barcelona no enviara ni a su presidente, ni vicepresidente deportivo ni director de fútbol. Hubo una razón de peso: era 31 de agosto y el cierre de mercado echaba humo, una ventana donde el Barça fue muy protagonista. Más información (Auto) Título noticia (Auto) La máxima representación del FC Barcelona recayó en el directivo Joan Soler i Ferré, vocal y responsable del fútbol formativo. No fue casualidad ni tan siquiera algo testimonial. Soler ha ido ganando poco a poco mucho peso dentro de la junta directiva de Laporta, a la que llegó casi ‘de rebote’ ya que fue rival suyo en periodo prelectoral. Soler era el responsable del área deportiva de la precandidatura de Jordi Farré, que no pasó el corte de las firmas. Fue el actual tesorero del FC Barcelona, Ferran Olivé, quien le convenció para que avalara y se sumara al equipo de Laporta. Hace unos meses estuvo con el presidente y con Xavi Puig en Qatar y Arabia Saudí por negocios personales. En el club gusta su talante y conocimiento del mundo del fútbol (fue presidente del Vilafranca), amén de su perfil discreto. Sin duda es uno de los hombres de más confianza de Laporta en la junta.
Este Barça vuela. Se encuentra en su mejor momento de la temporada y así lo atestiguan las dos 'manitas' consecutivas, y sin encajar goles, contra Betis y Amberes. Para concluir la 'trilogía' en Montjuïc, llega este sábado por la tarde (18.30 horas) el Celta de Vigo, un rival necesitado -solo suma cuatro puntos, pero todos han sido a domicilio- que vendrá a dar la campanada desde la solidez defensiva y rápidas transiciones. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Es un Barça poderoso e invadido de felicidad. Goleadas, renovaciones -la última de ellas, la del propio Xavi-, la recupración de un líder del vestuario como Ronald Araujo -aunque arrancará desde el banquillo- y el bombazo de los fichajes con rendimiento inmediato de los Joaos. Especialmente Joao Félix, que dejó el martes con la boca abierta a un aficionado azulgrana al que cada vez le está costando menos subir a Montjuïc. No es de extrañar, porque el espectáculo en la montaña mágica está siendo digno de mención. Ponerle presión al Real MadridTodos los puntos son importantes, pero los tres que se buscarán sumar ante el Celta permitirían a los azulgranas dormir como líderes y ponerle toda la presión encima al Real Madrid antes del derbi ciudadano contra el Atlético (domingo, 21.00 horas en el Metropolitano).Aun así, habrá rotaciones, porque el próximo martes tocará visitar al Mallorca y el viernes, recibir al Sevilla. Además, Xavi los quiere tener a todos enchufados. Podría entrar Marcos Alonso por el renovado Balde en el lateral izquierdo, regresará seguro Oriol Romeu en el pivote tras no ser de la partida en Champions y relevar a un Frenkie de Jong que lo ha jugado todo, también Christensen y Lewandowski podrían descansar, y Lamine Yamal apunta a ocupar el extremo diestro... opciones hay muchas. Image ID: 92446510 La previa del Barça - Celta SPORT.es /clip/fbe9fdd0-3f1f-42ab-a724-978c2fc763c0_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg 1200 675El reto de superar el 'sistema Benítez'Enfrente, un Celta de Vigo que está en pleno Centenario. El cuadro olívico ha sido en las últimas décadas un conjunto caracterizado por el fútbol ofensivo y el toque de balón, pero con Rafa Benítez, y más teniendo en cuenta la necesidad, la apuesta es por la consistencia y la organización.El experimentado técnico madrileño arrancó con su característico 4-4-2 y el aval de una buena pretemporada, pero se la ‘pegó’ a las primeras de cambio con la visita de Osasuna a Balaídos (0-2). En el Reale Arena, y tras una preocupante primera mitad, Benítez decidió dar un giro de timón, pasó a defensa de cinco, le salió bien (1-1) y así la ha repetido en los últimos partidos. En rueda de prensa, ya insinuó que quiere volver a cuatro atrás, pero cuando el equipo esté maduro y tenga red de seguridad con los resultados, así que no se prevé que sea precisamente ante el Barça.. Es otro BarçaEl último precedente con una defensa poblada y cerrada para el Barça de Xavi fue en la jornada inaugural, en Getafe. Los azulgranas acumularon mucha posesión, del 75 por ciento, pero se atragantaron, incluso desquiciaron, y no pasaron del 0-0. Después, el Cádiz visitó Montjuïc y costó sangre, sudor y lágrimas superar a los de Sergio. No fue hasta la recta final con los goles de Pedri y Ferran.Getafe y Cádiz, superorganizados, jugaron con defensa de cuatro, como el resto de rivales. Betis y Amberes se plantaron con la idea de no encerrarse y se llevaron dos ‘manitas’.Ahora, el Celta será el primer equipo esta temporada que plantee una defensa de cinco, aunque a los celestes les falta mayor solidez en el centro del campo y Fran Beltrán está muy solo en misiones de contención. Iago Aspas es la 'bestia negra de Ter Stegen' pero acumula seis meses sin marcar.El Barça actual, además, tampoco es el que visitó el Coliseum y salió herido de la batalla. Ahora es un equipo muy dinámico, con múltiples alternativas para desarbolar al rival. Crea superioridad en el centro del campo con la posición de Cancelo, Gavi está por todos los sitios, Joao Félix aporta magia... La experiencia de Benítez frente a un Barça que asusta. Será interesante.
Admito que se me hizo una bola en la boca cuando traté de masticar y digerir los elogios que le dedicó Joan Laporta a Jorge Mendes en el acto de Alejandro Balde. Ya me pasó lo mismo cuando en la presentación del acuerdo con Spotify, agradeció públicamente en el Auditori 1899 a Derrin Dein su participación en la operación. ¿Qué hace un presidente, en este caso el del FC Barcelona, dándole las gracias públicamente a dos comisionistas, a dos intermediarios, a dos agentes que solo se mueven por dinero?Como desgraciadamente Laporta no ha cumplido su palabra dada públicamente de que sería transparente a la hora de explicar las comisiones (sí que lo fue para denunciar las comisiones del fichaje de Malcom), nos quedaremos sin saber lo que cobró Pini Zahavi por traer a Lewandowski, lo que percibió Deco, el actual director deportivo, por colocar a Raphinha, la tajada que sacó Derrin Dein por participar en la firma de Spotify, qué se llevó Anas Laghrari, brazo económico de Florentino Pérez en el Real Madrid, por conseguir la palanca del fondo estadounidense Sixth Street por la cesión del 25% de los derechos de televisión… El FC Barcelona ha hecho millonarios (más todavía) a muchos intermediarios y comisionistas en los últimos años. Sí, igual que el resto de presidentes y de clubs, los de aquí o los de allá, pero el que hay hoy prometió transparencia y en ese limbo de la ‘confidencialidad’, todo cabe, todo se esconde, hasta el punto de que los auditores de las cuentas del FC Barcelona, ante la magnitud del dinero que no se puede ‘explicar’, han tenido serios problemas para encajarlos en el cierre económico.Ya hace muchos años, muchos, que el mundo del fútbol profesional es puro negocio. El alma y la pasión la ponen las aficiones, son los clientes. Los jugadores son los aurigas romanos. Y está montado de tal modo que los más listos del lugar, los que generalmente menos arriesgan, son los que ganan el dinero más fácil. Hay tanto alrededor del fútbol, tanto, que no solamente los grandes tiburones del sector, como Jorge Mendes, se han convertido en Reyes Midas, también las rémoras, dicho sin ánimo de ofender. Incluso las pequeñas migajas sirven para que tengan la vida solucionada.Por eso, cuando hablemos de representantes, agentes o comisionistas, no les demos las gracias. Guardémoslas para otros que se las merecen más.
Cuando este sábado cerca de las cuatro de la tarde, González Fuertes pite el final del partido, se podría vivir un hito inimaginable: el liderato, aunque sea momentáneo, del Girona en la Primera División. Para eso, por supuesto, el equipo de Míchel debería continuar con su velocidad de crucero y sumar la quinta victoria consecutiva en la élite, otro récord. Luego ya vendrán el Barça, que por la tarde recibe al Celta, y el Madrid, que el domingo se enfrenta al Atlético de Madrid, y lo estropearán, o no. Pero la captura de pantalla sería eterna. Y la alegría, infinita. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Antes, en Montilivi (14 horas, Movistar LaLiga), habrá que sudar lo que no está escrito, porque el Mallorca no es un rival que ponga las cosas fáciles. De hecho, la historia reciente está llena de duelos igualados y luchados, decididos por pequeños detalles. ¿Quién no recuerda el gol de Juanpe, la temporada del primer ascenso a Primera, a finales del encuentro? La acción del canario significó el 1-0 definitivo, el mismo resultado que el año anterior, con gol de Cristian Herrera.El curso pasado, un 2-1 con goles de Bernardo y Castellanos, que en el 84' deshizo el empate de Muriqi. Aún hay más ejemplos: el empate de Samu Saiz en la primera vuelta, desde el punto de penalti, en el tiempo añadido; el gol de Sandaza en la temporada 2014-15, siete días antes del desastre ante el Lugo, y el doble duelo del curso 20-21 en Segunda, con doble victoria balear por 1-0. Siempre, en todos los casos, partidos que deben masticarse duro. Tres duelos en una semana En una semana de triple jornada, donde el Girona recibirá al Mallorca, viajará a Villarreal y disfrutará de la guinda del pastel enfrentándose a todo un Madrid (quién sabe si con el primer puesto en juego), Míchel Sánchez tendrá que gestionar las cargas, haciendo equilibrios porque nadie regala nada a la categoría. Hasta el momento, tan sólo cuatro hombres lo han jugado todo: el guardameta Gazzaniga, los defensas David López y Miguel Gutiérrez y el centrocampista Aleix Garcia. Daley Blind también merece estar en esa lista, porque en Granada, donde el equipo confirmó el espléndido inicio, fue cambiado en el añadido. Invicto con un trece de quince que invita a soñar tras un empate en Anoeta y cuatro victorias consecutivas ante el Getafe, Sevilla, Las Palmas y Granada, la quinta reluciría tanto que es motivo de sobra para que Montilivi presente un lleno absoluto para continuar haciendo del estadio un fortín. El once contra el Mallorca puede sufrir algún cambio, como la entrada de Yangel Herrera en medio del campo o la presencia de Cristhian Stuani por delante, ambos suplentes el lunes. Quien lo tiene más complicado para entrar es Arnau Martínez, ya recuperado, pero que, si la lógica se impone, tendrá que esperar a su turno porque Yan Couto hizo un partidazo, con gol incluido, y merece repetir presencia. Sin embargo, todo esto son especulaciones, porque Míchel no da pistas. No estará Bernardo, baja. Las ausencias de Aguirre El técnico mexicano del Mallorca, Aguirre, con Maffeo a la cabeza, no podrá contar con los lesionados Raillo y Mascarell, pero sí con Copete. Parte del principal peligro tiene un nombre claro: Muriqi. El delantero, que ha explotado en la isla, dispone de socios a los que también habrá que estar atentos, como Sergi Dader. Eso sí, el Mallorca no ha empezado bien y es el decimoquinto clasificado, con cinco puntos repartidos en una victoria, un par de empates y dos derrotas. Ojalá se viva una nueva fiesta en Montilivi, que culmine con un liderato, provisional o no, anecdótico o no, y la posición más alta en los 93 años de vida de un Girona que parece no tener límites. Si esto ocurre, habrá que enmarcar la captura de pantalla para recordarlo siempre porque puede que no se vuelva a repetir. O sí, quién sabe. Alineaciones probables:Girona: Gazzaniga; Couto, David López, Blind, Miguel; Aleix Garcia, Eric Garcia, Yangel herrera; Tsygankov, Stuani y Savinho.Mallorca: Rajkovic; Valjent, Nastasic, Van den Heyden; Maffeo, Morlanes, Samú Costa, Lato; Dani Rodríguez, Darder; y Muriqi.Árbitro: González Fuertes (asturiano).
Si la veteranía es un grado, los nadadores David Meca y Laura Roca son un ejemplo de ello multiplicado por dos. Más información (Auto) Título noticia (Auto) El reencuentro de estos campeones -entre los dos suman 150 títulos en esta disciplina, ahí es nada- se produjo en la Maspalomas Open Water, una de las pruebas en aguas abiertas más importantes del mundo. Allí se abrazaron, entrenaron, compitieron, sumaron y, sobre todo, compartieron su pasión por este deporte. No es fácil reunir tanto talento. Cada uno, de forma individual, tiene una increíble historia que contar. Juntos, podrían escribir un libro. “Nos conocemos desde que en el CAR nos encontrábamos en la piscina y entrenábamos juntos -recuerda David-. La complicidad era total”. Laura tiene claro que “como Meca hay pocos. Muy pocos”. Ambos son pura pasión por el agua, ya sea mar o piscina, y los dos formaron parte de una selección española que dejó grandes momentos para la historia.David Meca, 28 veces campeón del mundo y más de 100 títulos internacionales. Laura Roca, campeona de Europa, dos participaciones olímpicas y directora del Servei d’Esports de l’Ajuntament de Terrassa. Un veterano equipo que aún tiene mucho que decir y que nadar.Puedes leer la edición completa del Sport&Style aquí.
La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, ha pagado este viernes los 18.000 euros de indemnización que le impuso en junio el Tribunal Supremo por llamar maltratador a Rafael Marcos, exmarido de María Sevilla, expresidenta de Infancia Libre.La Abogacía del Estado, que representa a Montero en el proceso, ha pedido al Supremo que suspenda la ejecución del resto de la sentencia -que incluye la difusión del fallo en las redes sociales de la ministra- hasta que el Tribunal Constitucional resuelva el recurso de amparo presentado por Montero, han informado fuentes jurídicas a EFE.Los representantes de la titular de Igualdad han consignado la cantidad un día después de que diversos medios publicaran que Montero no había procedido a su pago en el periodo de ejecución voluntaria.En junio el alto tribunal estimó parcialmente la demanda interpuesta por el exmarido de Sevilla, que fue condenada por secuestrar a su hijo e indultada por el Gobierno, y condenó a Montero al pago de 18.000 euros por daño moral al llamarlo maltratador durante la inauguración de la nueva sede del Instituto de las Mujeres."Las madres protectoras -dijo la ministra- sufren injustamente y, en muchos casos, suponiendo una vulneración de muchos de sus derechos, la criminalización y la sospecha por parte de la sociedad, cuando lo que están haciendo no es otra cosa que defenderse a sí mismas y defender a sus hijos e hijas frente a la violencia machista de los maltratadores".Marcos denunció que Montero hizo estas declaraciones el 25 de mayo de 2022 tras conocerse que el Gobierno indultaba parcialmente a María Sevilla, condenada en 2020 a dos años y cuatro meses de cárcel y a la pérdida de la patria potestad de su hijo por un delito de sustracción de menores de ese niño, al que no permitía acercarse a su padre.El Ejecutivo rebajó la pena de cárcel a dos años, de manera que Sevilla no tenía que permanecer en prisión, y conmutó la retirada de la patria potestad -decretada por cuatro años- por 180 días de trabajos en beneficio de la comunidad.Aunque el alto tribunal señaló que la razón manifestada del indulto parcial a Sevilla fue "ser una madre protectora que defiende a su hijo de la violencia machista", el indulto no tenía conexión con la violencia de género.Respecto a las palabras de Montero, el Supremo consideró que fueron "debidamente preparadas" y subrayó que se subieron a las redes sociales de la ministra, quien "no podía desconocer que los destinatarios asociarían a la indultada con la condición de víctima de violencia de género".
Athenea del Castillo, autora de uno de los goles del triunfo de España ante Suecia en la primera jornada de la Liga de Naciones, se mostrío contenta por que la futbolistas han "vuelto a jugar" tras unos "días difíciles para todos". Más información (Auto) Título noticia (Auto) "El equipo se ha vaciado. Hemos dado el máximo y por suerte hemos podido conseguir esta victoria, de esas victorias que gustan, ganando en el último minuto", dijo la jugadora del Real Madrid en TVE.Athenea del Castillo cree que "el equipo lo ha dado todo". "Estamos contentas. Por fin hemos vuelto a jugar, que al final era lo que lo que todos y todas queríamos. A seguir en esta línea y ya pensando en el siguiente partido", agregó.La madridista cree recuerda que "han sido días difíciles para todos". "Estábamos en una situación muy, muy complicada: unas queríamos no venir y otras sí. Pero al final hemos demostrado que somos un verdadero equipo que queremos representar a nuestro país de la mejor manera posible y, como habéis podido ver en el campo, hemos dado el máximo, nos hemos vaciado. Yo creo que va de eso, de luchar hasta el final", precisó.Del Castillo considera que "hay que intentar que todo siga en esta línea, que los cambios que se están produciendo continúen, y el equipo lo va a dar todo"."Personalmente, para mí también ha sido días duros, días sin dormir, como el resto de mis compañeras. Pero al final, cuando estás en el terreno de juego representando a tu país, yo creo que eso te da un plus de energía, un plus de ganas. Sobre todo me quedo con la actitud del equipo en los 90 minutos", añadió."Estábamos muy cansadas, es verdad; no hemos estado durmiendo, pero yo creo que eso no es ninguna excusa para nosotras y hemos venido aquí a dar el máximo y lo hemos hecho", comentó.
2023 ha sido el año de la resurrección del FC Barcelona. Pese a las limitaciones económicas, el conjunto azulgrana ha avanzado a pasos de gigante para regresar a la élite europea. El equipo entrenado por Xavi Hernández estrenó el año derrotando al Real Madrid en la final de la Supercopa de España (1-3) y, pese a caer eliminado en la Europa League, se recuperó para terminar ganando LaLiga con autoridad. Más información (Auto) Título noticia (Auto) La ambición y el buen hacer de la secretaría técnica del club catalán durante el mercado estival no han hecho más que reforzar una plantilla que vuelve a soñar a lo grande tras las incoporaciones de Joao Félix, Joao Cancelo, Ilkay Gundogan y Oriol Romeu. Todos estos registros han consolidado al Barça como uno de los mejores equipos de 2023. El conjunto azulgrana es el tercer equipo de las cinco grandes ligas que más partidos ha ganado, un total de 27 en 38 encuentros. El Barça solo se ve superado en este guarismo por el Manchester City (34 en 44) y el Real Madrid (30 en 45). El Manchester United también ha logrado 27 triunfo, aunque en 44 partidos. Completan el top-10 el Inter (26 en 41), la Juventus (22 en 39), la Fiorentina (22 en 44), el RB Leipzig (21 en 31), el Nápoles (20 en 33) y el Dortmund (19 en 29).
La seleccionadora española, Montse Tomé, afirmó que la victoria de este viernes contra Suecia (2-3) es un triunfo que significa mucho para el equipo y que la alegró “muchísimo por las jugadoras, a las que hacía tiempo que no había visto disfrutar tanto”. Más información (Auto) Título noticia (Auto) “Es una victoria muy positiva que consigue levantar los días que hemos pasado y viene a decir que tenemos jugadoras con un talento increíble, que les encanta lo que hacen, que sirven para jugar al fútbol y necesitamos hacerles sentir que piensen solo en jugar”, dijo en rueda de prensa.Tomé, que debutaba en el banquillo en Gotemburgo, contó que vivió “el partido con mucha tranquilidad, tratando de disfrutar cada momento. Las jugadoras han entrado bien al partido, hemos ido de menos a más y estoy feliz porque he podido verlas disfrutar y hacer lo que mejor saben hacer de la mejor manera. La segunda parte ha sido una gran parte”.“Tenía mucha confianza en mí, en mi trabajo, lo único que necesitaba era que nos dejaran trabajar. No hemos podido estar centrados en el fútbol en estos primeros días. ¿Liberación? No sentía presión, tenía ganas de empezar a hacer lo que habíamos trabajado el cuerpo técnico durante estas semanas y pensar solo en fútbol”, agregó. Vídeo ID: 92445167Por otro lado, Tomé, que solo hizo dos cambios pese a que jugadoras como Irene Paredes y Alexia Putellas reconocieran el cansancio del grupo, explicó que “el partido a veces te lleva a pensar un poco en diferentes situaciones, había hablado con todas las jugadoras para ver cuál era su disponibilidad y me transmitieron toda la fiabilidad”.“En el descanso pregunté si se sentían bien y me dijeron lo mismo. Todo lo que me transmitían era positivo, los cambios fueron pensando en lo que necesitaba el equipo, entendiendo que todas estaban bien y es lo que hemos gestionado”, señaló.Por último, la técnica ovetense contó que “hoy he visto a una Alexia diferente y que ha disfrutado. Me alegro mucho por ella, es una de las jugadoras que más activa ha estado esta semana con todo lo que ha pasado, siento que es una profesional diez y cuando ha puesto el foco en el fútbol nos ha hecho disfrutar”.
Como todos los 23 de septiembre, el mundo celebra el Día del Síndrome de las piernas inquietas (SPI), también conocido como la enfermedad de Willis-Ekbom.Se trata de una patología neurológica caracterizada por la presencia de molestias en las piernas, y las sensaciones descritas por los pacientes que lo sufren son:HormigueoQuemazónCalambresDolorContracciones...Las piernas se vuelven más "inquietas" al caer la nocheLo peor es que todas estas molestias tan desagradables suelen aparecer o empeorar durante las horas de descanso. Porque cuando empieza a caer la noche es el momento en que el paciente comienza a sufrir todas esas desagradables sensaciones que, además, le provocan una necesidad urgente de moverse para aliviarlas.Esto hace que en muchos casos los pacientes tengan dificultar para conciliar el sueño, o que se desencadenen despertares. Y es que la interrupción y la desestructuración del sueño es una de sus consecuencias principales, con lo que afecta a la salud. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Image ID: 92382150 Unba ilustración para explicar el síndrome de las piernas inquietas Ilustración: Yegane taji /clip/a8ec62bc-cbb5-4f1b-bf44-0fe5387412be_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg 1024 683Más de 2 millones de personas en España sufren "piernas inquietas"La Sociedad Española en Neurología (SEN) calcula que en España más de 2 millones de personas padecen esta enfermedad, y cerca de un 20% de ellas (unas 400.000) sufren una forma grave de este síndrome neurológico.Y aunque se trata de una dolencia bastante común, ya que se estima que la prevalencia del síndrome de las piernas inquietas alcanza al 5-10% de la población adulta, y nada menos que a un 2-4% de los niños y adolescentes europeos, en muchísimos casos no está diagnosticada.Son tantos los pacientes que no saben que padecen esta enfermedad, que algunos estudios apuntan a que solo un 10% de los casos estarían diagnosticados. Y esta cifra es aún menor en la infancia.Además, en algunos casos incluso pueden trascurrir períodos de 10 años hasta que el paciente recibe una respuesta sobre qué es lo que le está impidiendo descansar. Y sólo a partir de ese momento puede recibir un tratamiento. Image ID: 92384627 El síndrome de las piernas inquietas provoca una seria distorsión del sueño Foto de Nur Demirbaş: https://www.pexels.com/ /clip/3942920e-23b1-4b97-9da3-5b48bdbc3e93_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg 2400 1600Un síndrome incapacitanteEl curso de esta enfermedad es fluctuante, con temporadas en que los síntomas son más leves y otras en que son más intensos y empeoran la calidad de vida. Por lo general afecta a las extremidades inferiores y se localiza generalmente en las pantorrillas y en los tobillos. Y como explica la doctora Ana Fernández Arcos, Coordinadora del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y Sueño de la SEN."En algunos casos las molestias pueden ser intensas e incluso manifestarse durante el día. Y también pueden involucrar a otras partes del cuerpo, como las extremidades superiores o el abdomen". Además, en algunas ocasiones se confunden estos calambres y dolores en las extremidades con otras patologías. Image ID: 72452805 El síndrome de las piernas inquietas (SPI), también conocido como la enfermedad de Willis-Ekbom, es una patología neurológica caracterizada por la presencia de molestias en las piernas Pexels /clip/cb91a6a4-864d-4227-9d7b-ed719208b625_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg 1200 857"Es común que algunos pacientes lo confundan con molestias debidas a una mala circulación y, en determinados casos, no es hasta que implica un mal descanso, con insomnio o somnolencia durante el día, cuando se deciden a consultar". En los casos graves de esta enfermedad, se trata de una dolencia muy incapacitante. Uno de los últimos estudios realizados en España entre pacientes adultos señala la alta prevalencia entre ellos de síntomas asociados como:Dolor intenso.Insomnio.Depresión.Ansiedad. Estos síntomas no sólo hacen que disminuya la calidad de vida de los enfermos, sino que además producen importantes limitaciones en su vida diaria y en las relaciones sociales y laborales.Afecta más a las mujeres que a los hombresEl síndrome de las piernas inquietas es más frecuente en las mujeres, en una proporción de 2 a 1 respecto a los hombres. Distinto es en las edades más tempranas, donde no hay diferencias en cuanto a la distribución de sexos. Pero al final de la adolescencia ya comienza a ser más frecuente en las niñas.Además, cuando el síndrome de las piernas inquietas aparece en los niños la clínica de la enfermedad difiere a los adultos.Esto, unido al hecho de que las explicaciones de los niños suelen ser más imprecisas, hace que hasta un 40% de los adultos que son recientemente diagnosticados señalen que sus síntomas se iniciaron en la infancia.También pueden tener síndrome de piernas inquietas los niñosEn la edad pediátrica es común que los niños describan sus síntomas como picor, que tienen ganas de dar golpes o que tienen demasiada energía en las extremidades.Además, los síntomas no tienen por qué aparecer por la noche, sino que pueden hacerlo en cualquier momento del día, especialmente cuando están sentados.Por otra parte, el síndrome de las piernas inquietas (SPI) en los niños se ha asociado con diferentes trastornos del estado de ánimo o con trastornos psiquiátricos.Sobre todo, se ha visto una asociación bidireccional con el trastorno por déficit de atención/ hiperactividad (TDAH): El 26% de niños con SPI cumplen criterios de TDAH, y el 12-35% de niños con TDAH sufren SPI. También es muy importante la relevancia que tiene la atención primaria para reconocer y derivar a Neurología pacientes que presenten alteraciones del sueño, del ánimo y molestias en las extremidades. Porque como señala la doctora Fernández Arcos:"El diagnóstico precoz puede mejorar su calidad de vida y disminuir la comorbilidad asociada y su repercusión escolar y laboral. Por eso es tan importante que pacientes y familiares reconozcan los síntomas y acudan al médico lo antes posible". Image ID: 72452831 ¿Cómo se trata el síndrome de las piernas inquietas? Pexels /clip/77538935-5c76-4d07-99d3-4336e02be7a1_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg 1200 800Causas del síndrome de las piernas inquietasLos especialistas en neurología explican que el síndrome de las piernas inquietas puede ser primario o secundario, es decir, derivado de otras patologías.Las causas más frecuentes de SPI secundario son:Carencia de hierro.Insuficiencia renal.Neuropatías.Embarazo.Lesiones medulares.Provocado por ciertos fármacos.Otras causas neurológicas como la enfermedad de Huntington, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la esclerosis múltiple, la enfermedad de Parkinson, etc.Sin embargo, la causa de las formas primaras no está del todo clara, aunque algunos autores estiman que el síndrome de piernas inquietas primario es hereditario hasta en un 50-92% de los casos. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Image ID: 92384855 Síndrome de las piernas inquietas Foto de cottonbro studio: https://www.pexels.com /clip/e52dd92f-416c-4dfc-b72d-a549c1ad5eab_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg 2400 1600¿Se puede tratar? La forma de abordar este síndrome para que el paciente recupere su calidad de vida dependerá de si tiene un origen primario o secundario."Ante un paciente con SPI secundario deberemos tratar la causa en la medida de lo posible retirando posibles fármacos implicados y aportando suplementos de hierro en los casos en los que haya un déficit", señala la especialista. En pacientes con SPI primario podemos ofrecer tratamientos cuando los síntomas interfieren en la calidad de vida de los pacientes En todo caso, sigue explicando la doctora, lo más importante es establecer unas adecuadas normas de higiene del sueño como parte del tratamiento de esta enfermedad. Y sobre todo en niños, "donde el tratamiento farmacológico solo es recomendable en los casos más graves", explica.Entre las pautas de descanso para aliviar el síndrome, la doctora Fernández Arcos detalla:Intentar dormir el tiempo suficiente y necesario para cada edad.Establecer un horario regular de sueño.Evitar cenas copiosas o el ejercicio intenso en las horas previas a acostarse.Reducir las actividades estimulantes antes de acostarse, como ver la televisión o los videojuegos.Realizar ejercicio de forma moderada, "porque no solo mejora los síntomas del SPI, sino que disminuye la ansiedad y la depresión y favorece el sueño". En definitiva, la especialista subraya que el objetivo siempre va a ser "evitar todo aquello que pueda dificultar el descanso".
Apunto de cumplir dos años como entrenador blaugrana (debutó el 20 de noviembre de 2021 con una victoria por 1-0 en el derbi ante el Espanyol) y cerca de llegar a los 100 partidos como técnico culé (ante el Amberes, en la Champions, logró su victoria número 60 en 96 encuentros), Xavi empieza a visibilizar el Barça que quiere. El espectáculo ofrecido ante el Betis y el Amberes, con sendas goleadas, han permitido a Xavi comenzar a presumir de buen juego. Tras la victoria europea, el entrenador blaugrana llegó a asegurar que “es el mejor nivel del equipo conmigo de técnico”. Toda una doble declaración de intenciones: autocritica por el pasado e ilusión por el futuro. Y es que Xavi no lo ha tenido nada fácil. Le ha costado mucho llegar hasta aquí. Le costó ser entrenador del Barça y le costó construir un equipo campeón. Y ni siquiera ganando la Liga obtuvo el reconocimiento unánime de socios, aficionados y entorno. Tampoco de la propia directiva, que en privado le ha cuestionado decisiones y resultados aunque en público le ha manifestado un total apoyo. Sobre Xavi sigue pesando la absurda losa de no ser el entrenador que quería Laporta. El presidente se esfuerza, cada vez que tiene oportunidad, en decir lo contrario. Pero solo hay una realidad: días antes de destituir a Koeman y fichar a Xavi, Laporta insistía en que el técnico de Terrassa no estaba preparado para el reto. El tiempo se ha encargado de demostrar lo contrario. Pero esas palabras del máximo dirigente blaugrana en un acto semiprivado siguen impactando en la memoria de todos. Ayer viernes se renovó a Xavi por un año en un intento de evidenciar confianza y agradecimiento. Justo cuando se multiplica la presión sobre el técnico por conquistar más títulos (con la Champions como objetivo) con una plantilla reforzada con incorporaciones ‘low cost’.FUTBOLISTAS MOLDEADOS POR GUARDIOLAXavi está demostrando que, a pesar de las circunstancias, tiene muy claro dónde debe llegar el Barça que está construyendo. La incorporación de dos futbolistas ‘moldeados’ por Guardiola, como son Gündogan y Cancelo, parece que le está ayudando a implementar con más facilidad el estilo de juego que desea. El propio técnico lo reconoce: “Gündogan es un regalo caído del cielo, no hace falta decirle nada. Y Cancelo entiende perfectamente el sistema”. Incluso Joao Félix, sobre el que Xavi tenía dudas, está ofreciendo la magia que se le suponía pero que había perdido en el Atlético. Solo son dos partidos, pero las sensaciones son buenas. Veremos si existe la continuidad imprescindible para alcanzar la gloria.
El primer fin de semana del otoño dejará un tiempo más estable y cálido, con continuidad en los próximos días y que dará lugar al conocido "veranillo de San Miguel", que este año, fiel a su cita, volverá a traer sol y temperaturas altas para la época, entre 25-30 grados, e incluso 33 grados en capitales del sur.Durante este sábado y domingo dominará el tiempo anticiclónico, aunque con ambiente fresco en las primeras horas del día, pero más templado por la tarde, ha señalado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien ha adelantado que la próxima semana comenzará muy similar, sin apenas lluvias y más cálida.Respecto a las temperaturas, Del Campo ha explicado que la semana próxima será, en general, cálida para la época del año, con una media entre 1 y 3 grados por encima de lo habitual para estas fechas de finales de septiembre, lo que favorecerá un período estable conocido como el "veranillo de San Miguel" en muchas zonas de nuestro país. Image ID: 92452904 Jubilados tomando el sol Viajesdelimserso /clip/f6fd5458-061a-44ac-9cca-bbda70397463_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg 1600 900En este punto cabe destacar que se denomina veranillo a un episodio atmosférico que tiene lugar en ocasiones en el hemisferio norte durante el otoño, en el que la temperatura asciende a valores más típicos del verano y durante unos días, para luego recuperar la progresión de bajada típica del otoño.El sábado, comienzo del otoño a las 8:50 hora oficial peninsular, aún podría llover en la parte más oriental del Cantábrico y Norte de Navarra y en puntos de Cataluña y Baleares. En el resto, cielos despejados, con vientos que irán amainando, que favorecerán madrugadas más frías con respecto a días anteriores.A primeras horas de la mañana, de esa jornada ciudades como Soria o Teruel podrían registrar entre 3 y 5 grados, Lugo 7 grados, Guadalajara 9 grados y en Madrid 10 grados; Por el día, la máxima la alcanzará Sevilla con 32 grados y Almería y Granada con 29 grados.El domingo y en las horas centrales del día se empezará a notar "un ambiente más templado con ascensos generalizados" y con máximas por encima de los 25 grados en amplias zonas de la Península y Baleares.De hecho, ese día, Córdoba, Granada y Sevilla registrarán 32 grados y en Almería, Bilbao, Huelva, Badajoz entre 30 y 31 grados; En el centro del país ciudades como Madrid y Toledo subirán hasta los 25 y 27 grados respectivamente.La próxima semanaEl lunes persistirá el anticiclón con tiempo estable, ausencia de lluvias y temperaturas algo más altas, especialmente las nocturnas, con madrugadas menos frescas, aunque todavía se bajará de 10 grados en áreas del interior de la mitad norte y del este de la península. Image ID: 92452948 El otoño marca el fin de las temperaturas más extremas Pixabay /clip/2faa76d7-4d22-4d22-a8d1-aaed755fc2c0_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg 1600 1000En las horas centrales del día, se superarán o alcanzarán los 25/29 grados en numerosas capitales: Albacete, Almería, Ávila, Madrid, Guadalajara, Lleida, Logroño, Lugo, Murcia, Tarragona, Teruel, Toledo y Zamora entre otras; En Sevilla, Badajoz, Córdoba y Granada los termómetros oscilarán entre 32-33 grados.El martes continuará el tiempo estable en la mayor parte de España, aunque un frente poco activo podría dejar lluvias en Galicia, acompañado de temperaturas, que aunque descenderán en esa zona, no variarán demasiado en el resto del país.A partir del miércoles, el paso de sucesivos sistemas frontales asociados a borrascas atlánticas dejarán nubosidad en el norte peninsular y en Baleares, con lluvias circunscritas a Galicia, Asturias y oeste de Castilla y León, mientras que las temperaturas se mantendrán templadas con máximas por encima de 25 grados en el este, centro y sur de la península y Baleares. ..........Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
Ni siquiera el fortín de Mendizorroza pudo poner fin a la racha triunfal del Athletic. Gracias a los tantos de Iñaki Williams y Sancet, uno en cada parte, el conjunto bilbaíno superó a un Alavés que hasta la fecha había sumado todos los puntos posibles en casa. La derrota ante el Real Madrid en el estreno en San Mamés queda ya muy lejos para los pupilos de Valverde, que asaltan momentáneamente la zona Champions tras sumar 13 puntos de los últimos 15.La confianza hace maravillas en una plantilla, y desde el pitido inicial quedó patente que el Athletic llegaba a Mendizorroza en un buen momento. Los bilbaínos construyeron su superioridad desde el centro del campo, donde las conexiones de Vesga, De Galarreta y Sancet se sucedían sin que los vitorianos pudiesen hacer nada para detenerlas, e Iñaki Williams, que aún no sabía lo que era marcarle un gol al Alavés, parecía decidido a romper esta mala racha. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Los deseos del internacional ghanés no tardaron en cumplirse. Aprovechando un brillante pase en profundidad de Mikel Vesga, el mayor de los Williams le ganó la espalda a Rubén Duarte antes de plantarse en situación de mano a mano ante Sivera, al que bate con un disparo ajustado al palo corto.El Alavés consiguió minimizar los daños con el paso de los minutos, pero esto no impidió que Vivian, a la salida de un córner, acariciase el segundo tanto del encuentro. El central vitoriano emergió en el área completamente libre de marca para conectar un testarazo que, para alivio de los locales, se estrelló contra el travesaño.La efervescencia del primer acto, que terminó con un encontronazo entre Vivian y Kike, se evaporó tras el paso por vestuarios. El resultado fue un inicio algo insípido hasta que Kike protagonizó dos grandes ocasiones para agitarlo. Ambas fueron frustradas por Unai Simón.El conjunto babazorro se estaba acercando peligrosamente al empate, lo que provocó la reacción del Athletic. Iñaki Williams tuvo la posibilidad de poner fin a la incertidumbre, pero desperdició una ocasión manifiesta de gol. Los bilbaínos no tendrían que lamentar este error por mucho tiempo, pues Sancet, desde la frontal, limpió las telarañas de la portería de Sivera para dar por finalizado el partido. El Alavés dispuso de ocasiones muy claras tras el gol del 'Lince', pero no logró perturbar el electrónicoYa en el tramo final, las malas noticias llegaron en forma de lesión. De Galarreta se fue al suelo fruto de unas molestias musculares, y no pudo continuar el partido. A falta de conocer su alcance, la proyección del ex del Mallorca vuelve a verse lastrada por una inoportuna lesión.
El equipo de Europa se estrelló este viernes en el arranque de la Copa Laver con un 0-4 frente al equipo del resto del Mundo impulsado por los tenistas estadounidenses. Más información (Auto) Título noticia (Auto) En esta nueva edición de la Copa Laver, que se celebra en Vancouver (Canadá), el joven estadounidense Ben Shelton (19 de la ATP), reciente semifinalista en el Abierto de EE.UU., le dio el primer punto al equipo del Mundo al derrotar al francés Arthur Fils (44) por 7-6(4) y 6-1.Posteriormente, el argentino Francisco Cerúndolo (21) se llevó el duelo de hispanos ante el español Alejandro Davidovich (25) por 6-3 y 7-5.En la sesión vespertina, el combinado europeo sufrió una nueva derrota ya que el canadiense Felix Auger-Aliassime (14) se impuso al francés Gael Monfils (142) por 6-4 y 6-3.El dobles, también con sabor americanoEl encuentro más disputado fue el partido de dobles con el que se cerró la primera jornada. La pareja estadounidense formada por Frances Tiafoe (11) y Tommy Paul (13) ganó el primer set por 6-3 pero Fils y el ruso Andrey Rublev (6) vencieron en el segundo con 6-4.Finalmente, Tiafoe y Paul se alzaron con la victoria en el desempate por 10-6.Rising to the occasion. #MoetMoment pic.twitter.com/xqWhGeGQpl— Laver Cup (@LaverCup) 23 de septiembre de 2023 El equipo del Mundo, que entrenan John McEnroe como capitán y a su hermano Patrick como vicecapitán, defiende el título que logró el año pasado en Londres sobre el conjunto de Europa en la que fue su primera victoria en la historia de esta competición.A lo largo de tres jornadas, todos los convocados jugarán al menos un partido individual, pero no más de dos. Cuatro de los jugadores de cada equipo, cuando menos, deben participar en los dobles.Ganará el equipo que antes alcance los 13 puntos. Los partidos del viernes valen un punto, los del sábado suponen dos puntos y los del domingo otorgan tres puntos.Europa ganó en 2017 por 15-9, en 2018 por 13-8, en 2019 por 13-11 y en 2021 por 14-1. El equipo del resto del Mundo se impuso en 2022 por 13-8.Roger Federer, responsable de la organización de la Copa Laver, se dejó ver entre el público justo un año después de participar en este torneo con el que se despidió oficialmente del tenis profesional.
Pantalón corto de color rojo, camiseta gris y zapatillas oscuras. 1'70 de alto. Complexión normal. Se llama Alejandro Muñoz y desde hace dos mes no hay pistas de él. Está desaparecido. Habló con su familia por última vez el 13 de julio. "No se despidió ni mucho menos", apunta a CASO ABIERTO su hermano Juan. "Quedó con mi cuñado para ver, al día siguiente, una cosa de las pastillas de freno de la furgoneta". En la barriada 'El Barranco' (Atarfe, Granada); su barrio, nadie ha vuelto a verlo más.Su teléfono -del que no se separaba-, sus llaves y su documentación, aparecieron en su furgoneta, aparcada cerca de casa. "Estaban las ventanillas bajadas", retrocede Juan. "Algo raro hay". Image ID: 92452051 Alejandro, en diferentes fotos cedidas por su familia a este medio. CASO ABIERTO /clip/f4ed2139-9ec2-4e1e-8c5e-efe9df4170a2_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg 1366 768"Ha pasado algo"Jueves, 13 de julio. En el reloj marcan las 20:30 horas. "Mañana te pasas, que vamos a ver lo de las pastillas de freno", le propuso a Alejandro su cuñado. Él asintió y respondió: "mañana nos vemos". Esa fue su última conversación, explica su hermano. "El último que lo vio fue mi cuñado. Estuvo con él en la puerta de su casa porque tenía unas pastillas para la furgoneta". Tras eso, Alejandro, tomó la calle abajo para llenar unos bidones de agua antes de entrar en casa. "Y ya está, no volvimos a verlo más". "Aunque mi hermano vivía solo, es un niño que hacía todo en casa de mis padres". A la hora de la cena, la alerta saltó. "Mi padre se preocupó porque esa noche no llegó a su casa. Llamó a su teléfono, no lo cogía nadie, le llamaba, le llamaba…", explica Juan. El instinto les decía que algo estaba pasando, y tenían razón: fueron a la puerta de Alejandro. No estaba allí."Al llegar vimos la furgoneta". No estaba él. "Pero estaba su móvil en el asiento, sus tarjetas, su documentación y la ventana bajada... No me gustó. Es cuando le dije a mi padre: aquí hay algo raro. Esto no es normal". En la puerta, dedicaron unos momentos a pensar. "Si mi hermano no iba en furgoneta, iba en bicicleta, no se separaba de ella jamás". Pero la bici estaba en casa también. Entraron al domicilio, no vieron nada en la vivienda que llamara la atención. Intentaron tranquilizarse, dieron algo de tiempo, pero Alejandro no llegó. "Una persona normal y corriente... Tú no te dejas la ventanilla bajada de la furgoneta y el móvil, la tarjeta sanitaria… todo allí, encima del sillón". Se encendieron las alarmas y no se apagaron más.Sin rastro, sin noticias. Sin testigos, sin ningún tipo de información, la familia acudió a la Guardia Civil. Tras los primeros interrogatorios, los agentes peinaron las zonas cercanas. La familia, en bloque, salió a buscar también. "Estuvimos en la calle hasta que nos dijeron que dejáramos nosotros de buscar". Se hicieron los primeros carteles. Preguntaron aquí y allá, "nadie sabia nada". Una semana más tarde, la búsqueda se amplió al pantano de Cubillas. Acudieron expertos en submarinismo, los GEAS. No hubo éxito. "Creo que lo miraron por descartar". Image ID: 92290124 Alerta compartida por el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES, Ministerio del Interior). CASO ABIERTO /clip/66f3c667-2503-4049-9e54-e378575aa5b8_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg 1366 768La foto de Alejandro inundó las redes sociales. "Desaparecido, máxima difusión, por favor". "Tiene solo 25 años, su familia está destrozada, necesitamos su colaboración". La llamada surtió efecto. "Recibimos el mensaje de una muchacha de Córdoba", recuerda Juan. "Fue a través de la cuenta de TikTok. Nos dijo que Alejandro estaba bien, pero que él no quería saber nada de nuestro entorno". El mensaje chirrió a la familia, pero decidieron trasladar el dato a la Guardia Civil. "Estuvieron investigando, fueron a recoger el testimonio y la mujer dijo que era mentira". Lo negó. "Los días previos estaba un pelín raro. Decía que se sentía vigilado. Tenía miedo, estaba agobiado". Juan Hermano de Alejandro Todo volvió al punto de inició. Alejandro no estaba, no había más. Los agentes reconstruyeron su día a día. "En su vida normal, es que era un niño... cómo decir, un poco raro. No solía salir de aquí. Le gustaba su barrio, el entorno donde vivía, y no tenía aspiraciones de irse lejos jamás". Todos coinciden al dibujar a Alejandro siempre con su bici, más bien solitario en cuanto al día a día, pero muy familiar."Mi hermano era un niño de furgoneta o bicicleta", intenta reconstruir Juan. "Niguna de las dos se las ha llevado. Me da la sensación, la verdad, de que lo han bajado del coche", lamenta. "Lo han podido poner a punta de pistola…", apuntó a los investigadores. "Los días previos estaba un pelín raro. Me decía: 'yo me siento vigilado'. Tenía miedo. Mi hermano se sentía agobiado". Los agentes, en su abanico de hipótesis, apuntaron la sospecha de la familia, e indagan en esa dirección.Tiroteo y venganza"Ojalá que estuviera bien, pero yo conozco a mi hermano... él lo tenía todo aquí, y no se hubiera ido así". Juan hace una pausa, "el tiempo no ayuda y ha dado pie a rumores que no son. Que si ajuste de cuentas, droga... Alejandro solo tenía un conflicto y era con un muchacho". Sobre la mesa, un enfrentamiento entre dos familias -la de Alejandro, la de Juan- con otro clan del barrio. "Este es de esa familia. Llevan desde hace tres años guardando rencor". "Alejandro caminaba con miedo y decía que le vigilaban. Estaba encerrado y no quería salir", repite Juan, que repasa una y otra vez las últimas conversaciones con su hermano, antes de desaparecer. "Y sé lo que es... A mí una vez, por este conflicto, me persiguieron, me tirotearon...". Se vieron en un juicio años atrás. "La realidad es que mi hermano se enfrentó a ese muchacho... y ese chico tenía que cobrarlo. Es una vendetta, una venganza, ya está". Image ID: 92292881 Alejandro y Juan, en una foto del álbum familiar. Cedidas a CASO ABIERTO /clip/ab96342b-ef0c-43a2-82c9-c40f6a1cd1de_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg 1366 768Juan, su familia, piden colaboración. "En algunas fotos Alejandro aparece con el pelo más corto, la última vez que le vimos lo tenía más largo y ondulado, pero en caso de estar... no sé como estará". La intuición les dice que algo malo ha ocurrido: "¿cómo se va ir él así?", pero la incertidumbre, a veces, les deja soñar. Alejandro, el chico de la bici, que pasaba los días en la barriada, no está. No tenía más plan que sobrevivir. "Sin trabajo, vivía con lo que iba saliendo, la verdad". Su familia lucha para saber qué pasó, por qué desapareció. "Son dos meses largos, muy largos. Ni comemos, ni tenemos ganas de vivir...". Piden ayuda, "si alguien lo ha visto o vio algo, que lo diga, por favor, tenemos que encontrarlo como sea", implora Juan.
El portero polaco Marcin Bulka, que detuvo dos penaltis a Florian Balogun, y el marfileño Jeremie Boga, que marcó en el 91, dieron la victoria en Mónaco al Niza (0-1) que desplazó del liderato a su rival y se instaló provisionalmente en la cima.Invicto y agigantado por su victoria en la pasada fecha en el Parque de los Príncipes ante el París Saint Germain el Niza asaltó el estadio Luis II y se impuso en el derbi de la Costa Azul gracias al tanto del africano que, a la hora de partido, salió del banquillo y ocupó el puesto de Sofiane DiopEl cuadro monegasco inició la jornada en lo alto de la tabla, con tres victorias y dos empates. Pero encajó su primer revés del curso y perdió el liderato en esta sexta jornada. Tuvo la victoria en la mano el conjunto local pero su falta de acierto le condenó. Tuvo dos penaltis a favor. Y marró los dos, detenidos por el portero Bulka, salvador del Niza que también tuvo sus ocasiones y aprovechó una, necesaria, y se marchó de Mónaco con el premio mayor. Más información (Auto) Título noticia (Auto) La primera ocasión clara fue en el minuto 9 cuando una falta dentro del área de Jordan Lotomba sobre el ruso Aleksander Golovin fue sancionada como penalti. Lo ejecutó Balogun y Marcin Bulka adivinó la intención y lo detuvo. El segundo fue tras el descanso, en el 53. Una falta de Morgan Sanson sobre el japonés Takumi Minamino. Lo intentó otra vez Balogun que lo ejecutó mal, al centro. Y Bulka impidió el gol otra vez.El Niza mantuvo el tipo y esperó su ocasión. Pudo llegar en un córner que remató de cabeza Youssouf Ndayishimiye y que dio en el larguero pero ocurrió en la prolongación, en una acción individual de Boga, tras recibir el balón de Melvin Bard, que acabó en el único gol del encuentro. Con la victoria el Niza es líder con un punto de ventaja sobre el Mónaco y dos respecto al Brest, tercero que jugará con el Lyon, y tres sobre el Mónaco, cuarto, que se mide el domingo al París Saint Germain.
Telecinco emite, a partir de las 22:00 horas, la tercera gala de 'Got Talent'. Una pareja estadounidense que fusiona dos disciplinas tan dispares como el lanzamiento de cuchillos y la ópera; una orquesta viguesa que fabrica sus propios instrumentos; una pareja de baile que aprovecha su actuación para comprometerse en matrimonio; y un grupo de baile francés que dedica su espectacular actuación al mítico Joker de Batman, serán algunos de los artistas que competirán en una noche en la que Risto tendrá que ser atendido por el médico tras el fuerte choque de mano que le propicia un concursante y en la que el jurado otorgará su Pase de Oro conjunto.Antena 3 apuesta, a partir de las 22:10 horas, por la octava entrega de 'Password'. Antonio Resines y Ana Milá serán los invitados que acompañen a los concursantes que se enfrenten este viernes a todos los retos que les plantee el concurso. Adam Sandler y Jennifer Aniston, protagonistas en La 1La 1 opta, a partir de las 22:05 horas, por la película 'Sígueme el rollo'. Danny mantiene una relación con una joven de menor edad que él. Convence a su fiel ayudante como cirujano plástico, para que mienta y se haga pasar por su futura ex esposa, en una absurda mentira con tal de reconquistar el amor de la chica. Como una farsa conduce a otra, los hijos de ella acabaran involucrados en el lío. Al final todos tendrán que viajar a la isla de Hawaii en un viaje que les cambiará por completo su visión de la vida.La pluma de Capote cobra vida en CuatroCuatro apuesta, a partir de las 22:00 horas, por la película 'A sangre fría'. El filme es la historia real de un asesinato brutal basado en la novela de Truman Capote. Un granjero de Kansas, próspero y muy respetable, es asesinado de una forma salvaje junto a su mujer y sus dos hijos adolescentes. Los asesinos son dos ex convictos dementes: Perry Smith y Dick Hickock. La historia se adentra en las profundidades de las mentes de los dos criminales mientras siguen su viaje por México y los EEUU huyendo de la ley, hasta el trágico final de su viaje.laSexta emite, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de 'LaSexta Xplica!'. José Yélamo da voz y pone cara a la brecha entre ricos y pobres, busca soluciones al precio de la gasolina y de la cesta de la compra, analiza los peligros de la Inteligencia Artificial tras el escándalo de las fotografías de las jóvenes de Almendralejo y disecciona las opciones de Alberto Núñez Feijóo de cara a la investidura, los pasos del PSOE para intentarlo después del líder popular y la rebelión de los históricos socialistas como Felipe González y Alfonso Guerra.
La Sociedad Deportiva Eibar logró este viernes su segunda victoria consecutiva en LaLiga Hypermotion, para llegar a los nueve puntos, y lo hizo venciendo por 1-2 aprovechando la debilidad de un Fútbol Club Cartagena que continúa siendo el colista y cuenta sus partidos en casa por derrotas, esta encajada en plenas fiestas de Carthagineses y Romanos.La evitable expulsión de Jairo Izquierdo lastró las opciones de los de la ciudad portuaria cuando el resultado era de 1-1 y parecían volcar el choque a su favor. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Víctor Sánchez del Amo introdujo nada menos que cinco novedades en el once blanquinegro con respecto al que dispuso en el partido perdido por 1-0 en Valladolid y retocó todas sus líneas. Así, le dio la titularidad al portero Raúl Lizoain, al central Kiko Olivas, al centrocampista chileno Tomás Alarcón, al mediapunta Juan Carlos Real y al delantero colombiano Juanjo Narváez dejando fuera a Marc Martínez, Arnau Solá, Jony Álamo, Iván Ayllón y Alfredo Ortuño.Por su parte, Joseba Etxeberria mantuvo el bloque que utilizó en el choque ganado por 2-0 al Racing de Ferrol y sólo realizó una permuta -Juan Berrocal en lugar de Unai Vencedor-.Con esos protagonistas se inició un choque entre dos equipos que no comenzaron demasiado bien el campeonato, peor el Efesé, que afrontaba el encuentro siendo el último clasificado con tres puntos sumados, la mitad de los que había obtenido el Eibar.La puesta en escena dejó a un Eibar con más posesión de balón, pero la primera ocasión clara la tuvo el Efesé y fue clarísima. Juan Carlos Real remató fuera cuando lo tenía todo para marcar en el minuto 16. En todo caso el gol no hubiera subido al marcador por fuera de juego. Sólo un minuto después Luca Zidane le negó el tanto a Juanjo Narváez con un buen despeje.Los guipuzcoanos, en su primera ocasión, se adelantaron en el marcador en el 24. Una buena incursión de Cristian Gutiérrez acabó con pase a Ager Aketxe, quien remató de forma certera para lograr el 0-1 y sembrar todavía más dudas en un Efesé acostumbrado a encajar gol sin haber pasado antes por un apuro.Los azulgranas, hoy de rosa, buscaron el segundo tanto con un saque de esquina ejecutado por el propio Aketxe que no fue gol olímpico porque Lizoain lo impidió y poco después en otra acción a balón parado intervinieron los mismos protagonistas. Los puños del portero salieron para repeler el cuero en una falta botada por el futbolista vasco.El Efesé se tambaleaba y apenas olía el esférico ante un rival que siguió incidiendo con un par de disparos Quique, el primero de ellos atajado por Lizoain y el segundo sin puntería, y otro más de Aketxe, igualmente alejando de la portería.Los locales quisieron desperezarse mínimamente con un disparo de Isak Jansson que se fue por encima del larguero pero lo cierto es que la desconfianza por su parte fue un hecho palpable. Víctor, tras la revolución en la alineación, no encontraba soluciones desde el banquillo blanquinegro y al descanso se llegó con la ventaja eibarresa y la sensación de que los de Etxeberria tenían el partido muy controlado a pesar de que su ventaja en el marcador era mínima.El comienzo del segundo tiempo fue otra cosa para el Cartagena y en menos de dos minutos ya igualó el encuentro. Una buena transición iniciada por Jairo Izquierdo, con pase a Hector Hevel y posterior asistencia de éste a Juan Carlos Real supuso el 1-1 con la buena definición del gallego, quien sumó su primer gol del curso.Luca Zidane evitó el 2-1 a remates del propio Juan Carlos Real y de Alarcón y en la continuación de esta última jugada el árbitro Alejandro Quintero González decretó penalti por derribo de Anaitz Arbilla a Juanjo Narváez. Sin embargo, tras ver la acción en la pantalla del VAR, decidió dejar la acción sin castigo.El Efesé logró nivelar la contienda y pasó a ser dominador pero un grave error de Jairo Izquierdo, quien se ganó la tarjeta roja por una dura falta a Mario Soriano, volvió a complicarle la situación.A los de casa les tocaba estar más de media hora con un futbolista menos sobre el terreno de juego y el Eibar, que se había visto acosado durante casi un cuarto de hora, se recompuso y poco tardó Juan Diego Molina "Stoichkov" para, tras recibir un buen pase de Matheus Pereira, definir ante la falta de contundencia de la zaga cartagenerista por el centro y poner de nuevo por delante a su equipo.Otra vez ganando y en superioridad, los armeros controlaron la situación con solvencia ante un adversario que buscó frescura con los cambios pero no la encontró. De hecho, no volvió a inquietar seriamente a Luca Zidane y el que sí estuvo cerca del gol fue Yacine Qasmi, quien no definió bien y en una acción postrera vio como se le anuló un tanto por fuera de juego en lo que pudo ser el 1-3 para el conjunto guipuzcoano. No le hizo falta para sumar los tres puntos en un estadio Cartagonova con la afición cabizbaja.
El equilibrio de la microbiota intestinal puede estar sujeto a muchos factores, pero el principal tenemos a nuestro alcance es la alimentación. Una nueva revisión, liderada por la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (SEMiPyP), en colaboración con Activia, y publicada en la revista Anales de Microbiota, Probióticos & Prebióticos, concluye que los probióticos son uno de los pilares clave para contribuir a modular la microbiota intestinal y prevenir las complicaciones que aparecen cuando la microbiota no está en equilibrio. Más información (Auto) Título noticia (Auto) El primer paso para tener una microbiota intestinalequilibrada y variada consiste en seguir una alimentación rica en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos.“Una microbiota intestinal sana proporciona más de nueve mil enzimas para facilitar la digestión de alimentos vegetales. Pero esta dotación puede no ser permanente: con dietas restrictivas podemos perder capacidad para digerir alimentos sanos”, indica Francisco Guarner,consultor de gastroenterología del Centro Médico Teknon, y coautor del estudio de revisión, publicado en la revista Anales de Microbiota, Probióticos & Prebióticos.Probióticos para tener una microbiota diversaJunto con los prebióticos, los probióticos son la otra herramienta complementaria que tenemos a nuestro alance para cuidar la microbiota a través de la dieta. Los probióticos son microorganismos, que para equilibrar y mantener una microbiota intestinal estable, deben llegar vivos al intestino, resistiendo a las secreciones gástricas y biliares. La supervivencia de los probióticos al paso por tracto gastrointestinal es clave y, dependerá de la cepa probiótica capaz de llegar viva a la microbiota intestinal.Dar a conocer la importancia de cuidar la microbiota intestinal para una mejor salud global es uno de los principales hitos de la SEMiPyP, según comenta el Dr.Guillermo Álvarez presidente de esta sociedad: “Uno de nuestros objetivos principales se basa en divulgar el conocimiento científico de la microbiota entre los profesionales sanitarios y entre la población general”.En este sentido, según el estudio de revisión muestra que el consumo diario de una leche fermentada con Bifidobacterium lactis CNCM I-2494 durante cuatro semanas ha demostrado ser efectivo para reducir molestias digestivas. Asimismo, otra función de las leches fermentadas con probióticos es que contribuyen a una mejor tolerancia de las dietas ricas en fibra.“Hemos comprobado que la intervención con la cepa probiótica Bifidobacterium lactis CNCM I-2494 durante cuatro semanas es útil en personas sin molestias digestivas habituales, pero que pueden experimentar de forma ocasional algún tipo de molestia digestiva”, añade Fernando Azpiroz primer autor del trabajo e investigador del CIBEREHD y del Vall d’Hebron Institut de Recerca.Las leches fermentadas con probióticos, como Activia, pueden ayudar a equilibrar la microbiota intestinal.Estudios recientes han observado que la alteración del equilibrio de la microbiota intestinal desempeña un papel importante en los síntomas digestivos. Una situación que supone la mitad de las consultas de aparato digestivo.
La Fórmula 1 vuelve a estar en marcha con la disputa del Gran Premio de Japón en el circuito de Suzuka entre los días 22 y 24 de septiembre. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Tras las tres sesiones de entrenamientos libres sobre el trazado nipón, Max Verstappen ha demostrado que vuelve a ser el piloto más entonado. Los dos McLaren han puesto una marcha más y Carlos Sainz finalizó sexto a ocho décimas del neerlandés. Por su parte, Fernando Alonso acabó noveno la tercera sesión en un circuito en el que ya hemos visto problemas de degradación para todas las escuderías, exceptuando Red Bull.DAZN, Bienvenidos a la mejor parte Sainz llega tras ganar su segunda carrera en la F1 en el trazado de Singapur y Ferrari está atravesando un momento muy dulce. Por su parte, Aston Martin y Alonso buscarán recuperar las sensaciones que han perdido en las últimas pruebas del calendario.Max Verstappen llega a Suzuka también con un sabor agridulce y esperan ser más competitivos con su Red Bull.En la clasificación de pilotos, Verstappen permanece en el primer lugar de la tabla de pilotos, ubicándose con 374 puntos tras 12 triunfos y 14 podios. Detrás de él, Sergio Pérez lo sigue con 223 puntos y Lewis Hamilton con 180 puntos, quien culminó en el tercer puesto del pasado GP de Singapur. { "@context": "http://schema.org", "@type": "SportsEvent", "name": "GP de Japón de Fórmula 1", "description": "Gran Premio de Japón de Fórmula 1 2023 en el circuito de Suzuka.", "startDate": "2023-09-22", "endDate": "2023-09-24", "location": { "@type": "Place", "name": "Circuito de Suzuka", "address": { "@type": "PostalAddress", "addressLocality": "Suzuka", "addressCountry": "JP" } }, "image": "https://estaticos-cdn.sport.es/clip/65c57483-f432-45e8-b2b9-69a95917ad85_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg", "url": "https://www.sport.es/es/noticias/motor/formula1/f1-hoy-horario-gp-japon-92253368", "competitor": [ { "@type": "Person", "name": "Carlos Sainz" }, { "@type": "Person", "name": "Fernando Alonso" }, { "@type": "Person", "name": "Max Verstappen" }, { "@type": "Person", "name": "Sergio Pérez" }, { "@type": "Person", "name": "Lewis Hamilton" } ], "workPerformed": { "@type": "CreativeWork", "name": "F1: Horario y dónde ver por TV el GP de Japón de Fórmula 1", "description": "A qué hora y cómo ver por DAZN los entrenamientos libres del GP de Japón del Mundial F1 2023 en Suzuka", "url": "https://www.sport.es/es/noticias/motor/formula1/f1-hoy-horario-gp-japon-92253368" } } -- ¿TIENES YA CUENTA EN DAZN? --Por su parte, en el cuarto puesto, Fernando Alonso se halla con 170 puntos y, en lo que al quinto se refiere, España expande su presencia a través de Carlos Sainz Jr., quien materializó una gran hazaña durante el mencionado GP de Singapur al sumar su segunda victoria en Fórmula 1.Como marca el calendario de la FIA, la actividad en Suzuka arranca el viernes con la disputa de dos sesiones de entrenamientos libres, la primera de ellas durante la madrugada española. El sábado hay una tercera antes de la clasificación que determina la parrilla de salida. Ya para el domingo llega el esperado día de la carrera.DÓNDE VER LA F1 HOYEn España, el Gran Premio de Japón de Fórmula 1 se podrá disfrutar por televisión a través de Movistar Plus (dial 63) y de la plataforma DAZN, que posee los derechos televisivos.Desde SPORT, como ya es habitual, os contaremos en directo lo que suceda en cada una de las sesiones libres, clasificación y carrera con nuestra narración en vivo. Además, podrás leer el mejor resumen y también las reacciones de los protagonistas del Gran Premio que se disputa en territorio japonés.HORARIOS DEL GP DE JAPÓN DE F1Sábado 23 de septiembre:Clasificación: 08:00h (CET)Domingo 24 de septiembre:Carrera: 07:00 horas (CET) (62 vueltas)
Max Verstappen ha recuperado el control después del tropiezo en Singapur y ha dominado con gran autoridad la clasificación del GP de Japón 2023. El neerlandés ha sido el claro dominador en el veloz trazado de Suzuka y ha batido a Oscar Piastri por medio segundo para conseguir su 29ª Pole en la Fórmula 1. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Carlos Sainz, más incómodo este fin de semana al volante del Ferrari después de su sensacional victoria el pasado domingo en Marina Bay, ha sido sexto, superado por su compañero Charles Leclerc (4º), mientras que Fernando Alonso , que sigue sufriendo con el rendimiento de su Aston Martin, arrancará décimo en carrera este domingo (07.00 horas).GP de Japón (QP):1. Max Verstappen (Red Bull) 1'28"8772. Oscar Piastri (McLaren) 1'29"4583. Lando Norris (McLaren) 1'29"4934. Charles Leclerc (Ferrari) 1'29"5425. Sergio Pérez (Red Bull) 1'29"6506. Carlos Sainz (Ferrari) 1'29"8507. Lewis Hamilton (Mercedes) 1'29"9088. George Russell (Mercedes) 1'30"2199. Yuki Tsunoda (AlphaTauri) 1'30"30310. Fernando Alonso (Aston Martin) 1'30"56011. Liam Lawson (AlphaTauri) 1'30"508 12. Pierre Gasly (Alpine) 1'30"509 13. Alexander Albon (Williams) 1'30"537 14. Esteban Ocon (Alpine) 1'30"586 15. Kevin Magnussen (Haas) 1'30"665 16. Valtteri Bottas (Alfa Romeo) 1'31"049 17. Lance Stroll (Aston Martin) 1'31"181 18. Nico Hülkenberg (Haas) 1'31"299 19. Gyanyu Zhou (Alfa Romeo) 1'31"398 20. Logan Sargeant (Williams) ST
En febrero de 2023, coincidiendo con el primer aniversario de la invasión de Ucrania, EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, del Grupo Prensa Ibérica, visitaba a tres familias ucranianas que llegaron a España de la mano de la Fundación Aladina y pasaron por un doble horror: recibir el diagnóstico de que sus hijos tenían cáncer en medio de un conflicto armado. Hoy, los pequeños continúan con su tratamiento. En total, han sido 75 los menores de Ucrania que vinieron a tratarse a nuestro país de la enfermedad. Algunos -como Denys, de 16 años, con un sarcoma en una pierna; Petro, de 2 años, con un tumor en el cerebro y Kseniia, con leucemia- siguen afrontando la enfermedad, otros se han recuperado y los hay que ya han vuelto a su país.Belén Hernando, directora general del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), daba esta misma semana la cifra de menores ucranianos con cáncer atendidos en España en un foro en el que se hablaba de la enfermedad en menores y los retos para los supervivientes: el organizado por la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (FEPNC). Un acto reinvindicativo en el que denuncieron las trabas y la discriminación que, pese a la ley del derecho al olvido oncológico, siguen sufriendo los supervivientes. En el encuentro, Hernando explicó que han sido un total de 75 los menores que llegaron a España con sus familias para recibir tratamiento en distintas comunidades autónomas, como Cataluña, Comunidad Valenciana o Madrid, donde se congregaron gran parte de los pequeños pacientes. Corría un 11 de marzo de 2022. El mundo estaba aterrado ante la guerra y, una tarde de viernes, los primeros 30 niños ucranianos enfermos de cáncer y sus familias aterrizaban en Madrid en un avión del Ejército del Aire. Después, irían a Barcelona, a Valencia...Decenas de personas solidarias les esperaban con los brazos abiertos. 4 hospitales de MadridLos primeros menores en llegar se quedaron en cuatro hospitales de Madrid: Niño Jesús, Gregorio Marañón, 12 de Octubre y La Paz, dónde se les realizó el triaje médico para evaluar su estado de salud y valorar su posible ingreso. En aquel dispositivo de urgente ayuda humanitaria que se desplegó con carácter casi inmediato tuvo mucho que ver la Fundación Aladina, que, en 2005, puso en marcha el empresario, músico, productor y director de cine Paco Arango, esos días de plena actualidad ante el estreno de su próxima película, 'Mi otro Jon', una comedia que, como el resto de sus cintas, es 100% benéfica para ayudar a niños enfermos a través de la entidad. Image ID: 92452837 Denys abraza a Petro. Alba Vigaray /clip/bb81a9f3-e2d7-4244-a405-c822132702c5_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg 879 495Entre aquellos pacientes, estaban Ksenia, Petro y Denys que hoy continúan en Madrid, viviendo en una casa, a la que llegaron en septiembre de 2022, que les sufraga la Fundación Aladina. La entidad invierte mensualmente-en el 'Programa #AladinaConUcrania'- 50.000 euros para cubrir el alquiler de pisos, gastos corrientes (traslados, gastos de farmacia, Comida...), y gastos de personal especialmente contratado para atender a los pequeños.25 menores con cáncerLa Fundación se ocupa de 25 familias ucranianas con niños y adolescentes enfermos de cáncer en la región. Casi todos los menores están escolarizados, o bien asistiendo al colegio o bien con profesores que les hacen seguimiento en sus domicilios, explican desde esta entidad. Cerca de 19.000 ucranianos han sido atendidos en Madrid desde que comenzó la guerra. La Comunidad ha escolarizado a más de 6.500 menores desde marzo de 2022. A Ksenia se le ha sometido a un trasplante de médula y avanza bastante bien y en el caso de Petro, su tumor cerebral es inoperable, pero ha empezado a hablar un poco y a caminar En el caso de los niños que protagonizaron el reportaje de este diario, la Fundación Aladina actualiza cómo se encuentran. A Ksenia le diagnosticaron cáncer en mayo de 2022. En Odesa, de donde es la familia, le propusieron tratar a su hija en Leópolis porque hacerlo en su propia ciudad era peligroso. Allí fue atendida durante tres meses, pero hacía falta un trasplante y sólo se hacía en Kiev. Inviable. A la niña la llevaron en ambulancia de Leópolis a Polonia. Después, la evacuaron a España. A la pequeña se le ha sometido a un trasplante de médula "y avanza bastante bien". Ha tenido alguna reacción dermatológica, pero sin demasiada importancia, detallan desde la entidad.El pequeño Petro -diagnosticado de glioma difuso intrínseco de tronco, el tumor más frecuente del tronco cerebral en niños y extremadamente raro en adultos, un tumor cerebral inoperable- ha empezado a hablar "un poco" y a caminar, lo que más preocupaba a su madre, Iryna. Y al adolescente Denys, con un sarcoma en una pierna, han tenido que volver a operarle de esa pierna porque la placa que tenía se rompió y ha tenido que someterse a cirugía para su sustitución, concluye la Fundación Aladina.
Juan Espadas (Sevilla, 1966) cierra filas con Pedro Sánchez y a Felipe González y Alfonso Guerra les expresa un “respeto reverencial”, dice, pero también el reproche de que en campaña estuvieran callados y no ayudaran a frenar un gobierno de PP y Vox. Pese a la presión del PP andaluz, que le acusa cada día de traicionar los principios del PSOE clásico, deja claro que los socialistas andaluces han dado vía libre a una negociación con Junts y ERC. El acuerdo, dice, lo ratificará el partido y las únicas condiciones del secretario general del PSOE andaluz es que entre en la Constitución, no deje a Andalucía atrás y suponga “un camino de ida y vuelta” porque “los partidos independentistas tienen que poner mucho más de su parte”, advierte.Espadas cumple el guion socialista y no pronuncia la palabra amnistía pero su discurso abona un acuerdo “para cerrar heridas”. Renacido tras los resultados de las generales en Andalucía, menos malos que en las dos citas anteriores, con el apoyo expreso de Sánchez en el inicio del curso político, el líder de la oposición en Andalucía pide a Juan Manuel Moreno que la comunidad se prepare, aproveche “la oportunidad” y fije sus posiciones ante un debate territorial de “tercera generación”.¿Le preocupa el coste de una amnistía en el electorado andaluz?Lo que me preocupa es que no se pudiera alcanzar un acuerdo para que exista un gobierno progresista en España, que es lo que dijeron las urnas el 23 de julio. En cualquier caso tiene que ser un buen acuerdo para España y soy plenamente consciente de la complejidad. El presidente tiene determinación y sabe perfectamente dónde están los límites: la Constitución y la convivencia para todos los territorios de España, sin dejar a ninguno atrás.Insisten en repetir que el límite es la Constitución ¿una amnistía es constitucional?Habrá un acuerdo político con traducción en iniciativas legislativas y del Gobierno pero hace falta tiempo y concreción para saber de qué estamos hablando. Se quieren precipitar las posiciones y es prematuro. Pedro Sánchez ha dicho que cuando sea candidato vamos a conocer su posición de negociación. A pesar de que diga el PP que no queremos hablar de amnistía, todo el mundo entiende que en este momento quien tiene la confianza del rey es Feijóo, por cierto que no se puede gestionar peor esa confianza porque es una falta de respeto, en vez de esforzarse en presentar un proyecto está centrado en destruir la posibilidad de que haya un acuerdo para una investidura de Sánchez si él fracasa. El PP cuando no gana una partida quiere que se echen de nuevo las cartas, no acepta el resultado del 23-J. Hace falta altura de miras, también para los que negocian desde posiciones nacionalistas o independentistas, que no siempre parecen querer trabajar en un proyecto común. Hay que pasar página, dejar definitivamente resuelta la crisis del procés, hacer entender al independentismo de que por ese camino no se iba a ninguna parte, que generó fractura y mucho dolor, que hay que alejarse de ese camino y coger el de la convivencia y el trabajo en común. "Hay que pasar página, dejar definitivamente resuelta la crisis del procés, hacer entender al independentismo de que por ese camino no se iba a ninguna parte" ¿Tiene que existir una renuncia a la unilateralidad, el compromiso de Junts y ERC de que no lo volverán a hacer?Si el interés del PSOE en alcanzar un acuerdo tiene como primera premisa desterrar el 2017, la fractura que se produjo en la sociedad catalana y el enfrentamiento que se vivió en ese momento, damos por hecho que esa situación no se va a volver a dar jamás. Me parece absolutamente importante que rechacen trabajar de forma unilateral, es de sentido común. Hay que ser leal con el proyecto de España. Su modelo de Estado o de autodeterminación no caben en la Constitución.¿Es imprescindible que el PSOE ponga sobre la mesa dónde están sus líneas rojas?Es obligado dar explicaciones y se van a dar. El presidente del Gobierno no puede hablar en este momento porque estaría faltando el respeto al rey y al procedimiento democrático que marca la Constitución. Evidentemente el PSOE y Pedro Sánchez pondrá las cartas encima de la mesa de cuál es nuestra posición para contar con los apoyos, primero de todo del partido, que tendrá opinión y tendrá voz y será consultado ante cualquier acuerdo.¿Qué le parece esa llamada del presidente andaluz, Juan Manuel Moreno (PP), a que los diputados socialistas sean “coherentes” y den su voto al Gobierno de Feijóo?Es una grave irresponsabilidad política que el presidente de la Junta de Andalucía haga una incitación al transfuguismo, a que diputados socialistas voten a Feijóo, es volver a las andadas de un PP que inventó el transfuguismo en España con el desgraciado y famoso ‘tamayazo’ en la comunidad de Madrid. No sé donde quedan los principios de Moreno.Ha dicho que en este acuerdo ningún territorio puede quedarse atrás. Volvemos a oír a los nacionalistas hablar de una España a dos velocidades, ¿teme por Andalucía?Lo que el PP ve como una amenaza, el PSOE de Andalucía lo ve como la tercera generación de debate territorial en España respecto al papel de las comunidades autónomas en el Estado. En esta legislatura vamos a hablar del modelo territorial y vamos a hacerlo todos. Urkullu (PNV) trasladó por dónde ve él el avance de Estado. Lo que le he dicho a Moreno Bonilla es que si vamos a ese debate vayamos preparados, con los deberes hechos y con un acuerdo del Parlamento de Andalucía como el que logramos para la financiación autonómica. Vamos a hacer un dictamen en la comisión de desarrollo estatutario y vamos a definir la posición de Andalucía. No hablemos de Pedro Sánchez y de la amnistía, vamos a hablar de qué autogobierno quiere Andalucía. Vox le está diciendo al PP que ya está bien de autonomía, quieren recentralizar competencias y comparten unos pocos gobiernos autonómicos. El PP ve amenazas del mundo independentista o nacionalista pero cuidado, las amenazas también las hay por parte de quienes quieren ir hacia atrás. Andalucía jugó un papel frente a Cataluña, País Vasco o Galicia pero es que ahora podría jugar un papel reequilibrador de aquellos gobiernos donde el PP esté secuestrado por Vox. Si hoy gobernara Feijóo y Abascal el debate territorial sería la recentralización de competencias en educación o sanidad. "Andalucía jugó un papel frente a Cataluña, País Vasco o Galicia pero es que ahora podría jugar un papel reequilibrador de aquellos gobiernos donde el PP esté secuestrado por Vox" ERC ha pedido una especie de cupo catalán, ¿le preocupan las concesiones en el modelo de financiación para Cataluña y su coste para Andalucía?Cualquier modelo de financiación se tiene que decidir entre todos. Para que haya una financiación justa se tienen que tener en cuenta todas las variables y Cataluña no puede mirar solo las suyas. Hay criterios constitucionales que obligan a la solidaridad interterritorial, al equilibrio de la recaudación de los presupuestos generales del Estado y de la distribución del gasto público.¿Entiende las declaraciones de históricos como Guerra o González contra una amnistía?No voy a abjurar de los políticos con los que me crié y admiré. Hay cosas que puedo no comprender o discrepar o no compartir que sea el momento de expresarlas, pero es legítimo que un expresidente exprese su opinión. A la militancia lo que le resulta más chocante es que en estos últimos meses tan difíciles, cuando estábamos según las encuestas abocados de manera ineludible a un Gobierno de PP y la extrema derecha, no hubiera pronunciamientos solemnes como ahora y contundentes para intentar movilizar al electorado. He echado en falta el compromiso que ha tenido Jose Luis Rodríguez Zapatero y otros significados socialistas pidiendo votar al PSOE. En el PSOE hay un respeto reverencial a figuras como González y Guerra, eso está fuera de todo duda, pero a veces hay cosas que no entendemos. Nadie les pide que digan algo que no crean pero hay silencios que sorprenden, extrañan. No les he escuchado rechazar un gobierno de PP y Vox en España.¿Doñana es el mayor error político del Gobierno del PP?Confío en que no llegue a pleno. Espero que todavía haya una posibilidad de que el PP abandone una declaración unilateral de rebeldía frente a todo el mundo, a la comunidad científica, al sentido común, a las competencias de otras administraciones, a los órganos de participación del Parque, al resto de partidos. Es una huida hacia delante por un compromiso que dice Moreno que asumió y que se envuelve además en un instrumento legal que es una auténtica chapuza. Irá al Constitucional y no tengo ninguna duda de que cuál va a ser el resultado. Desprecia la importancia de la legalidad. El PP está frente al precipicio y frente al abismo pero no tiene por qué tirarse. El PSOE estará para sentarse en una mesa a hablar. En Doñana ni hay agua ni va a haber más agua y ese es el pecado original de la proposición de ley. La sentencia europea lo dejó claro y antes de 2027 no se puede hacer nada que no sea ejecutar decisiones para recuperar los acuíferos del Parque.
Si Robert Lewandowski está previsto que descanse en alguno de los dos próximos partidos, Gavi y Frenkie de Jong harán lo propio. A priori, uno saldrá desde el banquillo esta noche y el otro el próximo martes en las Baleares ante el Mallorca. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Ilkay Gündogan ya salió desde el banquillo contra el Betis el sábado pasado y Oriol Romeu hizo lo propio el martes en el estreno de la Champions League 2023/24 frente al Amberes. Veremos cuál es el dibujo por el que apuesta Xavi esta noche, pero es probable que uno de los dos no esté de inicio. VARIANTES EN EL DIBUJOSi fuera el andaluz, De Jong acompañaría a Romeu en la base del cuadrado y Gündogan se colocaría por delante. Quizás acompañado por Joao Félix, como ante el Amberes. Si descansa Frenkie, quien se ubicaría en la base sería Gavi. Como también ya hizo el otro día en la Liga de Campeones. Y ante el Mallorca habría más retoques. Image ID: 92382456 Gavi y Xavi, durante un partido del FC Barcelona VALENTI ENRICH /clip/9dc448ab-ed21-4fe7-af36-07b70b3dbf5d_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg 1200 675Fermín López, que ya tuvo más de 25 minutos el otro día, podría tener su oportunidad también en alguno de los próximos encuentros. Todavía no se ha estrenado como titular y Xavi confía en él. Y quiere que todos se sientan partícipes y que estén enchufados. Que no coja por sorpresa a nadie salir cualquier día de titular.
Un día después de celebrar la renovación de Alejandro Balde hasta 2028, Joan Laporta volvió a dar un empujón al proyecto que inició tras ganar las elecciones en marzo de 2021 confirmando la continuidad del técnico que sustituyó a Ronald Koeman, que fue el inquilino del banquillo que se encontró a su regreso al club. La ampliación de contrato de Xavi Hernández supone mantener la hoja de ruta marcada en su día a nivel deportivo y que tenía como objetivo principal poner a la primera plantilla blaugrana en el centro de todas las decisiones. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Lo dijo el propio presidente durante el acto dedicado al lateral zurdo: “Tener una plantilla competitiva ayuda a todo. Creemos que vale la pena. Si el equipo funciona deportivamente, el resto mejora más rápidamente”. De momento, por lo menos en lo que se refiere al primer equipo, hay pocas dudas al respecto y, ciertamente, el trabajo está siendo intenso. La renovación de Xavi es el último paso dado por la entidad para fortalecer la piedra angular blaugrana. Antes de alargar la vinculación del técnico y asegurarse la presencia de Balde, ya se hicieron movimientos clave de presente y de futuro. Entre ellos está el nuevo contrato de Marc-André ter Stegen, que en agosto selló su continuidad hasta 2028, pero también los ejercicios de funambulismo financiero necesarios para que Gavi pueda lucir el dorsal 6 sin que medie la justicia. Ahí está también Ronald Araujo, que firmó un contrato hasta 2026 en abril de 2022. Image ID: 92416636 Xavi y Lewandowski, en una imagen de archivo VALENTI ENRICH /clip/2c7d050c-b103-4c84-96b6-17c4ba2ec79e_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg 1200 675Más allá de fichajes como Lewandowski o Gündogan, también necesarios, mantener en la plantilla todos los elementos que suman supone un esfuerzo titánico paras la maltrecha economía del Barça, pero imprescindible para, según aseguraba Laporta, seguir creciendo en todas las áreas. En el horizonte aparecen también Lamine Yamal, cuya renovación está en marcha y no tardará en ser una realidad, pero también la de Frenkie de Jong, que está viviendo su mejor momento desde que llegó.
Los tan temidos recortes económico han afectado de lleno a un hockey patines azulgrana que ha visto marchar a finales de la pasada temporada a Hélder Nunes y en el que peligran para el próximo verano Joao Rodrigues y un Pau Bargalló que podría manejar una oferta mareante de la nueva 'meca' de este deporte, Portugal.En esta tesitura y con el argentino Matías Pascual aún fuera de combate por la fractura de tibia y peroné que sufrió en el Mundial en una recuperación que se complicó bastante, el Barça viene de ceder la Lliga Catalana a manos del Noia Freixenet tras dejarse remontar un 2-0 en los últimos 11 minutos (2-3) y confía en acabar con las dudas revalidando el título de campeón de la Supercopa de España. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Un problema añadido para las huestes azulgranas será la ausencia del portero Sergio Fernández, sancionado cuatro partidos en competiciones de la RFEF (tampoco estaría en una hipotética final ni en las dos o tres primeras jornadas de la OK Liga). Por tanto, la portería será para Carles Grau y se vestirá el joven arquero del filial Adrián Galán.El Pavelló Olímpic de Reus acoge el torneo que abre tradicionalmente el curso a nivel español y el vigente campeón Barça (también lo es de la OK Liga y de la Copa del Rey) disputa este sábado la primera semifinal a las 12.00 horas ante el Parlem Calafell, ganador de la Lliga Catalana en 2022 (los blaugranas no la disputaron al coincidir con el Mundial y no disponer apenas de jugadores) y tercero en la fase regular de la pasada OK Liga.A las 16.00 horas se medirán en la segunda semifinal el anfitrión Reus Deportiu Virginias (cuarto en el pasado torneo liguero) y el Deportivo Liceo, actual subcampeón liguero. La final de la Supercopa la disputarán los ganadores el domingo a las 12.30 horas. Image ID: 92448289 Edu Castro no se fía en absoluto del Parlem Calafell JAVI FERRÁNDIZ /clip/2be46444-41fa-4ffe-b6c0-422230f7dce2_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg 1200 675"Esperamos conseguir el acceso a la final y que sea más satisfactoria que la semana pasada en la Lliga Catalana, pero para eso hay que superar antes a un rival durísimo como el Calafell, que se ha reforzado muy bien con jugadores experimentados y también con un cedido nuestro (Joan Pascual)", explicó Edu Castro."Para nosotros sólo existe el primer día. Es un tópico pero es la realidad. Tenemos que hacer el mejor partido posible, ser nosotros mismos y hacer un juego alegre y vistoso que nos sirva para conseguir la victoria", añadió el entrenador barcelonista.Por su parte, Carles Grau afronta con seguridad el reto de ser el único portero del primer equipo en la Supercopa y avisa de las ganas que tiene el equipo de alzar este título. "Después de no ganar la final de la Liga Catalana, estamos deseando ganar y poder estar en una nueva final. Esperamos un equipo cerrado que querrá tener su oportunidad al contragolpe. Será clave adelantarnos para abrirlos más y prevemos una semifinal muy complicada contra un equipo que lleva años haciendo las cosas muy bien", indicó el ex del Deportivo Liceo.
El equipo de Estados Unidos domina por 5-3 al de Europa tras la primera jornada de la Copa Solheim femenina de golf, que se juega hasta el domingo en el campo de Finca Cortesín, en Málaga. Más información (Auto) Título noticia (Auto) Las jugadoras europeas se recuperaron en los partidos de 'fourball' (mejor bola) de la tarde del duro golpe encajado en los 'foursomes' (goles alternos) de la mañana, en los que las estadounidenses firmaron un rotundo 4-0.Por la tarde, la española Carlota Ciganda y la sueca Linn Grant lograron una clara victoria por 4 y 2 ante Angel Yin y Ally Ewing, y la irlandesa Leona Maguire y la inglesa Georgia Hall superaron por uno arriba a Lexi Thompson y Lilia Vu. En los otros dos duelos vespertinos hubo reparto del punto.
Ansu Fati no ha tenido un estreno soñado como titular en el Brighton. Lejos de ser así, al futbolista azulgrana le ha tocado lidiar con una derrota en la primera jornada de los 'Seagulls' en Europa League. Roberto De Zerbi apostó por él en el once pero el equipo cayó por 2 goles a 3 a manos del AEK de Atenas. Más información (Auto) Título noticia (Auto) El conjunto griego salió ganador de una noche lluviosa en el Amex Stadium, escenario que vio cómo el Brighton dominaba el 70% de la posesión pero era incapaz de solucionar sus errores en defensa que regalaron tres goles al conjunto visitante. Y lo de Ansu fue un quiero y no puedo. El joven azulgrana salió de titular compartiendo delantera con Joao Pedro, el que sería el autor de los dos goles del equipo y la gran figura del encuentro. Jugó por detrás del brasileño, acompañado de Mitoma y March en las bandas y moviéndose por todas las zonas del ataque.El futbolista formado en La Masia completó un regate con éxito y probó ver puerta en más de una ocasión, sin demasiado éxito frente a la meta defendida por Stankovic. Ahora les tocará reponerse para afrontar una difícil visita al Olympique de Marsella en la segunda jornada del grupo. Y Ansu va a estar en primera línea, seguro.
El FC Andorra, que consiguió el lunes romper la racha negativa de tres tropiezos de manera consecutiva, recibe el sábado al Sporting de Gijón, un rival que llega en buen momento al encadenar tres partidos sin conocer la derrota. Más información (Auto) Título noticia (Auto) El club andorrano llega al partido después de superar por 1 a 0 al Real Oviedo con un gol de Julen Lobete en el minuto 81, pero no ofreció el juego deseado. Sin embargo, lo que más importaba en esta sexta jornada era romper la racha negativa de tres derrotas seguidas y de esta manera recuperar la confianza dañada. Eder Sarabia no podrá contar con los lesionados Adrià Vilanova y Christos Almpanis y tiene la duda de 'Petxa'. Además está sancionado Aurélien Scheidler tras su expulsión por roja directa contra el equipo ovetense.La temporada pasada, los de Eder Sarabia se impusieron en el Estadi Nacional por 1 a 0 al que será su rival con un gol de Sinan Bakis de penalti en el minuto 81. El mal recuerdo lo tiene el FC Andorra del partido de la primera vuelta de aquel curso pues en el Molinón recibieron un 4 a 1 con un doblete de Uros Djurdjevic, un gol de Izquierdoz y otro de Aitor García.El equipo tricolor necesita mejorar en su juego, especialmente en el apartado de la creación y en ataque, ya que los de Eder Sarabia no realizaron ningún remate entre los tres palos contra el Real Oviedo y, finalmente, decidió un penalti anotado por Julen Lobete cuando los dos equipos estaban con 10 jugadores.El técnico de Bilbao ya realizó rotaciones contra los de Álvaro Cervera y en mente tendrá también darle la alternativa a otros jugadores. Quién volverá al once titular será Manu Nieto por la sanción de Aurélien Scheidler. Será un partido especial para el portero asturiano formado en el Sporting de Gijón, Dani Martín y un poco menos, pero también, para el defensa central José Marsà, que militó la temporada pasada en el club astur cedido por el Sporting de Lisboa.Antes del partido hará el saque de honor el veterano defensa central Ilde Lima, que se retiró la semana pasada de la selección después de batir el récord Guinness de carrera más longeva a nivel de selecciones con más de 26 años.El Sporting aún no ha ganado a domicilioEn el caso del Sporting afronta el partido solo con la baja de Gio Zarfino, tras la recuperación de Rober Pier y Queipo, y con la intención de sumar la primera victoria fuera de El Molinón, lo que está siendo la asignatura pendiente desde que Ramírez se hizo cargo del equipo.Pier tuvo que se sustituido mediada la primera parte del encuentro de la pasada jornada ante el Tenerife debido a un fuerte golpe en un pie que le obligó a ejercitarse al margen de sus compañeros hasta el entrenamiento de ayer, que, al igual que el de hoy, completó sin molestias, por lo que Ramírez lo incluyó en la convocatoria.Por su parte, Queipo también acabó con molestias el partido ante el Tenerife, pero está recuperado y está a disposición de Ramírez, aunque si el técnico mantiene su idea de los últimos partidos, no será titular. Con prácticamente toda la plantilla a su disposición, el entrenador rojiblanco podría repetir el sistema empleado en Oviedo, con tres centrales y dos carrileros para tratar de minimizar el habitual control del balón que suele ser característico del equipo andorrano.La presencia del delantero Uros Djurdjevic, ausente ante el Oviedo por estar con la selección de Montenegro, supondrá un cambio en la delantera, siendo Fran Villalba el principal candidato a salir del once inicial. Ramírez solo logró la victoria ante el Ibiza fuera de casa desde que se hizo cargo del Sporting, por lo que sumar lejos de El Molinón es uno de los hándicaps de este equipo, que esta temporada solo arrancó un empate en Oviedo perdiendo en Valladolid y Ferrol.La plantilla realizó esta mañana una última sesión tras la que Ramírez facilitó la lista de convocados: Yáñez, Christian Joel, Guille Rosas, Cote, Insua, Pablo García, Nacho Martín, Gaspar Campos, Fran Villalba, Queipo, Nacho Méndez, Campuzano, Varane, Jeraldino, Roque Mesa, Diego Sánchez, Christian Rivera, Juan Otero, Hassan, Rober Pier, Djurdjevic, Izquierdoz, Pascanu y Bloch.En la convocatoria entra también Pablo García, el lateral zurdo que comenzó de titular la temporada, pero que cayó lesionado en la segunda jornada. Desde entonces es Cote el que está ocupando esa posición, además a un buen nivel sobre todo logrando ya varias asistencias de gol.Alineaciones probable:FC Andorra: Dani Martín; 'Migue' Leal, Diego Alende, Diego González, Diego Pampín; Sergi Samper, Sergio Molina, Iván Gil; Álex Calvo, Iker Benito y Manu Nieto.Sporting: Yáñez; Guille Rosas, Pascanu, Insua, Rober Pier, Cote; Varane, Nacho Méndez; Hassan, Otero y Djurdjevic.